Haz click aquí para copiar la URL

El puente de San Luis Rey

Drama Perú, siglo XVIII. La historia se desplaza desde los burdeles y los teatros de Lima a la majestuosa Corte de España, desde los palacios arzobispales peruanos a la Inquisición de Madrid. Cuando el puente de San Luis se rompe, cinco viajeros se precipitan al abismo. ¿Es el azar o la mano de Dios lo que reunió a estas cinco personas en ese lugar en ese momento fatídico? O, por el contrario, ¿fueron ellos mismos los responsables de lo que ocurrió? (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
14 de enero de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reparto y la historia prometían más, mucho más. El argumento es, más que bueno, original, pero a la historia no se le dan tintes atractivos ni dinamismo, haciéndose lenta e incluso pesada la película.

Además, algunos detalles (fallos) son muy llamativos. En concreto, el hecho de que la historia de desarrolle en el Perú colonizado y que, en cambio, los carteles y textos públicos que aparecen están en inglés, en vez de en castellano (!!!).

Mucho cartel y poco más...
7
7 de marzo de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lenta y filosófica. Buena recreación de la capital de Perú, en la época colonial española, en la que se puede disfrutar de localizaciones de Málaga, como la Catedral (exterior e interior), el teatro Cervantes, la Plaza del Obispo, la Finca de la Concepción, el Puerto,...
Buena actuación de Robert De Niro y Harvey Keitel.
3
18 de agosto de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se sostiene con pinzas, y estas pinzas son el plantel de actores. Pero según he leido el protagonista Fray Junipero Serra, fué un misionero que estuvo en Mexico y California; fundó muchas misiones en estos territorios, pero nunca estuvo en Perú, murió de enfermedad y no quemado por la inquisición, por tanto de drama histórico más bien, nada.
4
24 de diciembre de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tan lenta, que a veces se hace tediosa. El hilo de la película se pierde en algunas ocasiones. Se pormenoriza en algunos detalles sin trascendencia en el desarrollo del film.
Podía haber sido más interesante, por el papel de inquisidor de Robert de Niro, pero su actuación en esta película no resulta creible como tal.
Lo mejor: el vestuario.
La valoración general es 2 sobre 5.
5
29 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La propuesta cinematográfica del puente de San Luis Rey, me pareció un gran intento por recrear el proceso colonial del Virreinato del Perú del siglo XVIII, debido a que contiene una ambientación que nos transporta indudablemente a la época.

También hay que decir cuenta con una planilla de actores encabezada por Robert De Niro, para abordar un tema sumamente interesante el cual es; ¿Por qué mueren los seres humanos? ¿Debe morir los buenos o los malos? ¿Dios elige la muerte al azar?

Estos cuestionamientos filosóficos, se encuentran enmarcadados dentro de la vida de cinco personas que murieron en la caída del puente de San Luis Rey, hay que señalar sin embargo la película es algo lenta y termina aburriendo, puesto que solo en los últimos minutos nos permite conocer su desenlace.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para