Haz click aquí para copiar la URL

Hasta donde los pies me lleven

Aventuras. Drama Años después de la II Guerra Mundial (1939-1945), el soldado alemán Clemens Forell huyó de un campo de concentración de Siberia y emprendió una larga y dramática huida a través de las heladas llanuras siberianas con la obsesión de regresar a su casa. Tuvo que recorrer, paso a paso, un difícil camino hasta que llegó a Irán, consiguiendo así salvar la vida y recuperar la libertad. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un inicio prometedor, y la confianza de un buen desarrollo en cuanto a la previsible fuga y persecución, la película, brindando una espectacular fotografía, tiene una serie de altibajos que desconciertan. Parece como si en montaje hubieran tenido que reducir secuencias para disminuir la duración, y esos "saltos" y algunas escenas y situaciones no demasiado logradas hacen que el resultado de la película no sea redondo.
Parecía más al principio de lo que al final fué. De cualquier forma, creo que se deja ver.
Zhivago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el best-seller de Josef Martin Bauer, que a su vez se basó en las vivencias de Cornelius Rost, un soldado alemán que trabajó en el gulag y escapó del mismo, Hardy Martins lleva por primera vez a la gran pantalla esta emocionante y extraordinaria historia de supervivencia que de haber contado con otro director o equipo posiblemente habría pasado a formar parte del selecto grupo de grandes joyas de la filmografía alemana, pero no...
El argumento es interesante y épico. Lo tiene todo para firmar una gran obra. El guión, a pesar de sus altibajos, y de la terrible inclusión del teniente ruso que me recuerda a Tommy Lee Jones en The Fugitive (Andrew Davis, 1993) daba para mucho más. El principal problema radica en el momento en que la propia productora no cree en el proyecto y asigna como director a una persona sin apenas experiencia suficiente para llevar las riendas de un proyecto de tal envergadura. Y a pesar de que el ritmo de la obra no es malo del todo, y que cuenta con momentos ciertamente épicos y reseñables (la marcha de los soldados alemanes por la nevada estepa siberiana por ejemplo), la cinta falla por esta razón. Es la propia historia la que la salva, nada más. En su mayor parte recordará a típico tele-film "barato" de domingo por la tarde. Mucho mejor que estos, pero peor que una película normal. Y cuando hablo de barato no me refiero a la calidad del producto, sino a la elaboración y tratamiento del mismo. Podríamos habernos encontrado ante la Stalingrado (Joseph Vilsmaier, 1993) del siglo XXI.
Curiosamente existe otra versión, en esta ocasión una mini serie para la televisión (la primera de la historia de Alemania), en la que sospecho se "inspira" demasiado bien.

http://solocinealeman.blogspot.de/
sean bauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “So weit die Füße tragen” (2001) de Hardy Martins con Bernhard Bettermann, Michael Mendl, Irina Pantaeva, Anatoly Kotenyov, Iris Böhm, Andre Hennicke, entre otros. Drama alemán basado en el libro homónimo publicado en 1955 por Josef M. Bauer, que a su vez se basó en las vivencias de Cornelius Rost, un Oficial que tras el final de La Segunda Guerra Mundial, es sentenciado a trabajos forzados en Rusia, de donde escapa con el único fin de reunirse con su familia. La película se traduce como “Hasta donde los pies me lleven”, y bien se podría comparar desde lo técnico con un western hollywoodense, como una aventura/trama al estilo de “Les Miserables”, y la tensión propia de “The Fugitive” (1993); pero centrándose en el juego del “gato y el ratón”, es una aventura emocionante y extraordinaria de supervivencia, la épica de un hombre a través de miles de kilómetros, luchando contra las inclemencias del tiempo, el acoso de depredadores, y los soldados soviéticos que van en su captura, etc. Un filme que refleja muy bien, el poder del espíritu humano contra todo pronóstico. PERO la historia hace aguas… no se explica el grado de implicación del Oficial en la guerra para poderlo valorar, solo se dice que “acataban las órdenes de los superiores, desconociendo los hechos genocidas”, como muchos alemanes sostuvieron tras la contienda; así como también no se muestra el paso del tiempo de manera adecuada, y los emplazamientos por donde pasa el protagonista, mostrar la ruta mientras recorre, hubiera sido de gran ayuda, pues la película tiene un metraje de 2 horas y 30 minutos. También, se hace difícil de creer todo lo vivido, y cómo lo logró, pues le vemos que se fractura y sigue como si nada, ni hablar de aspectos tan básicos como la sed y el hambre. Desde lo técnico, es una producción asombrosa, muy cuidada con muchas escenas donde los personajes hablan idiomas diferentes, y no se muestran subtítulos, con la intención de transmitir la sensación de impotencia que experimenta el protagonista, y su conocimiento limitado de Rusia. El aspecto visual y formal es impecable, con la hermosa fotografía y parajes de Alemania, Rusia, Bielorrusia y Uzbekistán; en especial, todas las escenas al aire libre, y panorámicas, como la marcha de los soldados alemanes por la nevada estepa siberiana, y la aventura en el río y el bosque. En el fondo, es un filme que da una idea de cómo los rusos/soviéticos se comportaron con sus prisioneros de guerra alemanes; y cómo se dio la persecución de los condenados/desertores. Del reparto, Bernhard Bettermann como Clemens Forell; en una actuación sólida, que muestra todos los registros a los que puede pasar el ser humano bajo tales circunstancias; y lamento que Anatoly Kotenyov como Oberleutnant Kámenev, haya sido desaprovechado, al margen de la odisea comandada por Bettermann, donde Kotenyov sólo aparecía en momentos puntuales para mostrar que la caza no ha terminado. También es cuestionable, pero se asume como valiente, la intención del mensaje exculpatorio sobre la culpabilidad alemana en los crímenes de La Segunda Guerra Mundial, y queda al respecto, alguno que otro pasaje poco creíble, relacionado a la sombra de la contienda, como la ayuda inusitada del judío; o el final, en una iglesia... Pero no cabe duda, de que esta historia podría haber sido mejor contada con un guión mucho más sólido; pues tras años de persecución, el enfrentamiento final, no tiene justificación. Atención a un mensaje adyacente sobre la fuerza alemana para sobreponerse de las catástrofes. Nada alejado de la realidad, aunque se muestre con sentimentalismo.
RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2006
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de las muchas situaciones absurdas y de que hay cosas que no entran ni con calzador, ésta es una buena película, muy entretenida a pesar de su larga duración y con una preciosa fotografía.

Estamos ante una especie de road movie donde se puede contemplar la enorme belleza de ese extenso país que era la Unión Soviética, tanto en invierno como en verano, cosa que hace muy amena la visión de la película.

Es normal que se tomara con entusiasmo en su estreno tanto por la crítica como por el público alemán, es una película que está bastante bien.
Daimiel80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente adaptación de la novela de Josef Martin Bauer en la que nos sumerge en una historia (demasiado increible diría yo) de injusticia y sublime coraje por parte de un soldado alemán que se busca la vida para cruzar los territorios de la Union Soviética (ni mas ni menos).
Para amantes del genero carcelario y fugas es una maravilla (y para colmo no es americana).
Excelente interpretación de Bernhard Bettermann.
Un exquisito bocado dramático y emocionante.
Un 9 para este filme es lo menos que podia hacer por el.
Stalin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow