Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre

Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
2 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo emocionante, mantiene el dramatismo hasta que comienza la lucha. Hay se acaba la película. Entonces se vuelve lineal, plana, sin altibajos, los personajes se estancan, ya no importa su historia de estos, sino la forma en la que se organizan los elementos para darle verosimilitud al atrezzo al espectáculo televisivo que da sentido a los juegos del hambre.

Pero tiene momentos muy buenos donde puede verse el gran trabajo del director así como del guión que nos zambulle de lleno en la historia. Esto hace que se gane el 5.
5
4 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la esperaba peor. Es decir, por el trailer, que es una basura, me esperaba un telefilm. En realidad, muchas veces parece un telefilm, pero con un poco mas de factura. Los fx son bastante mediocres, y las secuencias de acción están tan mal montadas y tan mal rodadas, que dan bastante risa. Es un plagio descarado de "Battle Royale", que si no recuerdo mal, es anterior a la publicación del primer libro de Los juegos del hambre. Lo demás, es simplemente añadir cositas aqui y alli. Un poco de amor, un poco de vestuario y decorados futuristas, ect...Esto es todo lo malo. Ahora lo bueno: Jennifer Lawrence, los actores secundarios, y el sentimiento de emoción y tristeza que provoca en ciertos momentos. Eso es lo que mola. Y no se como continúa la saga, pero tengo ganas de ver como evoluciona ese triángulo amoroso que aquí solo se intuye. (E imagino que terminará en triángulo amoroso, llamadme PIPA si queréis). A, se me olvidaba algo malo. Probablemente le sobre media horita de metraje :)
7
4 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que una vez vistas, te quedas con muchas dudas de lo que ha pasado durante los 142 minutos que llevas viéndola. Eso fue lo que me hizo leerme el primer libro y luego los otros dos casi sin poder parar de leerlos. Las sensaciones que te transmiten los libros, que te hacen sufrir por y con los personajes y odiar el régimen del Capitolio, no se ha sabido llevar a la pantalla.

Dicho esto, la interpretación de los actores es bastante buena, Jennifer y Josh hacen un buen trabajo en sus respectivos papeles de Katniss y Peeta *spoiler y el resto de los actores secundarios cumplen con su cometido, sobretodo Haymich que destaca, junto con Caesar. Esperemos que en la siguiente parte les sepan dar el peso que les corresponde.

La Banda Sonora (James Newton) es correcta, hay dos temas principales que envuelven el ambiente del Distrito 12, más salvaje y el ambiente del Capitolio y la Arena, más patriótico y tenso. Especialmente correcta la canción de presentación de los tributos.

La imagen, como se ha comentado mucho, es extraña. Aunque la ambientación de Panem es bastante correcta, hay cosas que han dejado como de pasada y las escenas de cámara en movimiento no hacen más que molestar.

El Argumento ha sido retocado respecto a la novela, en algunos casos correctamente (se alternan los puntos de vista de dentro y fuera de los juegos) y en otros no (muchas licencias en el desarrollo de la lucha a muerte entre los Tributos y no queda claro como protege Peeta a Kardiss durante la Arena). En general correcto, teniendo en cuenta que estamos rascando la superficie de la trilogía, aunque como ya he dicho, si no has leído los libros te quedan muchas dudas sobre lo que has visto.

Esperemos que mejore con las siguientes partes y sepan pulir los fallos, porque lo que te hace seguir leyendo las novelas es el drama de las vidas de los habitantes de Panem.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La interpretación de Jennifer y Josh: aquellos que critican que Jennifer no hace ver el romance... vamos a ver, Katniss no sabe bien ni lo que siente por Peeta (hasta el final del 3º libro estamos así) es un tempano de hielo desde que su padre murió, su madre se aisló del mundo y ella a los 12 años tuvo que hacerse cargo de la familia. Casi muere si no es porque Peeta le tira los panes y encima esta el triangulo con Galen... y Josh (algo bajito y sin ojos azules eso sí) queda bastante bien de Peeta, hace un muy buen trabajo teniendo en cuenta que la motivación de Peeta es que está enamorado de Katniss desde el colegio y que ha entrado en la arena con la intención de salvarla a ella a costa de su vida.

Lo que se echa a faltar es ver más claramente como Peeta juega para protegerla, en los libros se ve al final y en las continuaciones: como Peeta decide entrenarse solo para ser admitido en el grupo de los profesionales en la Arena y así estar "infiltrado" para protegerla. Como los lleva en sentido equivocado cuando encuentran las trampas, como se queda despierto cuando la tienen debajo del árbol, vigilándola. Solo se ve claro cuando a Katniss la pican las abejas y él la encuentra antes que Cato y luego se enfrenta a él siendo herido. Podrían haberlo dejado claro haciendo una entrevista-resumen con Caesar.
Todos estos detalles tienen su peso en el futuro...

Y que salieran peor parados sería realista, parece que han pasado un mal día pero no el infierno. Peeta pierde la pierna en el libro y tiene que llevar una prótesis y casi muere desangrado al salir de la arena.
6
6 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro de Suzanne Collins (el primero de la trilogía compuesta por "Los juegos del hambre", "En llamas" y "Sinsajo") está escrito para un público adolescente y sin muchas exigencias. En él se ve el mundo a través de los ojos de Katniss, la protagonista, y se da bastante importancia a sus sentimientos, a sus relaciones con sus vecinos y a al temor de todos los habitantes de su distrito hacia el distrito líder, el Capitolio, representado por sus vigilantes.
Todo eso desaparece en la película para dejar paso a un entretenida cinta de acción, bien dosificada, pero mal resuelta técnicamente, ya que parece que se pretende marear al espectador con los contínuos, erráticos y violentos movimientos de cámara que hacen que no veas bien lo que está pasando.
Si no has leído el libro habrá cosas que se te escaparán y otras que no entenderás bien, pero seguro que pasas un rato entretenido, sin más.
Como decimos en España "ni fu ni fa".
6
6 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende el exitazo que ha tenido esta película. No puedo negar que me enganchó desde el principio mezclando política, espectacularidad y suspense. Pero la dirección de Gary Ross me parece desacertada. El manejo de la cámara en muchas de las secuencias le quita la fuerza que podría tener (quizá demasiada violencia explícita entre jóvenes no sería muy bien vista...) El inicio es muy bueno, con buen ritmo pero cuando comienzan realmente Los Juegos del Hambre cambia todo y poco a poco se va perdiendo todo lo ganado con anterioridad, quizá un director con más experiencia hubiera realizado una película más regular. En cuanto al apartado de actores poco malo se puede decir. Me encanta Jennifer Lawrence y casi todos los secundarios lo hacen bien. Los efectos especiales ni los destaco ni dejo de destacarlos, no me han dicho nada.
En conjunto una interesante película, entretenida a pesar de su metraje, con muchas virtudes pero también con demasiados defectos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para