Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
29 de marzo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Campanella se ha encargado de confeccionar una pieza de colección. Tal véz mis palabras suenen un tanto eufóricas pero comprendan, como buen Argentino no puedo sentir otra cosa sino, orgullo y satisfacción acerca de esta película. No quiero desmerecer la labor inmensa de Ricardo Darín y Soledad Villamil (pareja protagonista), ni de Pablo Rago, Mariano Argento y cada uno de los actores y actrices que hicieron posible semejante obra. Sin embargo este film tiene una escencia que nace desde su director. Es un drama que realmente logra dejarnos inmersos en su historia,..los va a hundir en su butaca, por momentos van a olvidar todo aquello que esté afuera de la pantalla. Nos regala momentos que bien podrían tildarse de inolvidables, con diálogos genialmente entrelazados llenos de humor, cinismo, suspenso, drama, y cualquier otro género fílmico dentro de una misma cinta de dos horas. Es una fábrica de emociones que da la sensación de estar cuidadosamente realizada hasta en los más mínimos detalles. Tiene un trasfondo histórico real, se encarga de mostrar una verdad dura pero que esa generación tuvo que padecer y logra amalgamar una historia tan bien contada que resulta una delicia para los sentidos. Llena de planos brillantes, miradas que lo dicen todo sin necesitar de las palabras, Campanella tuvo la facultad de aprovechar a cada uno de sus dirigidos al máximo, sacando lo mejor de cada uno y como no podía ser de otra manera, logró este resultado. Una película merecidamente reconocida con un premio Oscar, y mas allá de los galardones obtenidos, siempre contará con el reconocimiento de cada persona que tenga el placer de verla.
10
16 de febrero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fascina esta película, es la que me llevaría a una isla desierta. De entre el ramillete de mis grandes pelis favoritas, la tengo en el número uno; eso sí, seguida muy de cerca por la trilogía de El Padrino. Y es que tiene de todo: intriga, drama, comedia, amor… El guion se desarrolla con una facilidad pasmosa para pasar de la investigación del enigma a la historia de amor; de ahí al fino humor o a la carcajada; luego nos puede dejar helados con la magnitud de la tragedia e inmediatamente después emocionarnos esperando un beso entre los protagonistas. Quizá el único lunar sea el maquillaje del asesino y del viudo cuando son mayores; pero en fin, no tiene importancia.
Mi secuencia favorita es aquella en la que el juez (genial Mario Alarcón) reprende a sus subordinados con frases magistrales como: “… tal parece que yo no soy un juez sino que soy un reverendo boludo…” o (para mí, la mejor) “¿Y a que no adivina a nombre de quién está (el auto)?: Es… Espo… Esposi…”. Entonces hay un silencio de varios segundos que se puede cortar con un cuchillo… y Darín dice “… to”. Todo ello, en un enfoque estupendo de la cámara, con Guillermo Francella en el centro de la imagen, al fondo, aguantando la risa muy dignamente, ladeando el oído para escuchar a Ricardo, y bajando la mirada para no estallar en una risotada delante de las narices del juez. Da igual las veces que vea la película, siempre lloro de risa, y no sé cómo pudieron grabarla en un plano secuencia, sin estallar a carcajadas, aunque la repitieran un montón de veces. Lo único que siento es que el juez no mencionara la meada del ayudante; vaya, hubiera sido una guinda estupenda.
Otra escena magnifica es en la que el viudo que interpreta Pablo Rago, intenta sonsacar a la madre del presunto asesino, el paradero de éste. Es un modelo de contención y emoción que encoge el corazón y que pienso que debería figurar en todas las escuelas de interpretación. Ya nos deleitó Pablo con su papel en la excelente serie Vientos De Agua, también dirigida por Juan José Campanella, y aquí vuelve a estar espléndido.
Pero la película está plagada de secuencias fantásticas, que no tienen desperdicio, como la del magnífico falso plano secuencia del estadio. O como en la que Darín va caminando con el inspector de policía, hablando de las dos clases de pelotudos, en una conversación seria pero muy divertida; llegan a la escena del crimen y se queda estupefacto ante lo que ve; entra una melodía suave de piano y se difumina el resto de conversaciones, lo que da mayor impacto al rostro de Ricardo. Acabamos de pasar de la diversión a la tragedia sin solución de continuidad de forma excelente. Por no hablar del impactante final… demoledor.
Guillermo Francella (el compañero de Darín), es un secundario realmente brillante, dando en todo momento un toque de ternura y humor que se te instala en el corazón. Mantiene una fina línea de borrachín excelente, sin llegar a la sobreactuación, lo que hubiera resultado negativo. Esas frases tipo: “banco de esperma, sección préstamos, dígame”, las dice como nadie y me troncho de risa cada vez, no importa las veces que la vea.
Otro acierto es la forma de filmar muchas secuencias, no grabando al personaje claramente, sino agazapando la cámara detrás de una puerta, o de otra persona, o de una pila de papeles, pretendiendo que el espectador no vea directamente la escena, sino que la espíe… que se mantenga al acecho… que la escudriñe... Es otra forma de filmar, muy interesante. En fin, una delicia excelente digna de ser vista decenas y decenas de veces. Mi voto es un 10… y porque no hay más.
7
4 de enero de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser un película de grandes contrastes, momentos casi inabordables, difíciles de olvidar con algun momento de tedio, conversaciones intensas con diálogos fascinantes intercalando esa verborrea pelotuda que tienen los argentinos y que hace que en algun momento te tomes las situaciones casi como un chiste, dos historias de amor, tan bien llevadas, tan sutiles y casi universales mezcladas con intrigas de asesinatos y corrupción política, "El secreto de sus ojos" tiene ese sabor de película elegante y carismática, casi trascendente, con un guión propio del mejor cirujano con escalpelo.
Todo eso va a desembocar en un apoteósico climax final que te sorprenderá y puede que hasta te rompa el corazón a partes iguales, a pesar de sus trampas narrativas, que se olvidan facilmente cuando el resultado es tan satisfactorio, tanto para los espectadores como para los personajes.
9
13 de marzo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuál es el secreto de Ricardo Darín? ¿Qué hace que cada vez que aparece en pantalla la llena? No lo sé, no tengo respuestas a estas preguntas, pero sé que probablemente es uno de los actores más magnéticos del cine actual. De todas formas, aunque Darín es una parte muy importante de la película, esta es mucho más que su gran interpretación. De entrada, es otra gran interpretación, la de su compañero Guillermo Francella. El personaje que interpreta Guillermo aporta geniales contrapuntos humorísticos a la intensa trama, como ese maravilloso diálogo con Darín en el bar, ya saben, ese de "Pero su jefe, que no es tan boludo..." sí, sí, ese que os acaba de sacar una media sonrisa. De todas formas al actor tampoco le tiembla el pulso al ofrecernos una de las escenas más sobrecogedoras de la película.

Porque El secreto de su ojos es así, bascula entre la comedia, el drama, el thriller y la historia romántica con una facilidad asombrosa, como la vida misma. ¿Quién no ha soltado una carcajada en un velatorio o una lágrima en un cumpleaños? En la vida las cosas no son blancas o negras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tampoco nos van a faltar escenas de acción, porque la persecución por el campo de fútbol es sencillamente trepidante, el corazón te va a mil por hora viéndola. Y es técnicamente maravillosa, desde el primer plano aéreo del campo hasta el final. Sencillamente perfecta.

La escena clave de la película, cuando se nos descubre que el personaje de Javier Godino ha estado todo el tiempo encerrado en la casa del marido es simplemente escalofriante.
9
20 de marzo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como se hace para vivir una vida llena de nada? No lo sé, así como tampoco se como se hace para ver El Secreto de sus Ojos y no quedar enganchado para siempre: conmovedora, impactante, inspiradora, apasionante y llena de emociones.

Es increíble la cantidad de poesía que se haya camuflada entre las lineas del guion y la cantidad de sentimientos que te hacen vivir las situaciones que rodean a los personajes que dan vida a esta magnífica representación del cine argentino. Desde el primer minuto te sientes atrapado, tanto por los rápidos e inteligentes diálogos que continúan durante todo la película, como por el desgarrante crimen que da pie a su desarrollo. Conozcamos hasta donde el orgullo de un hombre puede frenar al amor, hasta donde el amor a una mujer puede llevar a un hombre, y hasta que limites del tiempo el amor perdurara y prevalecerá, y se hará justicia.

Yo por mi parte, al igual que Espósito, jamas había visto un amor así, un amor que detuviera a un hombre en el tiempo y en el espacio y ahí lo dejara plantado para siempre, solo con recuerdos, hasta el momento en el que ya este no supiera si son recuerdos, o recuerdos de un recuerdo.
Dejando ya atrás las frases maestras que Juan Jose Campanella logró calar en los diálogos del film, afirmo que El Secreto de sus Ojos es una obra maestra de la cinematografía y aviva la pasión que siento por el cine, y como le dijeron a nuestro querido Sandoval en aquel, su amado bar : "Una pasión es una pasión" , y me valgo de esta expresión para reiterar que obras como esta, hacen del cine una de las mas sublimes y apasionantes manifestaciones del arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para