Haz click aquí para copiar la URL

El guardián invisible

Thriller. Intriga En los márgenes del río Baztán, en tierras de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en circunstancias que relacionan ese crimen con un asesinato ocurrido un mes atrás. La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación, la cual le llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la ... [+]
<< 1 29 30 31 32 33 >>
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los asesinos en serie siempre han dado lugar a mas de un quebradero de cabeza a los cuerpos policiales de todo el mundo ya que, en muchos casos, a los trastornos puramente mentales se une una gran inteligencia para poder llevar a cabo sus planes una y otra vez impunemente.

Fernando González Molina dirige esta película a caballo entre los pueblos y bosques de Navarra para contarnos una historia turbulenta y anodina.

Lo mejor de la película la fotografía y vistas de esta preciosa tierra que aún conserva el encanto de la tradición y la belleza de sus parajes.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es habitual en mí que después de ver una película o serie me pase semanas, incluso meses, para escribir una crítica pero esto es lo que ha sucedido con "El guardián invisible". El motivo es que se trata de la primera parte de una trilogía, la trilogía del Baztán la llaman, que se basa en las novelas homónimas de Dolores Redondo y en este primer capítulo quedan demasiados cabos sueltos como para forjarse una opinión. Así que hay que esperar para ver cómo continúa. Sea como fuere, el caso es que nos vamos a Elizondo, en la Navarra profunda, para seguir la pista a un asesino en serie de jovencitas, de la mano de la inspectora Amaia Salazar (Marta Etura).

"El guardián invisible" tiene un caso interesante, una ambientación sugerente con ese clima tan lluvioso y oscuro que tanto gusta, e introduce con acierto el rico folclore vasco. La película es un poco larga pero aunque se lleva con parsimonia, a fuego lento, entre la trama policial y la personal, no resulta aburrida. Es un cliché como un castillo lo de la mujer policía, según el mundo ficticio creado por los partidarios de la igualdad de género la profesión más feminizada del planeta es la de policía, pero Marta Etura tiene un aspecto tan dulce que sale airosa de cualquier papel que le sirvan. En resumen, es entretenida pero todo dependerá de cómo sigue la franquicia.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2017
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí los libros con pasión, en especial los dos siguientes, y tenía tantas ganas como temor ante la adaptación cinematográfica. Es verdad que son libros llenos de detalles, algunos perdidos en el cine, y que la trama familiar de la protagonista queda un poco apartada en la película (los mejores y más angustiosos momentos) en favor del thriller policiaco. Pero la prueba la supera con éxito. Marta Etura llena la pantalla y los secundarios son excepcionales. Pero lo que más me ha gustado es el respeto al entorno, los parajes, El Valle, la lluvia, la magia del Baztan.
Si no has leído los libros no esperes un thriller convencional, no lo es, y si lo has leído tiene suficiente ritmo y licencias, en especial al final, como para que te sorprendas agarrado a la butaca.
Duerme zorra hoy no t voy a comer... que momento tan esperado como cumplido.
Sin duda y salvando las oscarizadas, lo mejor de la cartelera.
Punto aparte el sonido y la música, perfectos.
Deseando que lleguen las siguientes partes.
Susopode
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2017
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me rio de las críticas de esta página. Hoy en día parece que las obras maestras solo las hacen los diectores perturbados. Pues no señores, lo que hace un director perturbado es hacer la misma basura que las galerias de pseudo arte, basura.
Adaptación perfecta de la novela, gran actuación de Marta Etura (por mucho que la critiquen). Banda sonora sublime.
Y es que amigos, la miel no está hecha para la boca del asno. Asi que seguid consumiendo bazofia.
Las notas de los críticos de pacotilla se basan en grandes obras maestras soporíferas que no aguanta un ser con dos dedos de frente.
Críticos. Ja, me río de vosotros.
Hacedme un favor, nunca volvais a leer una crítica. Formaros las vuestras viendo el cine que os guste. Así evitaremos que aparezcan fraudes como Terrence Malick y compañia.
Y si leeis a alguien, leedme a mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FaqYou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2017
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi un domingo por la tarde y me atrapó. Me ha encantado la escenografía de la película, la ambientación, los actores principales... especialmente Marta Etura y la trama.
CristianDV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 29 30 31 32 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow