Haz click aquí para copiar la URL

Ratched (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2020). 1 temporada. 8 episodios. Una enfermera de una institución mental se vuelve hastiada, irascible y un verdadero monstruo para sus pacientes. En los años 40, Mildred Ratched se traslada al norte de California para conseguir un trabajo en un hospital psiquiátrico pionero en la aplicación de nuevos e inquietantes experimentos con la mente humana. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
21 de septiembre de 2020
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que empezar mi crítica diciendo que tan solo por salir Finn Wittrock y además con planos suyos tan sugerentes (gracias Ryan Murphy, te quiero) a la serie le pondría un 10, pero aún considerándola buena sí que es cierto que tiene alguna pega que aunque no la echa toda por tierra sí que chirría bastante.

La fotografía con los colores está muy bien elegida, ya solo por eso incita a quedarte a verla. El reparto en general muy bueno, también tengo debilidad por Sarah Paulson y es un plus. Punto positivo a Judy Davis, me encantó.

Ahora los personajes, y es aquí donde están los fallos: los diálogos y la manera de comportarse en momentos puntuales no tienen sentido. No voy a nombrarlos en spoilers, quien vea la serie se dará cuenta por sí mismo.

Decir que me encantó el personaje de la mujer con personalidad múltiple y los giros que dio en la serie, muy inesperados.

Ahora bien, no vi 'Alguien voló sobre el nido del cuco' y seguramente sea más para intentar hacer un reclamo para esta serie, pero hay que tener en cuenta que es la vida de la enfermera antes de la película y nos intenta contar cómo se fue formando su personalidad hasta llegar ahí, aún queda por lo menos una temporada más, no juzguemos esto antes de tiempo.

Así que nada, recomendada.
Elena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2020
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ratched

De nuevo Ryan Murphy -creador de la estupenda serie “El Político” que este cronista reseñó no hace mucho en este mismo espacio-, acompañado por un genial equipo de colaboradores, vuelve con “Ratched”, una miniserie de ocho episodios, para demostrarnos que estamos ante un tipo en el que la excelencia parece haberse convertido en su tarjeta de presentación. Porque si en “El Político” vertía saludables dosis de ácida crítica político-social y desternillante humor a través de unos personajes que parecían salidos de un estrambótico cómic surrealista, en “Ratched”nos sorprende con un guion totalmente diferente y que sin embargo conserva muchas de las señas de identidad que hacen reconocible el cine de Murphy. Ahí siguen, por ejemplo, y más acentuados si cabe, una fotografía de intenso color pastel, similares interiores excesivamente recargados como un retablo barroco, la nítida luminosidad de los exteriores en bellísimos planos, un vestuario exquisito de vivas tonalidades y una cuidadísima ambientación para situarnos en el Estado de California inmediatamente después de finalizada la Segunda Guerra Mundial.
El personaje principal recae en la enfermera Mildred Ratched, increíblemente interpretada por una Sarah Paulson que se deja jirones de piel en cada escena. Mildred es una mujer madura que esconde un sombrío pasado, de inquietante personalidad, fría, hermética y desconcertante, provista de una determinación enfermiza, capaz de recurrir a cualquier medio, por siniestro que sea, con tal de lograr sus propósitos.
Junto a ella, la australiana Judy Davis da vida a la descacharrante Betsy Bucket, jefa de enfermeras del mismo hospital psiquiátrico en el que trabaja Mildred. Judy despliega un insólito repertorio de recursos escénicos. Se muestra hilarantemente histriónica, ríe con la misma facilidad que llora, sus estados de ánimo pasan de la euforia al abatimiento en cuestión de segundos, su estrafalaria gestualidad no conoce límites y me hace pasar momentos inolvidables y sumamente divertidos.
Cynthia Nixon, Amanda Plummer, Jon Jon Briones, Sophie Okonedo y Finn Wittock, a los que se une Sharon Stone convertida aquí en una sórdida y perturbada millonaria, completan una panoplia de estupendos actores a la altura de esta brillantísima serie. Murphy cierra el último episodio dejándonos la miel en los labios en un final abierto y turbadoramente amenazante, presagiando una próxima temporada que este cronista procurará no perderse.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos que la combinación Ryan Murphy+Sarah Paulson tiene poca probabilidad de fracasar, una vez más ambos vuelven a deleitar con un trabajo dinámico y enfermizo que ta hará disfrutar apasionadamente del camino de la Enfermera Ratched, salvo alguna subtrama previsible e innecesaria esta serie vuelve a ser una delicia para los seguidores del lado más enfermizo de Murphy.
MorganPopNews
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo tienen en común casi todas las reseñas de las primeras páginas, que le ponen como mucho un suspenso a la serie, es que la crucifican desde el primer momento por varios motivos: No ser innovadora, que todo tributo a clásicos del terror es un robo, y que utilizar el nombre de Mildred Ratched es una violación de un clásico. Porque poco más se ha señalado con un mínimo de sentido.

Supongo que los que encuentran toda la trama lineal esperaban que Ratched fuera otra temporada más de American Horror Story, o más concretamente de Asylum, donde la trama mantenía el interés a base de mezclar distintas historias, cada una de su padre y de su madre, y casadas con alfileres. O los que la encuentran predecible tienen una bola de cristal.

Me parece especialmene extraño que se señale que los personajes sean planos, o buenos, o malos, y nada más que eso. Es de las pocas series dentro del circuito mainstream en la que precisamente los personajes no están casados con ningún rol. Donde las relaciones evolucionan. Hay personajes con una vida normal. Hay relaciones que tienen cualidades antagónicas pero no necesariamente están hechos para alimentar un cliché y tus ganas de que les rebanen el cuello. Y personajes que no son necesariamente malos y toman caminos equivocados.

Tampoco se tacha a los enfermos mentales de locos peligrosos. Precisamente una de las cosas con las que más baila la serie es con la zona gris en la que, lejos de quedarse en una metáfora burda de que los locos no están locos y los cuerdos están mucho peor, realmente es capaz de crear una sensibilidad hacia los roles más obviamente antagónicos y de exponer las dificultades de la psiquiatría en el siglo pasado, o la insensibilidad salvaje e institucional de este y otros puntos.

La serie es notable en prácticamente todos los aspectos. Extremadamente recomendable para todo amante de la intriga. Dura muy poquito, si no la has visto, hazte un favor y ponla, porque difícilmente te vas a arrepentir.
Phazoner94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2020
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie de Netflix sobre el origen de la perversa enfermera de Alguien voló sobre el nido del cuco, es un insulto para los fans de este peliculón y para su director, el grandioso Milos Forman.
El director de esta serie, Ryan Murphy, ha hecho algo impresentable: ha destrozado el espíritu de la película con una estética inadecuada, con una escenografía, un vestuario y una fotografía absolutamente fuera de lugar. Y se ha apropiado de un personaje maravilloso como el de la enfermera Ratched para seguir haciendo sus capítulos rancios de American Horror Story.
Dirán que es uno de los grandes estrenos de Netflix, pero es un ultraje en toda regla.
Tuco11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow