Haz click aquí para copiar la URL

Nell

Drama Nell (Jodie Foster) es una joven que vive sola y aislada en una cabaña, en medio de un bosque. Tras la muerte de su madre, no ha tenido contacto alguno con el resto del mundo. Dos científicos la descubren y empiezan a estudiarla, intentando descifrar su extraño lenguaje. Su relación con este ser extraordinario será muy fructífera para ellos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando al margen que podamos hacer referencia a que esta cinta pueda tener bastantes similitudes, al menos en la idea original que parte el guión, con una película anterior europea, creo que tanto el director como el reparto han querido salir de ser encasillados y brindarnos un pequeño drama, con momentos de gran naturalidad y belleza.
Sobre el mensaje queda claro y es cada espectador que debe descubrirlo.
maria josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Centrando todo en el personaje de Nell y dejando la carga interpretativa a Jodie Foster nos arriesgamos a que el resultado no sea todo lo feliz que se podría desear. El amor se queda corto para un romántico, la lingüística es escasa para un filólogo, la acción es insuficiente para un hiperactivo. Una película que engloba muchos géneros pero que se queda en descafeinada para todos. A mi parecer, el mayor atractivo del guión es la fantasía que nos produce al pensar en los límites de la sociedad y saltar esa barrera. Nell vive su propio mundo con reglas propias y nos provoca esa envidia que nos hace pensar si de verdad somos tan libres como queremos.
sandgirl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Nell es una película preciosa.
Quizás no demasiado realista (pese a estar inspirada parcialmente en una historia real), pero preciosa, sin duda. Pasando por esos paisajes maravillosos y llegando a la calidez de los personajes, es una de esas cintas que da gusto ver, disfrutar, e incluso animarse a echar una lagrimita.
Buena parte del mérito, desde luego, pertenece también a Jodie Foster, que realiza una interpretación fabulosa, basada por entero en la emoción y la expresión corporal, dos de las cosas más difíciles que ha de manejar un actor. La oscarizada intérprete de El silencio de los corderos está sencillamente memorable.
No es una obra maestra, pero sí es bellísima.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen muchas maneras de perder el tiempo y entre una de ellas es visionar este tostón cuya linealidad existente es para irritar al espectador o directamente hacer que éste se vaya a invertir el preciado tiempo en otros tejemanejes.
La cosa va de una chica salvaje y de dos científicos que se prestan a ayudarla en este mundo analizando todo lo que ella hace, que en realidad es poco puestos a fijarnos, lo único que hace la mujer jóven es: hablar de manera inteligible y a ratos hacer un extraño movimiento de manos, no se sabe con que propósito. Por lo demás el personaje intepretando por Judie Foster (no sé si en una buena actuación puesto que, ya digo, lo que hace es eso únicamente, podriamos decir que no lo hace del todo mal, de ahí a una nominación hay todo un trecho), es cansino, no avanza en su papel, de manera que no estamos ante una producción en el que el superarse sea una constante ni esté en el perfil de la cinta.
Si, el mensaje podría ser medianamente acertado, hay que dejar a la persona, independientemente de su condición, en este mundo, en su libertad, el ser humano es respetable, todo es respetable, parece querer decirnos el director con esta película. Supongo que el mensaje no está muy muy mal, ahora bien tampoco, ya que el personaje de Nell actúa violentamente en ocasiones, y bueno, no todo debe ser respetado. Y si le pongo un 3, aparte de la intención" es porque cuenta con unos paisajes interesantes y una música que aunque reincidente y exagerada finalmente, es una música de mi gusto. Pero ya ahondándo más allá de la superficie, se trata de un producto con poca chicha, en el que los personajes actúan sin saberse bien el porque de sus actuaciones.
Es irritante, el llevarse todo el tiempo viéndo a una mujer intentar expresarse, para nada, porque ese es el asunto de la peli y lo único que se nos cuenta, margen de moraleja y demás parafernalia. Todo resulta cansino. No hay nada en lo que uno diga se ha avanzado en esto. Además si este dato es el primordial de la película, lo que hace irritar al espectador, los personajes acaban de forma previsible, facil resuelta. Todo es muy simple.
Los personajes no están bien esbozados. No puede ser que llegen personajes en una historia de la nada y ocupan algunos treinta segundos, no pintaban nada en la historia, personajes de relleno en una película que pese a tener alguna virtud es bastante despreciable en el resultado final, y los principales tratan de tener un conocimiento pero los porqués? (si, son científicos se supone.. pero, que fin tiene, además del supuesto mensaje, ver a una ¿mujer? todo el tiempo hacer lo mismo...) en esta peli no se explican.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2014
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si a alguien no le había quedado claro del todo, pues repetimos: la civilización corrompe, nos vuelve débiles y enfermos; en cambio, en la naturaleza triunfan el bien y la verdad. El mito del buen salvaje capítulo..., por ahí le anda.
Plúmbea. Empalagosa, obvia, blanda y repetitiva.
Película que solo se entiende como vehículo para el lucimiento de Jodie Foster (está producida por ella). Pero erró el tiro. Se equivocó de guion. Es tan bobo que su esfuerzo cae en saco roto, no sirve para nada, queda en pamplina mema.
Puede tener cierto interés la premisa. Pero una vez resuelto el misterio y entendido el lenguaje secreto, el resto es melodrama pastelazo; muerto, sin alma ni sustancia, muy previsible.
El conjunto queda reducido a una serie de postales bonitas con dos guapos actores cumpliendo con sus respectivos papeles (Jodie haciendo un poco el mamarracho, aunque lo tenía muy complicado para remontar una historia tan lamentable; él, bastante más sobrio); y un par de reflexiones de todo a cien, chuscas y mostrencas (como la gente sufre mucho y yo soy muy sensible, inocente y bondadosa, he llegado a la conclusión de que es necesario que dé todo mi cariño y verdad para tratar de liberar almas sufridoras y así poder unir también seres bellos y solitarios).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow