Haz click aquí para copiar la URL

Conociendo a Matsuko

Comedia. Drama. Romance. Musical Matsuko fue asesinada a los 53 años cerca de un río próximo a su apartamento. Un sobrino suyo investiga el caso y va reconstruyendo los episodios de la desgraciada vida de su tía. Estuvo nominada a nueve premios de la Academia de Cine Japonesa (director, actriz, sonido, banda sonora, iluminación, dirección artística, guión, montaje y fotografía) y obtuvo tres: mejor actriz (Miki Nakatani), mejor montaje (Yoshiyuki Koike) y mejor BSO ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
9 de julio de 2007
20 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro adorno de esos con mucha luz, mucho color y poca alma, cuyas características parece que se han encargado de seguir unos cuantos desde hace ya unos añitos:

• La fotografía debe tener mucho colorido, ser despampanante, estar sobresaturada y, sobretodo, doler a la vista. ¡Si hombre sí! Que el público observe las delicias del cielo nipón violeta mientras disfruta también de unos porches a juego color anaranjado. Si es facilísimo... tanto, como un `Pinta y colorea´, pero aplicado a nuevas tecnologías, es decir `Pilla y photoshopea´, fijo que a la gente le encanta! “Qué fotografía tan bella, lúcida y exquisita” dirán. Ni un ápice de duda.

• La iluminación, añadiendo unas cuantas lucecitas por aquí, unas cuantas lucecitas por allá, ¡todo repleto de luces! Da igual lo que se pretenda representar, con tal de que cada uno de los escenarios parezca un puto árbol de Navidad, pues ya está... Si total, todo debe quedar bien adornadito y con su punto de azul, rojo o verde, ¿que no?

• La narración, tiene que ser una de estas que hoy en día resulta tan atrevida como fascinante (o así la ajusticiarán), con voz en off metida con pegamento constantemente, saltos y más saltos que no hacen sino despistar al espectador y, en especial, alguna que otra historia paralela que le de algo de interés a la trama, para que no se note que la historia que intentamos contar, pues es como... ¿un poco boba y desaliñada?

• Los personajes, como olvidarlos, tiene que haberlos `freaks´, con su punto extravagante e, incluso, cuanto más inverosímiles mejor, pero eso sí, que rellenen la historia como es debido, coño, y puedan darle aire a la narración, tanto aire como el que sale de mis adentros cuando me como una fabada, y del mismo tipo, claro: Fétido.


Y muchos me podrán acusar, por encumbrar "Amelie", mientras "Memories of Matsuko" me parece un ejercicio tan plúmbeo como vacío (además de que el nivel de `preciosismo y deslumbre´ es mucho más irritante) pero , mientras allí alcanzados sus últimos compases, se lograba dar vida a algunos personajes con esas características que tan humanos nos hacen, aquí es un clarísimo `quiero y no puedo´ que lo deja todo en un ejercicio tan cargante como nimio. Sinceramente, prefiero muchas otras cintas orientales como "My sassy girl", mucho más entrañables y que saben aprovechar mejor sus virtudes, en lugar de deslumbrar con tanta puta lucecita y tanto colorido recalcitrante.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2013
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ineludible al ver esta película acordarse de Amelie. Por su narración tendiente al subrrealismo, por los tonos pastel de su fotografía, por el optimismo que desprende su protagonista, a pesar de las mil y una vicisitudes por la que pasa.

No descubro nada, pues ya se ve en la primera escena, que la protagonista muere. Esto hace que El buenrollismo de Amelie desaparezca en esta historia que mezcla el melodrama, la comedia y el musical como si se tratase de un anime.
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow