Haz click aquí para copiar la URL

El coleccionista

Drama Freddie Clegg, un empleado del Banco de Londres, es un hombre introvertido y triste que se dedica a coleccionar mariposas. Su vida cambia bruscamente cuando le toca la lotería, pues entonces decide secuestrar a Miranda Grey, una joven estudiante de arte por la que se siente atraído desde hace tiempo. Compra una casa en las afueras de Londres y retiene a la chica en el sótano un mes. Durante ese tiempo afloran en los dos personajes ... [+]
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2009
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película basada en la genial novela de John Fowles refleja perfectamente dos mundos:
El mundo de Miranda, lleno de elitismo (algo camuflado en la película y bastante llamativo en el libro), sensibilidad artística y cultura, y el mundo de Freddy en el que vemos su sociopatía, patetismo e ignorancia.
La obsesión de Freddy Por Miranda llega a ser tan enfermiza que ambos son objeto de compasión. El necesita que Miranda le corresponda a su amor incondicional y ella necesita ser libre a toda costa.
La interpretación de Stamp y Eggar es sutil pero a la vez con silencios y miradas expresan toda esa locura y obsesión que permanece cerrada en el zulo de Miranda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Julieta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2007
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película diferente al tipo de cine que siempre había hecho William Wyler. Exige hacer esta película con una total libertad e independencia, y por ello rechazó dirigir la gran “Sonrisas y lágrimas” por embarcarse en este proyecto esperando que, al ser algo nuevo y distinto de los acostumbrado, iba a ser un éxito. Se equivocó, la obra maestra fue precisamente la que rechazó dirigir.

Esta película fue un empeño suyo, es una película personal, donde él explora terrenos que nunca había tocado. Es una historia moderna que parece que ha ido ganando con el tiempo. Se trata de lo más innovador que ha hecho Wyler.

Es una película psicológica que habla sobre la obsesión, con todo ese lado subterráneo y maligno. Una película llena de tensión y emoción. Plantea el tema de la realidad y el deseo, el tema de lo alcanzable o aquello que prohíbe el principio de realidad. Es una película de la que se desprende un gran erotismo y que se acerca bastante al mundo de la mujer, a la manera de pensar y reaccionar de una mujer.

Es una película que tiene una gran influencia de la Nouvelle Back. Y que el personaje protagonista nos recuerda mucho al Norman Bates de “Psicosis”. Creo que es un personaje que reúne las mismas manías y aficiones que el protagonista de Hitchock.

Wyler demuestra como con apenas un solo decorado y dos actores es capaz de hacer una película distinta que logra enganchar y entretener.
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2017
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando nos enamoramos actuamos de forma ilógica, seguramente porque parte de ese amor que antes dedicábamos a nosotros mismos de forma narcisista se lo entregamos a la persona amada, quedando a sus expensas. Esa falta de amor narcisista esperamos recuperarlo con el amor que el ser querido siente hacia nosotros. De ahí parten muchos de los problemas amorosos que surgen entre el amante y el amado, resultando peligroso si este amor no es correspondido. Si tenemos en cuenta que el amor de una persona, a veces puede estar ya comprometido, estamos ante un amor triangular que no encuentra satisfacción posible. De ahí que el enamoramiento pase a una obsesión difícil de controlar.

Fredy (Terence Stamp) vigila los movimientos de Miranda (Samantha Eggar), una chica por la que se siente fascinado. Sabe que tiene novio pero lejos de hacerle desistir, acrecienta más su interés por la bella pelirroja. Fredy es un taciturno y reprimido empleado de banca, coleccionista de mariposas, es objeto de burla por parte de sus compañeros y su tía Marta con la que vive. Su timidez y exclusión social le llevan a plantear una venganza cuando gana un premio económico en las quinielas. Ser rico le hace sentirse poderoso pensando que el dinero lo compra todo y no quiere resistirse a ningún deseo, ni siquiera a los que están prohibidos, como no se siente capaz de conquistarla, pretende capturar a la chica como a una de su colección de mariposas. Más tarde se comporta con ella como un niño bueno y complaciente, esperando que su conducta sirva al enamoramiento de ella en correspondencia de su amor.

“El coleccionista” es una película minimalista, una obra de cámara, moderna para su época, un “tour de force” que nos plantea el maestro William Wyler en su madurez creativa, con dos actores poco conocidos entonces, pero de gran frescura y talento ambos. Con muy pocos elementos, el cineasta logra extraer toda la tensión, el terror, el suspense, el erotismo y el acoso de un perturbado en una extraña relación de poder y dependencia. Película notable y poco valorada en su momento, creo que crece en prestigio con el tiempo. Una mirada perversa y morbosa sobre el amor obsesivo, de una bella “mariposa atrapada” sobre cartulina negra. Una historia excitante y morbosa que suscita muchas expectativas a la hora de adaptar la novela de John Fowles, por ejemplo, me pregunto ¿Cómo la hubiera filmado: Buñuel, Berlanga o Hitchcock, tres cineastas mucho más originales en su universo personal, más atrevidos y arriesgados que el clásico Wyler, a la hora de su puesta en escena?
Gracias por la atención prestada, si alguien tiene el interés de leerla.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2009
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una especie de instrucciones de uso, o que se puede desdoblar e interpretar de una u otra manera.
Tratada como una cinta psicológica cuyo protagonista es un tipo mediocre en la sociedad, sumido en la soledad, retraído y obsesivo, nos encontramos ante un argumento lineal en el interés; un caso corriente, por desgracia en este mundo tan competitivo. Puede escucharse el dialógo sin prestar atención a las imágenes para ir siguiéndola.
En cambio, si consideramos que el personaje de Stamp es en realidad un vampiro impotente, el perfil de la historia aumenta en interés a cada paso.
Similitudes del personaje con el vampiro tradicional:
1ª Persigue a las chicas. Las acosa. 2ª Las encierra en su cubil, siempre una construcción de tipo gótico. 3ª Exquisito en los modales y correcta forma en el vestir, generalmente de negro. 4ª Edad difusa. 5ª Solitario.
Diferencias con un vampiro tradicional:
1ª Actúa de día. 2ª No tiene rancio abolengo. 3ª Y más importante: No clava los colmillos, carece de elemento perforador.
Y ahí está la clave de su terrible secreto: es impotente. Vista así la película, el desarrollo de la trama adquiere tintes ligeramente superiores, hasta el momento culmen: cuando ella, desnuda, se ofrece y él la rechaza y encima la culpa y la avergüenza (comportamiento clásico de los impotentes). Así queda interesante. Si no, resulta tan solo correcta.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2013
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más interesante de William Wyler, un director acostumbrado a megaproducciones para abuelos, que aquí se descuelga con unas fantasías de glande violeta imperial que asustan. La historia de un hombre repleto de cariño con tostadas que quiere repartirlo a diestro y siniestro y que no encuentra otra forma de satisfacer ese altruismo que recurriendo al cloroformo y a la furgoneta. ¿No es hermoso? "Sí, es hermoso, aunque algo cutre", dirá más de uno mientras parpadea. Pero la mayoría de grandes historias de amor nacen de oportunidades mucho más cutres, brothel, como ser vecino de tal o asistir a clases nocturnas para sacarse el graduao escolar. Pues eso, que las relaciones humanas acostumbran a obedecer a contingencias totalmente absurdas, pero nuestro protagonista sólo obedece a sus santos cojones. Chapeau.
repeluznosdanme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow