Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda del Zorro

Aventuras. Acción Tras ayudar con su espada a que California se convierta en el estado número 31 de la Unión, el Zorro (Antonio Banderas) debe cumplir la promesa que le hizo a su mujer Elena (Catherine Zeta-Jones): abandonar su identidad secreta y llevar una vida normal como Alejandro de la Vega. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
16 de mayo de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí señores, entre otras aventuras que le suceden al héroe interpretado por Antonio Banderas en esta segunda parte, una de ellas será lidiar con su señora esposa(Catherine Zeta-Jones) por motivos que no diré porque sino desvelaría gran parte de la trama.

La leyenda del Zorro apuesta más por la comedia y los enredos típicos de este género, que por la solidez narrativa y el tono épico o más cercano al género de capa y espada que presentaba la estupenda Máscara del Zorro. Por ello la trama se vuelve un poco más infantil y tontorrona, añadir que hay niño de por medio, por lo que el film va destinado principalmente a los más peques de la casa. También a veces tiene un toque excesivamente telenoveslesco que no me parece apropiado.

La aventura y la accción siguen muy presentes con buenas escenas de acción, sino no estaríamos hablando del Zorro, sino de Escenas de Matrimonio, dadas las númerosas pataletas que tienen Banderas y Jones, (que en mi opinión en este film están demasiado histriónicos buscando hacer reír al espectador) cosa que no se necesita en una película de aventuras. El villano Rufus Sewell ya no se le puede tomar en serio desde que aparece, vaya doblaje le han puesto, por dios. También como punto aún más graciosete aparece como personaje relevante un cura que conoce toda la verdad sobre el Zorro y es su leal aliado además boxea muy bien, si, si como les estoy contando.

Pese a esto, es una honesta película de aventuras que no va más allá del puro entretenimiento, objetivo que consigue ya que durante los 125 minutos que dura logra evadir al espectador pero no busquen la calidad y el buen hacer del primer film.

Ay, ¿donde estará Anthony Hopkins? Es lo que más se echa de menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2006
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por un casting inadecuado. De todos es sabido que el mejor intérprete para encarnar a Diego Rivera/Zorro era el Chavo del Ocho. Para el rol de su temperamental esposa, Elena, el incombustible Boris Izaguirre. Y para villano, quien mejor que Jóse María Aznar. Completaríamos el reparto con Raulito como hijo de la pareja y Monseñor Rouco Varela como sufrido párroco. Con este elenco de actores ya tendríamos hecha media película. Y si al mando del proyecto hubieran seleccionado al doctor Uwe Boll, tendríamos, a todas luces, una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos, a la altura de Lawrence de Arabia o Capitán Blood. En cambio, hollywood nos regala este flim que aburre hasta a las mísmisimas ovejas.
raskolnikoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pronúnciese el título con acento mexicano, dicho con todo el cariño del mundo ya que acabo de estar allí y allí me habría quedado mucho más, y sonará con todo el dramatismo que debiera si se toma esta cinta como lo que es, una estupidez de dimensiones cataclísmicas adornada de todo tipo de mongólicas excrecencias, gags sin gracia e interpretaciones de chiste.

Si su primera parte tenía un pase y aún cierta gracia, este ejercicio de estupidez cinematográfica convierte aún más a aquella primera parte en un decente retrato del Zorro. Éstupida, idiota, sosa, aburrida, con un argumento irrisorio y absurdo más propio de una telenovela que de una película de aventuras, con una ridiculización de los personajes que no hace ni p... gracia y situaciones tan absurdas que lo más que producen son vergüenza ajena, Banderas sobretodo consigue encasillarse un poco más en papeles lamentables y hundir un poco más si cabe su poco destacable carrera americana. En cuanto a la Zeta-Jones estaba aún más de cachondeo si cabe.

Un insulto al personaje de Don Alejandro de la Vega, cuyo nombre no se salva de ser arrastrado por el barro con tal de hacer sonar la caja registradora... el consuelo es que después de tamaño atropello dudo que se atrevan a hacer otra entrega, aunque con tanta falta de escrúpulo barbaridades más atroces se han visto.
LordLeal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2005
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La leyenda del zorro es inferior a la primera entrega, los personajes vuelven a estar bien, hay una química especial en la pareja protagonista y eso hace mucho, pero aunque me resultó entrentenida(no podría decir lo mismo de los dos amigos con los que fuí que se dormían cada dos por tres, a parte porque la sesión que cogimos era tarde) también se me hizo previsible a ratos y repetitiva en situaciones y diálogos. El único personaje secundario destacable el hijo, el resto son poco mas que maniquís parlantes. Para pasar el rato se agradece, buenas escenas de acción, algunos dialogos ingeniosos y con algunos toque de humor...pero no le pidan mucho más.
OLI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da igual que sea una secuela. Podría pasar perfectamente como su película anterior. Incluso en cuestión de calidad están igualadas: ambas pasan sin pena ni gloria por la televisión. Es entretenidilla. Con un Banderas con espada y bigotillo para que le guste a la abuelica y al niño y una Zeta-Jones para que le guste al niño nada más… porque está un poco de florero la moza.

Lo mejor que tiene es la ambientación, pero claro con esos presupuestos, y contando que no han gastado en nada más, tampoco es de extrañar. Como una telenovela resumida en dos horas. Todo muy bonito pero muy vaciíto.

La narración, pues bueno, las líneas de guión, pues vale. Todo muy del montón. Casi, casi hasta aburrir. No llega a aburrir básicamente porque tampoco arriesga en nada. Era una apuesta segura, pero mala. No deslumbrará a nadie y no creo que perviva como gran película ni tan siquiera dentro de la filmografía de los dos actores principales.
Juanjico Lawless
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow