Haz click aquí para copiar la URL

Un viaje en el tiempo

Fantástico. Ciencia ficción. Aventuras Tras la desaparición de su padre, un científico, tres seres peculiares envían a la joven Meg, a su hermano Charles y a su amigo Calvin al espacio, para intentar encontrarlo. Adaptación de la novela de Madeleine L'Engle. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
10 de junio de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin pies ni cabeza que una niña lo pasa mal porque sí. No podría hablar de la trama porque no sabría por donde empezar. Obviamente hay momentos de vergüenza ajena, sin contar con que la gente que sale da un poco de grima. No entiendo como se puede hacer insufrible una peli que simplemente te ponen viajes a otras dimensiones y la búsqueda de una persona en dicho viaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DrNick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney ha ampliado su abanico de producciones con las marcas de Star Wars y Marvel, sin embargo, está decayendo en su fuerte, el drama familiar. Aquellas películas que puedes ver siendo un niño de 12 años o un adulto como The Parent Trap o Enchanted si que se extrañan, ahora le meten muchos efectos especiales diluyendo el mensaje de la cinta como es el caso de Tomorrowland y ahora con A Wrinkle Time siendo peor que la primera.
Peor aún, le meten 100 millones de dólares y hay escenas que son visualmente aparatosas, son más creíbles pegar una foto tuya en un fondo de pantalla de un Windows XP y decir que le diste la vuelta al mundo. Películas aquellas de fantasía / aventura como Historia sin Fin, que sin complejos efectos especiales, te daban la sensación de volar, en Wrinkle Time ver a los niños volando en una lechuga solo te hace preguntar si no dejaran ver un cable.

A Wrinkle Time es una cinta ambiciosa, quiere deslumbrarnos visualmente, alegrarnos, hacernos llorar y darnos un bonito mensaje, sin embargo fracasa en ¡TODO!

De los actores conocidos, solo Oprah se destaca, a pesar del maquillaje con purpurina y la apariencia de travesti, de los niños medio se salva Storm Reid. Los personajes en sí no tienen nada llamativo, solo el de Oprah y Reese, la señora Cuál y la señora Qué. Lo poco que aportan estas dos, son lo mejor de la cinta.

La historia es muy sosa, empalagosa, mejor dicho cursi, fácilmente la pueden meter a la programación de Disney Channel. Meter mensajes de bullying, baja autoestima, valorarse a sí mismo y la importancia del amor, ni aunque consigan la mejor banda sonora le meten ese mensaje a alguien que halla pasado la pubertad. No emociona ni la música, ni los efectos de CGI que en algunos momentos pienso que son el reciclaje de Tomorrowland y otras películas como el Mago de Oz, inclusive de la película de Aladdin. Es una película hecha con varios pedazos de películas de disney si me lo preguntan, dando una mezcla forzosa, precipitada y rara (no me vengan con el cuento de que es de un libro la película, yo no juzgo la película como libro, no como adaptación, sino como ¡película!). El desenfoque constante de la cámara, me hacía preguntarme si consumí drogas, en vez de los protagonistas sentirse mareados.
Tratar de variar el cliché del bien o el mal, con el de las brujas y ello (o aquello) no tienen ninguna base por el lado de que lo quieran agarrar así sea fantasía. Ese discurso de usar términos científicos para explicar cualquier pendejada no la agarro ni con pinzas, ahorrense las molestias, digan que pueden volar y hacer las cosas que se les pongan en gana si se lo imaginan, pero no me vengan que con vectores y no se que términos rebuscados, es como si yo hiciera una caricatura, mi protagonista saltara de un maldito avión a 30.000 pies de altura sin paracaidas, aterrice sano y salvo para decir luego que aterrizó bien por una caída libre o el teorema de pitágoras.

De los personajes como ya dijo 2 de las 3 brujas se salvan, de los niños la protagonista, los demás papeles o no suman o restan. Ese Charles Wallace es un lo más insufrible de la película y un total spoiler, no la pueden hacer más predecible porque no pueden. Chris Pine como el padre, lo he visto tener más agonía en Into the Woods, el care novio se lo pueden saltar, he visto niños teniendole más ganas a una Coca-cola que a esa niña.

Quise hacer una crítica medio culta, pero resulto haciendo una alegoría de tengo algo atravesado en el ).); porque hasta leyendo críticas de la película me encabrona que divaguen tanto pa' no decir nada, le dan puntajes de 2, pero escriben 2 páginas para decir que tiene mucho y nada, mejor dicho regular, cuando es una puta cagada, ni sé por qué le pongo 3 y no 1 (el poder de Oprah & Reese ha de ser)

En fin, esta puede ser una de las peores películas del año, si fuera miembro de los Razzie, con todo gusto la nomino. Conclusión:
- No es épica
- No es maravillosa
- No es emotiva
- La película es una cagada, pero como el amor todo lo puede, te aguantas esta crítica y por todos los cielos, si leíste esto, NI LOCO le tires un centavo a este desmadre.

Crítica aficionada de: https://www.facebook.com/OffTopicChannelCine/
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acostumbro a escribir críticas ni buenas ni malas, pero creo que si no hago una advertencia podría ir al infierno por quedar callado, en resumen fue el peor gasto que he hecho en mi vida, y lo peor es que llevé a mi esposa y mis dos hijas, o sea desperdicio de tiempo y dinero por cuatro, la película fue mala de principio a fin, aburrida, tediosa, sin argumento, sin lógica, sin imaginación, casi termino con cáncer al nervio óptico y embolia por tratar de mirar toda la película hasta el final, y debo admitir que soy bastante conformista con lo que el cine me ofrece, pero esta vez no; al final cuando el suplicio insufrible acabó, me quedaba la esperanza de que por lo menos mi hija de 7 años la hubiese disfrutado y casi me caigo de la risa cuando por su propia cuenta al salir de la sala le increpó a un empleado del cine literalmente con estas palabras "la próxima vez pondrán una película buena", esas palabras inocentes y sinceras me arreglaron la noche y me hicieron dar cuenta que no era un prejuicio de adulto mío, la película fue realmente mala. Mientras la agonía duraba, de vez en cuando miraba para atrás y pude notar que todos tenían un aburrimiento casi letal, al borde de la narcolepsia y pues, solo quería que acabara pronto para poder salir, no lo hice antes por respeto y porque como dije antes, tenía la esperanza que mis pequeñas la estuvieran disfrutando pero resultó que no fue así; al menos aprendí que no debo confiar nunca más en los trailers, ya que fue esto fue lo que me convenció de verla.
PD. Disney devuélveme mi dinero y filmaffinity permitan poner voto en cero.
Fabian_ore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2018
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy muy floja. Se centran en hacer solo una muestra de efectos especiales, en mi opinión muy flojos también (no os esperéis mundos como el de Avatar).

El guión flojo, no me transmitió nada, buscan tocar las típicas fibras del amor y familia pero van tan a tópicos que no transmiten nada.

Lo dicho, quizás sirve para ver algunos escenarios... no es nada bueno pero puede aportar ideas. Lo demás muy mal.
Fonsofh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jueves 8, cómo es costumbre, sólo vimos un filme, el de apertura, a las 22:00 de la noche en los cines Palacio de la prensa de Madrid. Para estas ocasiones siempre se apuesta por un fuerte (en términos de esperada taquilla) preestreno que llega a las salas de cine al día siguiente. En este caso se eligió la última gran apuesta de la casa Disney: Un pliegue en el tiempo, adaptación del relato infantil homónimo de Madeleine L´Engle y dirigida por la prestigiosa realizadora norteamericana Ava DuVernay. Meg hace años que vio desaparecer a su padre (Chris Pine), y es una niña introvertida ridiculizada a diario en el instituto. Una tarde ella, su amigo Calvin y su hermano Charles Wallace recibirán en su jardín la visita de las señoras Qué (Reese Whiterspoon), Quién (Mindy Kalling, hablando con citas) y Cuál (una literalmente gigante Oprah Winfrey), que les ayudarán a Teseractuar por el universo para encontrar a su padre y, en el proceso, derrotar al maligno Ello. Una metáfora de la lucha de una niña por aprender a aceptarse a sí misma y querer su realidad para ser fuerte y superar los enemigos del día a día. Cine familiar escapista de pura fantasía, con criaturas y mundos imposibles, Una película que claramente apuesta a la baza audiovisual y al espectáculo de lagrimón. Una película, no me demoraré más, que es un absoluto despropósito. Una película de personajes estrafalarios, ridículos y planos que nunca conocemos y que dejan una línea irrisoria de diálogo tras otra. Una película de escenas de subrayado dramón y que se compone de un guión aleatorio incomprensible que nunca reposa el frenesí para explicar los sucesos, limitándose a ir de un escenario digital iconográficamente reminiscente de otros filmes a otro. Superproducción de efecto torpe, tono blando y empalagoso, historia que no emociona y situaciones absurdas para todo aquel que no sea un chiquillo. Cine familiar en la vena más narrativamente perezosa. Apuesta ambiciosa que, a día de hoy, ha salido por la culata. En el contexto del Syfy resultó ser un salvaje despiporre, toda una comedia involuntaria.
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow