Haz click aquí para copiar la URL

Compasión por el diablo

Acción. Thriller Después de verse obligado a conducir a un misterioso pasajero a punta de pistola, un hombre se ve envuelto en un juego de alto riesgo del gato y el ratón en el que queda claro que no todo es lo que parece.
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Compasión por el diablo" es una película confusa y extraña en muchos términos, en ella se nos cuenta una historia que te hace reflexionar que a veces no todo es lo que parece.

El encargado de dirigir esta película es "Yuval Adler", un director que cuenta con algunas películas que no son muy destacables en todos los términos y en esta ocasión nos presenta una dirección bastante plana en términos generales, pero además con poca variedad de planos, poca variedad de escenarios y repite demasiado ciertos planos de cámara.

El guion corre a cargo de "Luke Paradise", quien nos presenta una historia y no es nada innovadora. A nivel de escritura creo que es un trabajo bastante pobre y con poco trabajo para una historia que no ofrece una experiencia nueva al espectador, pero al menos el mensaje final te hace entender la propia película.

Las actuaciones de "Nicolas Cage" junto a "Joel Kinnaman" son las que salvan la película del desastre total, ya que ambos han realizado unas buenas actuaciones, pero sobre todo bastante sólidas y creo que forman un gran dúo para esta película.

La música me ha parecido bastante normal y no destaca demasiado durante la mayoría de los eventos que nos presentan en pantalla, creo que las pistas de audio no han sido las mejores elecciones para una película de este estilo.

En resumen, una película bastante confusa y que no destaca en la mayoría de los apartados, pero sí cuenta con unas actuaciones muy sólidas.

Nota: 5/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sympathy for the devil (2023) se trata de una película más de Nicolas Cage, y aunque esto por sí solo no suene demasiado bien y teniendo en cuenta que en esta cinta el actor está más desatado que nunca, lo cierto es que estamos ante un adrenalítico Thriller donde el entretenimiento está asegurado. Servidor diría que incluso la película está por encima de otras que se han estrenado en salas del actor, por tener a grandes distribuidoras detrás (Renfield concretamente). 

Sí, es cierto que en Symphathy for the Devil nos encontramos con un Cage histriónico, que seguramente ha forzado su interpretación a niveles "meméticos". Y aún con todo, su interpretación es perfecta, para lo que requiere su papel. Gran parte de la película se sustenta en todo lo que representa y hace. La manera en como está vestido, sus arrebatos de furia, sus gestos...todo está pensado para encarnar una especie de Lucifer terrenal, un personaje que no sabes por donde va a salir y que te mantiene en vilo durante todo el metraje, hasta que poco a poco se va desvelando la trama (aunque es cierto que el guion no es demasiado hábil escondiendo lo que se oculta, uno de los puntos débiles de la película, sin duda). 

Así pues, podríamos decir que dentro del Cagemetro, esta película se sitúa por encima de la media. Un guion solvente que deja rienda suelta al actor para realizar lo que mejor sabe hacer. Y a buena fe que dejará una gran cantidad de gifs con el paso del tiempo. ¿Esa era parte de la intención del filme? En todo caso, ese es un (interesante) debate que no tocaremos aquí. Por otra parte, como contrapartida tenemos a un más que solvente Joel Kinnaman, que cumple en un papel aparentemente secundario que sin embargo requiere matices. 

Teniendo en cuenta que estamos ante una producción de bajo presupuesto, lo cierto es que Sympathy for the Devil no luce como una película barata. Más bien al contrario. La fotografía de la película absorbe la ambientación de la película (las Vegas)  y sin utilizar demasiadas localizaciones (en parte por la escasez de recursos) sabe comprimir bien la idiosincrasia de la ciudad, mediante el recursos de una combinación de neones y luces que no empachan al espectador, sino que al contrario, se ajustan a lo que pide el guion.

De igual manera podemos hablar de una puesta en escena que se interesa por mostrarnos secuencias bien dirigidas y que se alejan de películas de serie Z en las que Cage ha estado. Nos encontramos con una buena combinación de planos, algunos de ellos que se deleitan en lo estético, dejando la narrativa de lado. Todo esto en gran parte se debe a que detrás de las cámaras tenemos a un director con una trayectoria abalada, como es Yuval Adler

Conclusión

Sin ser una gran película, Sympathy for the Devil es un entretenimiento divertido que servirá para complacer a todos los seguidores de uno de los grandes actores de Hollywood, Don Nicolas Cage. Una película que a pesar de tener un presupuesto más bien exiguo, sabe competir por encima de su liga.

Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero lo primero: la película es entretenida, tiene acción, las actuaciones son buenas, la dirección es aceptable, pero... Y ahí viene lo segundo: ¡Qué bueno que sería que los guionistas de Hollywood supieran aunque sea algo de psicología! El personaje que encarna Nicolas Cage es a todas luces un psicópata: narcisista, ególatra, mata a todos los que se le pongan a tiro sin un pelo de remordimiento, etcétera; y resulta que en los últimos minutos se transforma mágicamente en un neurótico llorón, lastimero, hasta bonachón, al punto que da lástima. Cuando uno ve esas cosas piensa si realmente la Inteligencia Artificial que tanto repudio tiene por parte de los escritores de Hollywood no haría en realidad mejores guiones.
gladiador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente llena de planos horribles que insultan al nervio óptico. No hace más que aprovecharse de la fama de Cage, que cuenta con algunas prelículas excelentes entre las que se encuentra "Leaving las Vegas" o "Con Air", por mencionar alguna. Él es la estrella absoluta, el resto no le sirve ni para ensayar de lo malos actores que son. Y aun encima hace un papel de malo con algo de humanidad, algo a lo que no nos tiene acostumbrados. O quizás la pensaron sólo para su lucimiento, quien sabe.

No sé lo que está pasando, pero es hora de pensar en los repartos, y en si de verdad tenemos algo que contar; porque es mejor, hacer 10 películas buenas, que 50 malas; o que 10 buenas y 50 malas, porque significa, que se han rodado sólo por hacer algo, no porque de verdad haya algo que merezca la pena decir o hacer. Y sobran malas películas, malos libros, y malas historias en general.

En fin, si queréis perder el tiempo o sois incondicionales de Cage, adelante.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2023
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nah, qué floja.
Lo peor: tiene esa cosa de película que se cree mucho mejor de lo que es, cuando en realidad además de predecible, que tampoco ni siquiera sería algo malo, podría ser un buen ejercicio de género, o algo basado en las fórmulas, pero esta se cree que buena. Encima todas las escenas en el bar son pésimas porque rompen la narrativa anterior, pasa de sobria a desbordante.
Las interpretaciones de Cage y Kinnaman, ambos buenos actores son de las peores de sus carreras, igual que sus personajes que no pasan de clichés.
Lo mejor: el principio promete, pero ya cuando la ves venir y el tratamiento que le da a todo, se va cayendo.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow