Haz click aquí para copiar la URL

39 escalones

Intriga. Thriller Richard Hannay está en un music-hall londinense. De repente, suena un disparo y comienza una pelea. En medio del tumulto, una chica asustada le pregunta si puede ir con él. Richard accede y la lleva a su apartamento... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2007
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde 39 escalones, el cine de Hitchcock ya nunca volvió a ser el mismo. Fue dando sucesivos cambios hasta llegar a sus obras maestras, de las que este película es sin duda el primer escalón. Ya aquí se recrea con ese nuevo género que es la comedia de suspense, e introduce de nuevo arquetipos que le hacían perder el sueño como el del falso culpable, su obsesión por las escaleras, el azar...

Si bien es posible que pueda ser fácilmente criticada por meter con calzador algunos aspectos de la trama, para Hitchcock lo importante de la ambientación y el comportamiento humano hace que el resto de aspectos, incluyendo los posiblemente fundamentales como determinados aspectos del guión, pasen a un segundo plano.

Sin duda una de las primeras grandes obras maestras del maestro.
Trip
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2005
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica película de la etapa británica del director en la que adelanta todas las claves de su cine posterior, con un falso culpable que tiene que huir y atrapara a los verdaderos criminales para demostrar su inocencia. Todo se pone en contra del protagonista que a base de ingenio y algo de suerte logra escapar de distintas situaciones comprometidas. Y todo en poco más de una hora de metraje. Película muy planificada en la que las escenas se van alternando en interiores y exteriores. Atención al personaje secundario Doctor Memoria, que aparece brevemente y maravillosa y mítica la pareja protagonista, con Madeleine Carrol que se convirtió en la primera rubia del genio del suspense y Robert Donat en estado de gracia
marieta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2008
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la versión con audio restaurado que yo pude ver era un desastre, el sonido ambiente pésimo y a mi parecer en general a esta película le pesan más los años que a otras de su época, el argumento me parece pobre y sin mucha gracia, los protagonistas me caen bastante pesados, sobre todo el señor ese canadiense que va de listillo por la vida, la persecución no tiene tensión y la trama se queda difusa entre visitas a casas de paletos escoceses y posadas cochambrosas, el final es absurdo y al terminar te da la sensación de que no ha pasado nada, no hay emociones mas allá de la tensión sexual entre los protagonistas.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado Domiciano,

Parece mentira que una película de hace más de 70 años pueda mantener tan frescas y actuales determinadas partes de la misma. Personajes muy de Hitchcock, de estos que conjugan la determinación, la persecución y el humor.

Me divierte ver como determinados recursos que aparecen en "39 escalones" los recupera el director para trabajos posteriores (una gran sala llena de gente que acude a un evento, escenas en trenes, etc.)

Seguramente lo mejor de la época, aunque no por eso debemos premiar con una valoración que, merecida entonces, sería injusto darle hoy con todo lo que ha mejorado la producción y la complejidad de las tramas.
Peter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la historia del cine, Hitchcock está entre los primeros lugares. Yo afirmo que no he visto ni una soloa película suya que sea ni siquiera regular, incluídas las estupendas películas mudas de su primera etapa rodadas en su país de origen: Inglaterra. Esta, "39 escalones", que rodó allí, le consagró como maestro "primus" del suspense. Con un ritmo que te envuelve, nos cuenta como entrar en un teatro de variedades puede cambiar radicalmente la vida de dos personas sencillas y normales de la tranquilidad y el sosiego al riesgo y a la cercanía de la muerte. Los sorprendentes acontecimientos se suceden con interés creciente hasta el genial desenlace de la historia. Los toques de humor dentro del drama que viven los personajes son la guinda que culmina el relato, y la elegancia de Robert Donat y la belleza de Madeleine Carroll - una de las grandes (bellezas) del cine - son esenciales para redondear la alta calidad de este film. El guión es enormemente bueno, el montaje maravilloso. Es un poco tópico decir que es una de las mejores peliculas del "gordo" genial, pero he de decir que lo es teniendo en cuenta la diferencia técnica en potencia entre rodar un film en 1935 o rodarlo, por ejemplo, dos décadas después.
Es una película por la que no pasa el tiempo. Claro, es que como Hitchcock no ha habido otro en el terreno de la intriga.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow