Rompiendo las reglas
5,6
8.853
Acción
En un intento por encajar en la nueva ciudad, Jack Tyler (Sean Faris) acepta la invitación de su compañera Baja (Amber Heard) para acudir a una fiesta, en la que acaba inmerso en una dura pelea. Después de ser vencido y humillado por Ryan McDonald (Cam Gigandet), un compañero le habla de un deporte conocido como Mixed Martial Arts (MMA) y le presenta a su mentor, Jean Roque (Djimon Hounsou) que lo acoge bajo su tutela. Con Jean ... [+]
7 de julio de 2008
7 de julio de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, el macarrilla que se cambia de instituto y los malotes del lugar que le sacuden en una especie de club de la lucha estudiantil. La típica rubia macizorra cuya presencia ralentiza el tiempo del lugar, todos la miran pero ella se fija en el chico nuevo porque tiene "algo especial." Vamos, lo de siempre.
Le doy un 5 porque entretiene, la verdad sea dicha. Pero da la sensación de que se está viendo un remake de karate kid, por lo que se hace predecible y todo el mundo se imagina como acabará.
Pero como digo, es entretenido ver como se reparten guantazos los unos a los otros.
Le doy un 5 porque entretiene, la verdad sea dicha. Pero da la sensación de que se está viendo un remake de karate kid, por lo que se hace predecible y todo el mundo se imagina como acabará.
Pero como digo, es entretenido ver como se reparten guantazos los unos a los otros.
26 de marzo de 2013
26 de marzo de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, no entiendo muchas de las crÍticas... ¿ quÉ espera la gente ver viendo el argumento de la pelÍcula ? Que si karate kid, mtv, Gandia shore ... En fín, es una película de lucha de adolescentes,y dentro del género en mi opinión es buena, ya que no pido más que me entretenga y sea visualmente agradable,buenas peleas, culetes y recordar la no tan lejana adolescencia,lo que ha hecho con buena nota. punto. Es como si te metes a ver y te pilla de sorpresa yo que sé, ¿ a todo gas...posdata te quiero ? No entro mas, creo que se entiende sobradamente lo que quiero decir, y obviamente muchas de las criticas deben de ser de amantes del cine yugoslavo en version original a los que el título imagino que debe incomprensiblemente haberles despistado, ya que de lo contrario no se que coño hacen viendo esta pelicula. EN SU GENERO ES BUENA.
1 de mayo de 2008
1 de mayo de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo único que ofrece la película. Es de lo más mediocre, al estilo Sesenta Segundos, pero en vez de coches, ostias. El guión y el argumento son una basura, pero lo intenta compensar con música y escenas llamativas.
Le habría dado un 4 o un 5 a esta película por su mediocridad, si no fuera porque al menos en el apartado de las ostias se han esmerado un poco y han procurado hacer que parezca realista. No les ha salido una fantasmada llena de saltos y piruetas, no hay nada que no se pueda ver en un combate real de mix marcial arts (bueno, tal vez lo de escaparse de las luxaciones, pero no es muy exagerado).
En la parte negativa, además de la mediocridad -por no decir vulgaridad- del argumento ya antes mencionada, se aprecian algunos detalles idiotas; como que a los protagonistas les pongan puntos de aproximación donde no tienen heridas; como que los combatientes del torneo sean frikis con crestas, rastas y pearcings; como que los luchadores siempre peleen en bañador; o como meter referencias a las escenas del escudo de Aquiles en una película destinada a un público que en su mayoría no sabe ni quien es Aquiles (queda bastante pedante y ridículo).
En definitiva, recomendaría a los que vayan a ver esta película que vean antes unos cuantos combates de mix marcial arts bien comentados para que al menos saquen algo de rendimiento al dinero invertido en la entrada de cine.
Le habría dado un 4 o un 5 a esta película por su mediocridad, si no fuera porque al menos en el apartado de las ostias se han esmerado un poco y han procurado hacer que parezca realista. No les ha salido una fantasmada llena de saltos y piruetas, no hay nada que no se pueda ver en un combate real de mix marcial arts (bueno, tal vez lo de escaparse de las luxaciones, pero no es muy exagerado).
En la parte negativa, además de la mediocridad -por no decir vulgaridad- del argumento ya antes mencionada, se aprecian algunos detalles idiotas; como que a los protagonistas les pongan puntos de aproximación donde no tienen heridas; como que los combatientes del torneo sean frikis con crestas, rastas y pearcings; como que los luchadores siempre peleen en bañador; o como meter referencias a las escenas del escudo de Aquiles en una película destinada a un público que en su mayoría no sabe ni quien es Aquiles (queda bastante pedante y ridículo).
En definitiva, recomendaría a los que vayan a ver esta película que vean antes unos cuantos combates de mix marcial arts bien comentados para que al menos saquen algo de rendimiento al dinero invertido en la entrada de cine.
18 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales de los ochenta, principios de los noventa, una generación de adolescentes crecimos a la sombra de innumerables películas de artes marciales, ¿quién no recuerda: Karate Kid, Kickboxer, Karate Kimura, Campeón de Campeones, El Rey de los KickBoxer, etc, y sus consecuentes secuelas de peor calidad que las originales, hasta casi el infinito?.
Pues bien, este film viene a refrescarnos esas películas, con medios actuales, y es que las nuevas tecnologías, medios de comunicación globalizadores, consiguen que hagamos famosos a la gente corriente, y les convirtamos en héroes o villanos.
Para aquellos nostálgicos de ese tipo de películas, no les defraudará, si bien es cierto que no inventa nada nuevo, algo francamente díficil, en el cine en general, y en el concreto subgénero de las artes marciales, en particular, resulta entretenido y gratificante volver a revivir esos tiempos.
Combates, entrenamiento, esfuerzo, rendición, coraje, prepotencia, orgullo, envidia, triunfo, y sobre todo, en el casting debieron pensar: ¡viva la cirugía, y que se mueran los feos!, porque la fealdad y el sobrepeso no existen en la película.
Pues bien, este film viene a refrescarnos esas películas, con medios actuales, y es que las nuevas tecnologías, medios de comunicación globalizadores, consiguen que hagamos famosos a la gente corriente, y les convirtamos en héroes o villanos.
Para aquellos nostálgicos de ese tipo de películas, no les defraudará, si bien es cierto que no inventa nada nuevo, algo francamente díficil, en el cine en general, y en el concreto subgénero de las artes marciales, en particular, resulta entretenido y gratificante volver a revivir esos tiempos.
Combates, entrenamiento, esfuerzo, rendición, coraje, prepotencia, orgullo, envidia, triunfo, y sobre todo, en el casting debieron pensar: ¡viva la cirugía, y que se mueran los feos!, porque la fealdad y el sobrepeso no existen en la película.
19 de abril de 2018
19 de abril de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película cuyo formato ya hemos visto en otras ocasiones, con versiones más dulces ("Karate Kid" y su saga), o mucho más duras ("Invicto" y su saga), hasta "Rocky" con su carisma especial y su saga.
Mensaje conocido y no por ello menos cierto, con voluntad, tesón y trabajo todo se consigue, o se puede conseguir. Elaborado entrenamiento, buscando la defensa personal y vencer a tu contrario, con nobleza o sin ella, dependiendo del bando en el que te incluyas. Superación, es la moraleja.
Buena película de artes marciales, más que correctamente rodada por Jeff Wadlow, con excepcionales coreografías en las peleas que enamoraran a los adeptos, con un maestro duro pero justo, con este actor que a mí personalmente me gusta mucho desde que fue el protagonista africano del velero esclavista "Amistad", Djimon Hounsou, con Sean Faris en el papel de alumno aventajado y enamorado de la siempre guapísima y seductora Amber Heard, al menos en la cinta.
Para los amantes de las artes marciales, notable 7.
Mensaje conocido y no por ello menos cierto, con voluntad, tesón y trabajo todo se consigue, o se puede conseguir. Elaborado entrenamiento, buscando la defensa personal y vencer a tu contrario, con nobleza o sin ella, dependiendo del bando en el que te incluyas. Superación, es la moraleja.
Buena película de artes marciales, más que correctamente rodada por Jeff Wadlow, con excepcionales coreografías en las peleas que enamoraran a los adeptos, con un maestro duro pero justo, con este actor que a mí personalmente me gusta mucho desde que fue el protagonista africano del velero esclavista "Amistad", Djimon Hounsou, con Sean Faris en el papel de alumno aventajado y enamorado de la siempre guapísima y seductora Amber Heard, al menos en la cinta.
Para los amantes de las artes marciales, notable 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here