Haz click aquí para copiar la URL

La noche de las narices frías

Animación. Aventuras. Infantil Pongo y Perdita, los dálmatas protagonistas, son una feliz pareja canina que vive rodeada de sus cachorros y con sus amos Roger y Anita. Pero su felicidad está amenazada. Cruella de Ville, una pérfida mujer que vive en una gran mansión y adora los abrigos de pieles, se entera de que los protagonistas tienen quince cachorros dálmatas. Entonces, la idea de secuestrarlos para hacerse un exclusivo abrigo de pieles se convierte en una ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2009
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
... porque pintarla, la pintan bien. Lo mejor de "101 dálmatas" es su diseño gráfico, elegante, original, aunténtico e innovador por entonces en un cinta Disney.

Su comienzo puede impactar en el sentido de la nueva animación usada por la factoría que se salió de las pautas establecidas (marcando más los contornos que el relleno, primando más los blancos y negros que los colores, etc.), y por la banda sonora utilizada (inundada de un sutil y elegante jazz) que encaja perfectamente logrando crear para la cinta un estilo muy especial y particular.

Ahora bien, quitando ese aspecto novedoso en la animación y en la banda sonora, la cinta no tiene mucho más que ofrecernos... solo muchas manchas y mucho jazz. Admito que no es precisamente mi historia favorita de Disney (y al parecer, no soy la única). Y es que aun no partiendo de la plantilla de "cuentos de princesitas Disney", la trama sigue siendo de lo más sencillita, previsible y poco desarrollada, tampoco se profundiza en exceso en la personalidad de los personajes y ni siquiera tiene buenos puntos de humor o números musicales memorables (directamente no existen). La verdad es que desgraciadamente "101 dálmatas" cuenta con una de las historias más sosas, anecdóticas y olvidables de la factoría (al menos para mi gusto) y tampoco da para más de sí.

Aun así es una cinta corta que no aburre y que entretendrá a los niños mínimamente. Además de contar con unos primeros minutos donde está todo lo mejor de la cinta (la mejor animación, la mejor música, los dos mejores momentos, la mejor descripción de los personajes, etc.). Sin embargo, pasados esos primeros minutos, "101 dálmatas" acaba sucumbiendo a la monotonía, a la previsiblidad, la simpleza y las pautas establecidas en este tipo de cintas y acaba dejando mucho que desear.

De las más flojitas de Disney. A pesar del esfuerzo no le llega ni a la suela de los zapatos a otras grandes obras maestras de Disney como "La bella y la bestia", "El rey león", "Mary poppins" y un largo etcétera. Lástima que el listón esté tan alto.

Lo mejor: Sus primeros 10 minutos.
Lo peor: Su previsibilidad.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
101 dálmatas es una película que por muchos años que hayan pasado sigue siendo una de las películas más comteporáneas de Disney. Está basada en una novela juvenil, escrita en los años 50. Esta es una historia deliciosa, que nos muestra la preocupación de unos padres dálmatas por sus hijos, raptados por una de las mejores malas de Disney (cruella de vil), una historia que no aburre en ningún momento y dotada de una elegancia, que he visto en pocas películas.
virgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"101 dálmatas" es otro gran clasicazo eterno de Disney, que incluso tiempo después se ganó su propio reamke con personajes de carne y hueso, que merece ser recordada de muy buena manera.

Todo en ella es cautivador, inolvidable y mítico, y el argumento logra ponerte tierno y apasionarte a la vez.

La verdad, un clásico mayúsculo.
Roces_city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que marcaron mi infancia. No llegó a ser de mis preferidas, pero tampoco se quedó lejos.

Siempre me dio miedo Cruela De Vil, nunca entendí por qué podía querer hacer daño a tan lindas criaturas (ahora que ya se me ha desarrollado un poco más la mente, lo entiendo mejor, aunque me sigue pareciendo igual de vil y cruel). La historia es genial, realmente logra engancharte y te pone muy nervioso, no sabes qué es lo que va a pasar con los cachorritos. Entretiene muchísimo y te hace pasar un buen rato.

Además, tiene muchísimos momentos memorables, y puede que incluso acabe emocionando, pues son numerosos sus mensajes: amistad y amor familiar, amor dueño-mascota, superación y trabajo en equipo, libertad... Han sabido jugar con los sentimientos del espectador, sobre todo en los momentos en los que otros animales se sacrifican para ayudar a nuestros protagonistas.

En conclusión, notable aventura animada, sin duda una de las más conocidas de Disney...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante las últimas semanas he estado reviendo los clásicos animados de Disney del siglo pasado por orden cronológico. Habiendo llegado a “101 dálmatas” puedo ver claramente las grandes diferencias entre todas estas películas, para lo bueno y para lo malo. Pues encuentro algo curioso en esta, y es que la veo como una película perfecta e imperfecta al mismo tiempo. Me parece interesante analizarla porque pienso que, de una manera u otra, muestra a la vez las mayores virtudes y los peores defectos de los clásicos Disney. Veamos sus aspectos más destacables, empezando por el guion.

La película construye una historia de aventuras perfecta: dos dálmatas viven con sus dueños y sus cachorros felizmente hasta que una estridente mujer, con la ayuda de sus secuaces, secuestra a los cachorros para hacer con ellos una abrigo de pieles, por lo que los protagonistas dálmatas tendrán que ir a rescatar a sus hijos. Aunque es algo inquietante, la historia tiene todos los elementos para ser una perfecta película Disney: protagonistas adorables, villana pintoresca, conflicto sencillo, desarrollo inteligible y con sentido de la aventura y desenlace satisfactorio. De esta manera la película aúna todos los elementos que han funcionado en las anteriores y entrega un resultado atractivo y con personalidad. Pero mirando más allá, el gran defecto que le veo a esta historia (tal y como se cuenta) es uno que viene dado por los personajes: ellos no tienen una transformación narrativa o, como muchos lo llaman, un conflicto interno.
Pongo y Perdita, los protagonistas dálmatas, van a rescatar a sus hijos, no por algún tipo de conexión emocional interna, sino simplemente porque son sus hijos. Y claro que es un argumento más que sólido, las relaciones paternales en películas tienen la ventaja de conectar con nosotros porque todos tenemos padres y/o hijos, pero no es suficiente. Como veremos más adelante en “El rey león”, el hijo pierde la inocencia gracias a lo que su padre le enseñó mientras era pequeño. Ahí surge un arco de transformación que cuenta una historia sobre la madurez y el aprendizaje. Pero en “101 dálmatas” no existe una apego realmente emocional entre padres e hijos. Y cuando encuentran a los ochenta y cuatro dálmatas nuevos también los rescatan. ¿Por qué? Quizá, solo porque se parecen a sus hijos. Entendedme. Aunque evidentemente cualquiera querría salvar a decenas de cachorros de una dolorosa muerte a palotazos, la película me saca en cierto modo al no darme una razón para que todos esos cachorros realmente merezcan ser salvados. De nuevo, el conflicto es acertado gracias a lo monos que son pero, narrativamente, el nulo afecto que tenemos hacia ellos entorpece la experiencia.

Y tres cuartos de lo mismo sobre el desenlace. (Spoilers hasta el final del párrafo) Pongo y Perdita vuelven a casa, pero no solo con sus hijos sino también con el resto de dálmatas que han encontrado por el camino. De nuevo, bien y mal. Me satisface ver cómo ellos consiguen una recompensa material que en un futuro puede convertirse en una emocional, ya que seguramente se acabarán encariñando de todos sus nuevos hijos. Pero como espectador no me recompensa simplemente ver unas cuantas decenas de cachorros más en la casa. Son más, pero no mejores. Los personajes acaban en la misma situación en la que empiezan. Le pasa lo mismo que a "La sirenita", donde los buenos ganan de manera reduccionista y básica para acabar la película con el final más feliz posible sin que los personajes hayan tenido que pagar un precio. En "101 dálmatas" no hay un sacrificio ni un aprendizaje, ya que han rescatado a los cachorros a base de pequeños golpes de suerte y nada impide a Cruella y sus secuaces volver a secuestrarlos a todos, cosa que se intenta parchear fallidamente en el momento en el que Roger, el dueño, dice: “nos los quedaremos en una finca de dálmatas en el campo”. Y yo digo: hasta que eso ocurra…

Aunque hay una cosa con la que todos estaremos de acuerdo, y es que Cruella es uno de los mejores villanos de los clásicos Disney. En “Los aristogatos”, el villano es un mayordomo escrito y diseñado de manera genérica y que decide robar los gatos nadie sabe por qué. Pero Cruella es atípica, escandalosa y extravagante. Se presenta (dos veces) a través de una silueta punzante que forma el cristal de una puerta o la luz de un estrepitoso rayo. Y su diseño (influenciado por Maléfica de "La bella durmiente", que a su vez bebe mucho del expresionismo alemán con figuras como Nosferatu), con esa cara puntiaguda, ese cuerpo alto y delgado, esos colores llamativos y esa ropa refinada, ya nos dice mucho sobre su personalidad. Solo con verle las pintas me creo cualquier cosa que pueda llegar a hacer. Y más todavía con el refuerzo de sus líneas de diálogo y sus pérfidas decisiones en la historia. Es un buen ejemplo de villano al que no hace falta entender. Su personalidad justifica sus actos y más en una película familiar donde nos creemos que hasta los perros hablan.
Y lo mismo sobre sus secuaces, Jasper y Horace. El gordo y el flaco de narices grandes, influenciados por los gemelos de “Alicia en el país de las maravillas”, se complementan a un nivel menos surrealista pero más salvaje. Sus carácteres gandules, despreocupados por asesinar a los cachorros para que puedan ver su programa de televisión favorito solo hace que poner de los nervios a su ama Cruella. Nadie dice que el ignorante pueda ser tan despiadado como el gran tirano.
Eso sí, pienso que en esta película las escenas de acción o de suspense no están a la altura. Sigo en la sección Spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro_Pelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow