Les RevenantsSerie
2012 

Fabrice Gobert (Creador), Fabrice Gobert ...
7,0
7.530
Serie de TV. Drama. Terror
Serie de TV (2012-2015). 2 Temporadas. 16 Episodios. En Annecy, un idílico pueblo de los Alpes, empiezan a aparecer de un día para otro personas que fallecieron años atrás; gente de diferentes edades y clases sociales, todos ellos desorientados, que intentan entrar en sus antiguas casas. Estos retornados no son conscientes de su muerte y por eso no entienden el terror, el rechazo o la alegría que provocan en unos familiares que ya ... [+]
9 de agosto de 2021
9 de agosto de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la primera temporada, no he querido seguir viéndola pero sí me veo capacitado para escribir una reseña. No entiendo cómo esta serie puede tener una nota tan alta, quizá es que hay muchos votos de afrancesados o quizá la gente ha sido capaz de entenderla, al contrario que yo (curiosamente, la serie está basada en una película que tiene aquí una nota de 4,8).
Desde el primer episodio, la serie apesta a estructura "Lost", es decir, presentación con flashbacks de muchos personajes que están, forzosamente, todos relacionados entre sí, y muchas incógnitas que nunca tendrán explicación. Tenemos también una mezcla de tramas que quiere ser compleja pero solamente acaba siendo incoherente, todo inconexo y sin esperanza de que se vaya resolviendo, sino al contrario, cada vez van aportando más elementos en este entorno místico/fantástico ignorando o rehaciendo sus propias reglas, además de que nos encontramos con situaciones muy ridículas en un escenario supuestamente serio y realista dentro de lo que es.
Como he dicho, me ha bastado con la primera temporada, porque dudo mucho que en la segunda vayan a resolver las intrigas planteadas y viendo el percal que plantea, mejor ahorrársela.
Desde el primer episodio, la serie apesta a estructura "Lost", es decir, presentación con flashbacks de muchos personajes que están, forzosamente, todos relacionados entre sí, y muchas incógnitas que nunca tendrán explicación. Tenemos también una mezcla de tramas que quiere ser compleja pero solamente acaba siendo incoherente, todo inconexo y sin esperanza de que se vaya resolviendo, sino al contrario, cada vez van aportando más elementos en este entorno místico/fantástico ignorando o rehaciendo sus propias reglas, además de que nos encontramos con situaciones muy ridículas en un escenario supuestamente serio y realista dentro de lo que es.
Como he dicho, me ha bastado con la primera temporada, porque dudo mucho que en la segunda vayan a resolver las intrigas planteadas y viendo el percal que plantea, mejor ahorrársela.
25 de enero de 2013
25 de enero de 2013
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huérfano como me sentía después de devorar el último capítulo de American Horror Story, que aprovecho no para recomendar sino para casi exigir que vean, me topé con esta serie francesa inspirada en la peli de hace casi diez años del mismo nombre. Bueno, pues lo de los pelos como escarpias se queda corto ante las sensaciones que provoca desde ya el primer capítulo-magistral-que comienza con un accidente de bus escolar y en el que los muertos empiezan a regresar a sus casas sin ser conscientes de que hace tiempo ya que dejaron este mundo. 8 capitulazos de tensión asegurada, escalofrío y repelús con interpretaciones asombrosas y una agilidad a la hora de dar soluciones pasmosa a todas luces.
Recomendada queda.
No se arrepentirán.
Recomendada queda.
No se arrepentirán.
7 de abril de 2013
7 de abril de 2013
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada diré que la serie me ha gustado. El comienzo es muy fuerte, los dos o tres primeros episodios te dejan una trama ya muy bien definida, y el argumento se desarrolla ganando en complejidad y abriendo nuevos misterios.
Dicho esto, hay cosas que no me cuadran: los vaivenes en el comportamiento de algunos personajes, las apariciones-desapariciones de otros, el tema de las heridas y, sobre todo, la causa de esto.
Sin embargo, lo interesante de la trama, los paisajes, incluso la música (sin ser gran cosa es muy inquietante) hacen que se merezca un 7.
Dicho esto, hay cosas que no me cuadran: los vaivenes en el comportamiento de algunos personajes, las apariciones-desapariciones de otros, el tema de las heridas y, sobre todo, la causa de esto.
Sin embargo, lo interesante de la trama, los paisajes, incluso la música (sin ser gran cosa es muy inquietante) hacen que se merezca un 7.
10 de marzo de 2018
10 de marzo de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ninguna explicación, una serie de personas que fallecieron en diferentes momentos, por diferentes causas y perteneciendo a diferentes familias, vuelven a la vida sin recordar que habían muerto, intentando volver a sus vidas, sus casas, sus familias, a las que sorprenden obviamente, produciendo alegría en muchos, pero sobre temor y rechazo en la mayoría, porque además no vuelven todos, sólo algunos de ellos.
Esa es la incógnita que hay que desvelar en las dos temporadas que se emitió, con una diferencia de tres años entre temporada y temporada. Y la presa que corona este pueblo de los Alpes tiene mucho que decir.
Me ha recordado una tragedia que ocurrió en el Lago de Sanabria, en concreto en el pueblo zamorano de Ribadelago el 9 de enero de 1.959, donde la presa "Vega del Tera" reventó inundando y arrasando el pueblo, produciendo 144 víctimas mortales.Eran tiempos de la dictadura de Franco, y nadie pagó por esas muertes, de hecho, al máximo responsable, condenado a un año de prisión, le indultó el dictador y además le impuso con todos los honores la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Las víctimas se debieron de remover de donde quieran que estén, porque muchos cuerpos no se recuperaron y dice la leyenda que se quedaron en el glaciar que es el propio Lago de Sanabria.
Intrigante y sugerente. Mi nota, un 6.
Esa es la incógnita que hay que desvelar en las dos temporadas que se emitió, con una diferencia de tres años entre temporada y temporada. Y la presa que corona este pueblo de los Alpes tiene mucho que decir.
Me ha recordado una tragedia que ocurrió en el Lago de Sanabria, en concreto en el pueblo zamorano de Ribadelago el 9 de enero de 1.959, donde la presa "Vega del Tera" reventó inundando y arrasando el pueblo, produciendo 144 víctimas mortales.Eran tiempos de la dictadura de Franco, y nadie pagó por esas muertes, de hecho, al máximo responsable, condenado a un año de prisión, le indultó el dictador y además le impuso con todos los honores la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Las víctimas se debieron de remover de donde quieran que estén, porque muchos cuerpos no se recuperaron y dice la leyenda que se quedaron en el glaciar que es el propio Lago de Sanabria.
Intrigante y sugerente. Mi nota, un 6.
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto casi cuatro capítulos he decidido rectificar la crítica sobre esta serie francesa, ya que había hasta la mitad del segundo y no tenía ganas de seguir con ella. Pero tras apurar un par de capítulos más me decidí por volver a reescribir mi opinión de esta serie.
Decir que en principio creí que esta serie francesa era un tácito plagio de la serie yanqui "Resurrection" (2014). Pero más bien es al revés, ya que esta es una serie corta de 8 capítulos del año 2012. Parece ser según lo que he indagado, que la americana "Resurrection" está basada en la novela de "The Returned" (Vuelven), del escritor afroamericano 'Jason Mott'. Mientras que la versión europea se basa en la película homónima 'Les revenants' (2004). Y aunque trata de lo mismo, de seres queridos que regresan tras la muerte, se desarrolla en distintos ambientes, y va por diferentes derroteros.
Particularmente, aunque tampoco me cautive mucho, me gusta más la versión americana. Se desarrolla con algo más de dinamismo y aunque converjan en común los problemas de convivencia de relación entre vivos con muertos vivos, en esta hay un ambiente más conspirativo, de secretismo, y de tensión en el aire.
La serie francesa como marca europea abunda los excesos de sobriedad. Además nos encontramos con personajes traumáticamente depresivos y angustiosos tanto los vivos como no-muertos, y otros tópicos de dramones familiares. La principal baza de diferencia con la otra serie es que esta es mucho más sentimentalóide, y las dosis de violencia, más descarnadas.
Dada la reciente popularidad que está gozando la serie con la formidable bonanza de buenas críticas que cuenta, ya se piensa en producir una segunda temporada. Para mí de todos modos en ambas falla bastante el argumento sobre todo si esto ocurriera de cara a la opinión pública y su difusión...
Decir que en principio creí que esta serie francesa era un tácito plagio de la serie yanqui "Resurrection" (2014). Pero más bien es al revés, ya que esta es una serie corta de 8 capítulos del año 2012. Parece ser según lo que he indagado, que la americana "Resurrection" está basada en la novela de "The Returned" (Vuelven), del escritor afroamericano 'Jason Mott'. Mientras que la versión europea se basa en la película homónima 'Les revenants' (2004). Y aunque trata de lo mismo, de seres queridos que regresan tras la muerte, se desarrolla en distintos ambientes, y va por diferentes derroteros.
Particularmente, aunque tampoco me cautive mucho, me gusta más la versión americana. Se desarrolla con algo más de dinamismo y aunque converjan en común los problemas de convivencia de relación entre vivos con muertos vivos, en esta hay un ambiente más conspirativo, de secretismo, y de tensión en el aire.
La serie francesa como marca europea abunda los excesos de sobriedad. Además nos encontramos con personajes traumáticamente depresivos y angustiosos tanto los vivos como no-muertos, y otros tópicos de dramones familiares. La principal baza de diferencia con la otra serie es que esta es mucho más sentimentalóide, y las dosis de violencia, más descarnadas.
Dada la reciente popularidad que está gozando la serie con la formidable bonanza de buenas críticas que cuenta, ya se piensa en producir una segunda temporada. Para mí de todos modos en ambas falla bastante el argumento sobre todo si esto ocurriera de cara a la opinión pública y su difusión...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here