Haz click aquí para copiar la URL

Elefante

Drama Recreación de la matanza perpetrada por dos adolescentes en el instituto Columbine. Es un día cualquiera de otoño, y todos los estudiantes hacen su vida rutinaria: Eli, camino de clase, convence a una pareja de rockeros para hacerles unas fotos. Nate termina su entrenamiento de fútbol y queda con su novia Carrie para comer. John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano. Pero ... [+]
<< 1 20 28 29 30 48 >>
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
8 de noviembre de 2007
Sé el primero en valorar esta crítica
Ví por fin la "película" y no es que me haya defraudado, simplemente me quedo con una sensación de dejarme a mitad de camino entre una debacle de obra, y una maestra. No se puede decir que la obra no este bien dirigida, se observa en muchos momentos matices que ningún o pocos directores se habrían percatado, pero es que todo se me hace extraño. Primeramente el hecho de haber leido críticas del film, me hacen pensar de una manera diferente, al ir por ejemplo con el prototipo de que me voy a encontrar un documental y no una película en sí. Esto es, que de alguna manera, la forma en que ya tenía planteado, de visionar la obra, hace que al esperarme el resultado, cambie mi opinión. Así que quién sabe sí no teniendo la idea de que esto iba a ser una especie de documental le hubiera cateado con 2 por ejemplo..... Y es que la película no se puede decir que no sea aburrida, de hecho en casi todo momento Gus Van Sant, nos cuenta unos hechos que poco tienen que ver con la verdadera trama. Tener que estar más de 60 minutos sin saber que pasa, simplemente mirando las espaldas, a los actores pues como que no me va mucho. Pero, por otro lado en lo positivo, siempre queda una idea original, un movimiento de cámara estupendo y una obra que se hace del todo creible. La lentitud, la escasez de diálogos, hacen que esta película se haga muy tediosa. La historia diferente, la manera de que el director nos hace ver otro tipo de cine se puede interpretar como obra maestra, pero en conjunto, personalmente desdeluego no pasa de un aprobadillo. El argumento es cruel, y se puede demostrar como un dia cualquiera, un dia normal, rutinario, se puede convertir en una tragedia simplemente por culpa de la mente humana. En ese sentido el director merece un 10, y el guión a priori es notable. Por cierto, otra cosa negativa, es el desenlace final, siendo lo único medio divertido, es que encima hay como una especie de ??¿? (última escena) y se concluye la obra, sobrándole tiempo a la duración, por lo aburrido del film, y faltándole por otro lado, porque me hace dejarme con la duda de la resolución final del asesinato. Curioso. Duración a medio camino entre interminable y corta, y resultado diferente, ni mejor ni peor, entre excelente y pésimo.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Elephant, se trata de una película sobre gente andando por unos pasillos y que después ocurre el suceso de columbine.
Una hora, una hora o más con la cámara persiguiendo a los alumnos del instituto, pasillo para arriba, pasillo para abajo todo para no ver absolutamente nada, y si trata de contar la masacre de columbine, la cuenta mal.
A lo mejor el director no tenía ideas de como hacer una película sobre columbine y hacerla para que diera para más de una hora; así que decidió marearnos dentro de un instituto sin sentido alguno.
A lo mejor como ponen en algunos sitios quiso ofrecer una visión objetiva del lugar, pero resultó que la visión objetiva se quedó ciega porque no muestra nada claro.
Los sucesos acontecidos en la película son creados desde cero salvo algunas referencias irrelevantes, y se inventa cosas que no se entiende el por qué de esos cambios. Para mí intentar recrear algo objetivamente no es hacerla diferente, al menos eso creo.

Ayer me ví el documental del Discovery Channel sobre columbine y me impresionó infinitamente más que esta película, es como de ficción que un documental aburra muchísimo menos que una película a mí personalmente me parece una broma.

Lo peor de todo es que no necesitaban ni imaginación para hacer que esta película fuese mejor, con haber contado lo que ocurrió realmente desde dentro ya hubiera bastado para sobrecogernos; por que la historia de por si es impactante; lo que ocurre en Elephant es todo lo contrario hace que todo esto resulte monótono, aburrido y frío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MadPollo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía la idea que una película debería de durar 2 horas, 10 minutos menos o mas no importaba, pero menor a ese tiempo sentía que la historia podría ser demasiado corta, pero que tan equivocado estaba, pues al ver "Elephant", sus 80 (aproximadamente) minutos de duración son eternos , realmente fue difícil ponerle atención y no porque la trama sea complicada, o no se le pongas la suficiente seriedad para apreciar el film, la historia es tediosa, excesivamente lenta (además de otros 2 párrafos de adjetivos), las actuaciones son flojas, no pudieron ser malas, realmente porque los personajes son superficiales, vacios, (además de otros 2 párrafos de adjetivos) uno entiende lo que quiere transmitir el director, tienes sus cosas buenas, por lo que mi calificación no es menor, pero este concepto, también es el motivo del derrumbe de esta película. La intensión de contarnos este film con estilo Quentin Tarantino, no llega a ayudar, pues ninguna historia llega a ser interesante. Como consejo si se tiene la indecencia de rentarla, que no te cuenten de sobre que trata, pues podrían quitarte el único motivo de verla completa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
arkimenes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
“Magnífico filme galardonado en Cannes, alabado por las críticas, señalado como una obra maestra. Una pieza genial que conjuga lo cotidiano con el drama, provocando un clímax envidiable. Ampliamente premiado internacionalmente y…” Termínenlo de una vez.

¿Qué es, netamente, lo que tenemos en frente nuestro?

Un chico de remera amarilla que camina por los pasillos de la escuela. Luego uno con buzo rojo. Luego tres chicas que dicen algo de centros comerciales y luego también se ponen a caminar, pero, qué emoción, esta vez en la cafetería. Y luego una chica de anteojos que va del campo a los vestuarios, y de ahí a la biblioteca. La tensión se vuelve insoportable. Estamos pegados al asiento y no damos más. Queremos saber cuantos minutos tardará en decidirse sin doblar para la derecha o para la izquierda. Si luego tendremos que seguir al chico rubio o al pelirrojo. Si irán al baño o (qué tensión, che…) al salón de clases. Ah, y por si se lo preguntaban, esto se repite por aproximadamente noventa minutos.
Lo mejor es que ya todos sabemos como va a terminar, así que mientras tanto escuchamos un par de diálogos intrascendentes, hasta molestos, y luego (en una de las escenas más dramáticas del film), seguimos a otro par de chicos, pero esta vez, no es a pie, sino (no puedo contener las lágrimas) ¡en auto! Y después de varios minutos de ver a esos jóvenes yendo a la escuela, se viene, sí, justamente, lo que todos sabemos que iba a pasar.

Los quiero oír a estos chicos preguntando: “¿Quién hablaba de The Cure of Inzomnia?”

Orden de captura para Gus Van Sant, ladrón de guante blanco.
Dr_Lemon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
La idea de la peli es original, nos intenta introducir en la cotidianidad de un instituto, sin embargo, se ve mal ejecutada, con escenas absurdas y vacias interminables y sin dotar a ninguno de los protagonistas de profundidad.

Al principio parece que quieren introducir algo de suspense pero lo fastidian del todo mostrando a los verdugos de la masacre, desde ese momento, te das cuenta que sobra la mitad de la película.

La película no consigue implicar emocionalmente al espectador en ningún momento por ninguno de los personajes, a pesar de que la interpretacion es buena.

La selección musical es horrible, y no me creo que ningún desquiciado psicópata e inmaduro asesino adolescente pueda tocar Para Elisa.

E conclusión recomiendo ver esta película sólo si hay opción de fastfoward para hacerla así, algo entretenida.
Lucas99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow