Haz click aquí para copiar la URL

El sonido del trueno

Ciencia ficción. Acción. Aventuras En el año 2054 los viajes en el tiempo son una realidad. La patente de la nueva tecnología la tiene una empresa al frente de la cual está Charles Hatton (Ben Kingsley), que ha organizado safaris para cazar dinosaurios prehistóricos. Travis Ryan (Edward Burns), como jefe de la expedición, es el encargado de la seguridad de los viajeros. Sin embargo, jugar con el tiempo es muy peligroso y el más mínimo error puede tener consecuencias ... [+]
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
2 de diciembre de 2007 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más destacable del film es comprobar que Hyams sigue siendo un gran director, que dandole un guión tan malo, un presupuesto limitado, actores desconocidos para el gran público... realice un film decente. Dicho esto hay que decir que los efectos son un poco cutres, la trama transcurre demasiado deprisa, el espectador no tiene tiempo de analizar lo que está viendo, es muy fantasiosa y no tiene mucho sentido por lo tanto solo hay que sentarse y pasar el rato en un film que no aburre y entretiene que ya es bastante. Burns se encuentra con un personaje inapropiado, y la trama es muy parecida "Timecop", pero con algún efecto especial de mas.
1
30 de junio de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va de que cualquier cambio en el entorno al viajar al pasado modifica la realidad presente: este fenómeno se llama, como sabéis, efecto mariposa.
Es de las peores pelis que jamás he visto. Qué mala por Dios. En Valencia se publica una cartelera llamada Turia que tras la reseña de la película añade un cortísimo comentario crítico. Cuando ésta es muy chunga escriben "Huir".
Huir.
Besos.
1
14 de febrero de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun me da vergüenza admitir que fui al cine a verla, ¿cómo es posible que una pelicula estrenada en el cine en 2005 tenga peores efectos especiales que los videojuegos de la misma época? (lo de la escena de los protagonistas andando por la calles futuristas es para llorar o reír, según se mire), y quitando a un lado los vergonzosos efectos especiales, no hablemos del guión infantil o del ridículo papel interpretado por Ben Kingsley, del cual tenia la opinión de un actor respetable. De Edward Burns no digo nada porque excepto Salvar al Soldado Ryan todo lo que ha hecho va entre lo normalucho y lo infumable.
En resumen una parodia del cine en general con efectos especiales amateurs y un guión escrito por niños de 5 años. Lamentable es poco.
2
20 de octubre de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película absorbente, tanto que te mantiene pegado para ver cuan mala puede llegar a ser una película, o por lo menos, eso es lo que me ha pasado a mí con este bodrio.

El propósito es bueno pero las formas son horrorosas, si la película fuera en blanco y negro podría hasta ser mejor pero es una película que a mi modo de ver es bastante infantil, sin un ápice de seriedad. En realidad lo único que me gusto de esta película fueron los trajes.

Estuve pensando en valorarla como "floja" pero a decir verdad no llega ni a flojear porque no se mantiene en ningún momento, por no hablar que la he intentado ver entera 2 veces, una me quede dormido, ahí queda eso...
Ari
1
3 de marzo de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectos especiales de serie B (o peores) y un guión incoherente, sin sentido, con frases que en lugar de producir impacto, producen risa (por no llorar).
No apta ni para pasar un mal domingo, es una pérdida de tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para