Haz click aquí para copiar la URL

Mad Max 2. El guerrero de la carretera

Acción. Ciencia ficción Tras el holocausto nuclear, la gasolina se ha convertido en un bien escaso y muy codiciado. Mad Max, héroe solitario, inicia una lucha sin cuartel para ayudar a una colonia de supervivientes constantemente atacada por un grupo de violentos guerreros que intenta arrebatarle un tanque de gasolina. Max decide ayudar a los defensores del tanque... (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mad Max 2 no es una mala película, pero está carente de un argumento verdaderamente potente. El Guerrero de la Carretera acaba siendo una especie de capítulo de relleno en una serie, donde Max es casi un mero figurante y tan sólo tiene que lidiar con un problema puntual muy lejos de lo trascendente que nos ofrecía George Miller en su primera parte.

Mad Max 2 es, posiblemente, el mayor exponente de esa violencia de carretera. Un mundo que ya ha aceptado su condición de post-apocalipsis y donde la única ley se rige por el tamaño del motor que lleve tu vehículo. Sí, en esta película hay bastante acción de carretera, toda la que se le echaría de menos a Mad Max 3, y también hay la suficiente estridencia como para entender la visión de Miller.

La sensación continuada de no-historia convierte a Mad Max 2 en una película demasiado deficiente, aunque aprovechable en muchas de sus secuencias.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... Mad Max 2: El Guerrero De La Carretera...
https://www.filmaffinity.com/es/film652388.html

Un 9. Ya sé que la sobrevaloro, pero para mi es especial y la referente de la saga. Supongo que el hecho de que fuese la primera de la saga que vi, puede influir en mi valoración.

Desde mi punto de vista instaló en el cine una nueva modalidad, con distopías postapocalípticas llenas de violencia, escasez de recursos, y persecuciones en vehículos de motor de toda índole, con cierta proporción de gore y de personajes locos salvajes. Le debemos la creación de un montón de películas de serie b o más, y de un montón de cine basura, entre el que, de vez en cuando, brilla una perla, que a veces puede estar muy escondida.

La primera de la saga tuvo un presupuesto de 350.000 dólares. En esta ocasión subió a 4 millones. Pero, sin embargo, la recaudación cayó de 100 a 36 millones.

La banda sonora seguía siendo peculiar, pero al menos está bien administrada y no desentona con lo que se ve en la película. Los personajes están algo más perfilados y son más atractivos. La persecución final se convirtió en el sello de la saga. Y el protagonista, pasa de ser un tipo peculiar a ser una verdadera leyenda. Un mito en una historia, lo que lo hace muchísimo más atractivo.

A los humanos, de siempre nos han gustado que nos cuenten historias. Y a mi, las de héroes solitarios me gustan especialmente. Y esta es, en ese sentido, perfecta.

Vista con ojos de hoy, hay bastantes cosas que chirrían, pero me sigue pareciendo visible. Aunque fuera de contexto histórico sería una película normalita, tirando un poco a floja. Por suerte, tengo en mi mochila el paquete emocional de cuando la vi en el cine. Es una de mis películas favoritas. Aunque no es uno de mis dieces.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sres, tenemos a un guerrero… se acabaron las especulaciones, la tierra está en una especie de apocalipsis y la lucha por el petróleo esta latente, en el medio, nuestro querido Max, que se encuentra en “el camino” como tantas veces y esta vez termina en medio de un enfrentamiento…
La historia es mucho más pulida que la anterior, pero la base es la misma, un pueblo en contra de los maleantes en motos, ¿qué tiene de nuevo? La respuesta son, explosiones, lucha, fuego, un niño salvaje y a Max en mucha más acción. Diversión garantizada.
Por eso, si buscas acción, tenes que ver este film futurista, que tiene paisajes patagónicos (sino agarren Ruta 3 tramo Rawson – Comodoro Rivadavia), fuego, lucha y velocidad… Mad Max cumplió mucho mejor que en la primera y por esto la recomiendo.
jack cienfuegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una primera entrega bastante floja, la segunda apenas se hizo esperar, y aunque puedo decir que esta última es mejor, lo cierto es que tampoco hay mucha diferencia entre ambas. Reconozco que en esta ocasión vemos más acción y una ambientación mucho más acorde a lo que se nos venía vendiendo desde el film original. Por no hablar de que aquí nos dan una explicación de como el mundo llegó al estado en el que se encuentra. Eso sí, hay alguna que otra incongruencia con respecto a lo visto durante la primera parte, pero eso ya es otro tema, del que hablaré, por cierto, en spoilers. Bueno, el caso es que esta secuela cumple a la hora de entretener porque tiene varias escenas de persecución que están muy bien hechas. Aparte, Mel Gibson demostraba que apuntaba maneras como héroe de acción. Y es que era idóneo por aquel entonces con su cara de tipo duro y sus escasos diálogos. Ojo al diseño del villano, el cual se asemeja mucho al del mítico Jason Voorhees. Y sí, lo digo por la máscara de hockey.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocida en Estados Unidos como "The Road Warrior", es una película que redefine el género de acción post-apocalíptico con una narrativa que se sostiene a través de la pura adrenalina y el movimiento constante. La trama es mínima, pero esto no impide que la película desarrolle una visión intensa y violenta del futuro.

La dirección de George Miller es impecable, creando una secuencia de persecución que ocupa el último tercio de la película y que es tan emocionante como innovadora. La comparación que hace Miller con "The General" de Buster Keaton es acertada, ya que, aunque "The General" es cómica, también es muy emocionante.

El mundo ficticio que imagina opera bajo sus propias reglas y valores, y la experiencia de sumergirse en él es a la vez aterradora, a veces repugnante y, hay que decirlo, estimulante. Este es un trabajo de cine muy hábil y es una película como ninguna otra.

En resumen, es todo lo que una secuela de Mad Max con mayor presupuesto debería ser: más grande, más rápida, más ruidosa, pero definitivamente no más tonta.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow