Haz click aquí para copiar la URL

Pacto de sangre

Cine negro. Intriga. Thriller Un agente de seguros (Fred MacMurray) y la mujer de uno de sus clientes (Bárbara Stanwyck) traman asesinarlo para cobrar un cuantioso seguro de accidentes suscrito a sus espaldas. Todo se complica cuando entra en acción Barton Keyes (Edward G. Robinson), investigador de la empresa de seguros. (FILMAFFINITY)
Críticas 188
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de octubre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película desde que aparece en pantalla Barbara Stanwyck, toda imponente en lo alto de la escalera. Es maravilloso ver como una actriz seduce tan atractivamente a la cámara aun no siendo la belleza su plato fuerte.
Cine negro bueno y entramado.
10
3 de febrero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela de James M Cain hard-boiled, dirigida por el siempre fabuloso Billy Wilder, y protagonizada brillantemente por Fred MacMurray, Barbara Stanwyck y Edward Robinson.
Es una película clásica que narra la historia de un perdedor que se empeña en desarrollar un plan macabro de persecución, muerte, intereses, odio y un poco de amor. El resultado: la mejor película de cine negro y una obra de arte rotunda e irrefutable; Juegos de luz y manejo de la cámara magistrales, diálogos vertiginosos y deslumbrantes, puesta en escena fantástica, historia entretenida y convencional, dirección perfecta, profundidad de campo, actuaciones convincentes, guión espectacular. ¿Qué le falta?. La respuesta más que obvia: nada en absoluto.
El genio de Wilder a quien a propósito estoy a punto de poner en el pedestal de “mejor director de todos los tiempos según mi criterio”, superando ya al bueno de Stanley, pone todo su ingenio cineasta en esta joya artística argumentativa, te cuenta el final desde el comienzo y te lo tragas todo completito porque el rollo no es el qué, sino el cómo súper recomendada. Si te gusta el cine, no lo dudes más. Después no digas que no te lo advertimos.
8
12 de septiembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Perdición" es una obra simple pero que ha marcado muchas películas posteriores. Es innegable ver su poderosa huella en trabajos como "Match Point" de Woody Allen, quien verdaderamente siempre ha destacado esta pieza como una influencia constante, probablemente su favorita.

Fred MacMurray usa su solvencia como actor para cuajar a un muy creíble agente de seguros que cae en las redes de una mujer fatal, caracterizada con estilo por una Barbara Stanwyck que nos regala incluso uno de los tobillos más famosos, metáfora de la pulsera incluida. La dama casada y su amante inician una montaña rusa, un viaje en tranvía del que uno no se puede bajar hasta llegar al final del trayecto.

En su búsqueda del crimen y la estafa perfecta, ambos habrán de combatir en un duelo de inteligencias contra el perspicaz jefe de MacMurray, un colosal Edward G.Robinson que va haciéndose con el ritmo de la trama conforme avanzan las escenas, incluyendo grandes diálogos y buenas escenas de tensión entre los contrincantes.

Con muy poquito, Billy Wilder y su equipo mantienen el suspense, las reflexiones sobre la moral y la amistad sin caer en el folletín barato. Un espléndido ejercicio de estilo que era un aviso a navegantes de lo mucho que se podía esperar de este director.
10
23 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Perdición" es claramente un referente de la obra de Wilder y del cine negro americano. En "Perdición" nunca encontrarás al típico Humphrey Bogard. No por eso decae en el film la actuación impoluta de MacMurray. Actuación que cuesta de apreciar ante el personaje de Stanwyck, la "mujer fatal" del film que a opinión mía es "la mujer fatal" del cine negro, tanto por el personaje como la actriz tan hipnotizadora.

Las bases de lo que es la esencia de esta obra se visualizan fácilmente con tanto los primeros cinco minutos en la oficina del personaje de MacMurray jadeando iniciando la declaración en la grabadora de toda esta historia fatal. La cual curiosamente va ligada sobretodo por la mujer fatal.

Una obra impecable con un guión denso y trabajado con un centro de película, donde el hecho que acontece en esa parte es de las mejores partes jamás trabajadas.

Una fotografía excelente, un montaje acorde y una banda sonora de suspense.
10
28 de noviembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que establecen una cesura, un antes y un despúes en la historia del cine y otras que se limitan a seguir los caminos abiertos por las anteriores. Esta es una de las primeras. Un ejemplo: el narrador en el cine negro no volvió a ser lo mismo después de este film, y las mujeres fatalaes tuvieron que subir mucho el listón después del personaje de Barbara Stanwick.

No es que los actores (y la actriz, of course) estén geniales; no es que la estructura sea absolutamente modélica; no es que, con El cartero siempre llama dos veces, marque definitivamente el modelo de las películas de amantes que matan al marido para cobrar el seguro (y que tiene una larga sombra: véase si no Fuego en el cuerpo); no es que el Wilder guionista nutra al Wilder director del mejor arsenal de recursos imaginable. No es solo eso: es que algunas películas lo tienen todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para