Haz click aquí para copiar la URL

Better Call SaulSerie

Serie de TV. Drama. Comedia. Thriller Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 63 episodios. Precuela de la serie "Breaking Bad", centrada en el personaje del abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seis años antes de conocer a Walter White. La serie cuenta cómo un picapleitos de poca monta llamado Jimmy McGill, con problemas para llegar a fin de mes, se convierte en el abogado criminalista Saul Goodman. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
21 de mayo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breaking Bad ha sido una de esas series que van a pasar a la historia del séptimo arte. Una de esas series que volverás a ver con tu hijo o con alguna novieta. Y sobre todo es una serie que te dejó con ganas de más. Pero para esas ganas de más vinieron los grandes Vince Gilligan y Peter Gould a traernos otra joya dentro del universo de Breaking Bad, pero esta vez unos años antes de que Walter pasara de ser un profesor a ser un narcotraficante.

En la serie nos encontramos con el querido Saul Goodman antes de ser el que todos conocemos, en ese entonces usaba su nombre real, Jimmy McGill. También nos encontramos con personajes conocidos en la serie, personajes como Tuco Salamanca, Hector Salamanca y Mike Ehrmantraut.

Seré sincero, no tenía muchas expectativas en esta serie, pero la verdad es que me ha enganchado y sobre todo sorprendido. Pero, la verdad, creo que la serie se mantiene gracias a Mike, en ocasiones puede resultar más interesante su trama que la de Saul. Pero no quiero decir que la trama de Saul sea un muermo, al contrario. Y más con un actor cómo Michael McKean interpretando al enfermo hermano de Jimmy.

Conclusión: Si eres un gran fan de Breaking Bad y te gustaría saber el origen de sus personajes, esta es tu serie. Estoy seguro de que te va a gustar.
Sharsfilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista la serie ha ido en aumento, pero con creces. Empezó siendo literalmente un spin-off de James McGuill de cómo se convertiría en abogado hasta llegar a ser Saul Goodman. Breaking Bad es una de mis series favoritas y obviamente le di la oportunidad a Better Call Saul.

Sin embargo, aunque el primer capítulo me pareciera digno de la serie legado, la primera temporada no me terminó de convencer, lo cual me produjo ciertas inquietudes, ¿merecerá la pena o solamente es un intento de extender innecesariamente Breaking Bad para hacer más dinero? Y siendo sinceros, Saul no es que fuera alguien tan extremadamente importante (que yo recuerde, sacaba las castañas del fuego, pero nada más hasta el final de la serie).

Aún así, tras la segunda temporada me empezó a gustar más. Y la tercera más que la segunda. Y la cuarta más que la tercera. La introducción de antiguos personajes, de sus orígenes, de cómo se llegan todos a conocer, cómo acaban donde acaban, la evolución de James McGuill a lo largo de las temporadas como persona. Desde luego Vince Gillian sabía lo que iba a hacer, ya no es un spin-off de Breaking Bad: es la precuela de Breaking Bad. La misma tensión, los mismos cliffhangers...

Parece que ya sabes en qué va a acabar, pero desde luego que me he sorprendido más de una vez con la serie. Es por ello que la serie me parece una exponencial creciente. Cada temporada supera a la anterior.
Zyder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda si hubo un personaje que iluminó con luz propia la serie precursora fuer el de Saul Goodman.
Navegando entre la comedia y el drama, lo patético y lo genial, lo elegante y lo friki....Ese era Saul.
Spinoff más que justificado, no podía desperdiciarse la potencia del personaje, capaz, por si solo de llevar el hilo conductor de una nueva entrega. El descubrimiento para el gran público de Bob Odenkirk es una gozada. Su forma de hablar, de gesticular, su mirada inquieta, sus tics de antihéroe.....Ha barnizado al personaje a pleno gusto, y lo ha hecho bien. En un cápítulo de su antecesora se menciona, debido a su parecido fisico, que en una ocasión hizo creer a una chica que era Kevin Costner. Pues no, ya no se le parece. Será más feo pero sin duda ya le adelanta en actor.
Veremos como cabalgan los secundarios.
Pero cuidado, quizás su gran activo, refiriendonos a la serie, sea también su rémora. Se abusa del protagonismo de Saul, lo que en ocasiones dificulta la trama y la hace más emperogrullada. Pero incluso asi, el universo de calles desiertas, tierras áridas, escenarios feos y submundos de la droga le dan ese toque tan deseado por los seguidores de sus antiguas (en este caso nuevas, al tratarse de una precuela) andanzas.

Muy distraída.
miramelindo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo con los paisajes y su banda sonora ya vale la pena. La trama tiene su complejidad, con momentos excelentes y otros de relleno bastante poco creíbles. Los actores principales excelentes, especialmente la actriz principal. Al final pienso, ¿los estadounidenses están locos o proceden de otro primate?
gesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Better Call Saul, la aclamada precuela de Breaking Bad, no solo es una ventana fascinante al universo de Vince Gilligan, sino que también es una obra maestra independiente que se erige con gracia y profundidad propia. Con una evaluación personal de 8/10, me complace compartir una crítica a favor de esta serie que ha conquistado tanto a críticos como a audiencias.

El arte de la caracterización:

Uno de los aspectos más notables de Better Call Saul es la habilidad excepcional de desarrollar personajes de manera gradual y matizada. Jimmy McGill, interpretado magistralmente por Bob Odenkirk, se presenta como un abogado astuto con una ética ambigua. La evolución de Jimmy en Saul Goodman es un viaje fascinante, donde las capas de su personalidad se despliegan con maestría.

Guión:

La fortaleza del guión es innegable. La serie se mueve con gracia entre momentos cómicos y dramáticos, tejiendo una narrativa rica en matices. Los diálogos son afilados y la trama está llena de giros que mantienen al espectador en vilo. La escritura ingeniosa es una de las razones por las que Better Call Saul se destaca en el vasto paisaje televisivo.

Dirección y cinematografía:

La dirección de Gilligan y su equipo es otro punto destacado. Cada episodio es visualmente impresionante, con una atención meticulosa a los detalles que realza la experiencia del espectador. La cinematografía sutilmente refleja los estados emocionales de los personajes, sumergiéndonos aún más en el mundo que están construyendo.

Actuaciones sobresalientes:

El elenco merece elogios. Desde Odenkirk hasta Rhea Seehorn como Kim Wexler, cada actor aporta autenticidad a sus personajes. La química entre los miembros del elenco es palpable, creando momentos impactantes y emocionales que resuenan a lo largo de la serie.

Exploración de temas profundos:

Better Call Saul no solo entretiene, sino que también aborda temas profundos y relevantes. La serie explora la moralidad, la identidad y las consecuencias de nuestras decisiones. La humanidad de los personajes permite que los temas resuenen de manera genuina, creando una conexión emocional con la audiencia.

La magia de los detalles:

Es en los detalles donde la serie realmente brilla. Los guiños a Breaking Bad son ingeniosamente integrados, añadiendo capas de complejidad a la narrativa. Los sutiles detalles visuales y narrativos demuestran el compromiso del equipo creativo con la coherencia y la excelencia artística.
Thegreatlolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow