Contratiempo
6,7
28.842
Thriller. Intriga
Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2017
19 de diciembre de 2017
56 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad, la película, técnicamente, no es mala per se. ¿Por qué entonces le doy la nota más baja que permite Filmaffinity?
No puedo explicarlo si no es en el spoiler. Absténganse de mirarlo si no han visto la película.
No puedo explicarlo si no es en el spoiler. Absténganse de mirarlo si no han visto la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mira que no suelo ser especialmente avispado para estas cosas, y las películas con truco final suelen colármela en no pocas ocasiones; pero en este caso creo no han estado para nada acertados.
Desde el primer momento en el que aparece en escena la madre del chico asesinado me doy cuenta de que es Ana Wagener, la misma actriz que interpreta a Virginia Goodman, y la película se viene abajo por completo. Más aún si ese es el (¿sorprendente?) giro final, ya que en algún momento he llegado a albergar la esperanza de que Mario Casas también se hubiese dado cuenta del percal.
Creo que es un fallo garrafal en la caracterización, a poco que uno conozca a Ana Wagener se da cuenta al instante que es la misma actriz.
Qué manera de arruinar una película que, por otro lado, sin ese error tampoco es que hubiese sido una obra maestra, pero hubiese sido al menos un thriller decente.
Desde el primer momento en el que aparece en escena la madre del chico asesinado me doy cuenta de que es Ana Wagener, la misma actriz que interpreta a Virginia Goodman, y la película se viene abajo por completo. Más aún si ese es el (¿sorprendente?) giro final, ya que en algún momento he llegado a albergar la esperanza de que Mario Casas también se hubiese dado cuenta del percal.
Creo que es un fallo garrafal en la caracterización, a poco que uno conozca a Ana Wagener se da cuenta al instante que es la misma actriz.
Qué manera de arruinar una película que, por otro lado, sin ese error tampoco es que hubiese sido una obra maestra, pero hubiese sido al menos un thriller decente.
11 de enero de 2017
11 de enero de 2017
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intriga, giros y más giros. “Contratiempo” es un film que mantiene al espectador enganchado y en tensión durante toda la película. Al comenzar, hace que nuestro único objetivo sea saber quién ha sido el verdadero culpable de asesinato y por qué han tachado a nuestro protagonista como principal sospechoso; pero a medida que va avanzando la historia nos percatamos de que no se trata de un simple asesinato. La casualidad juega un importante papel en esta película, ya que es la que ha llevado al protagonista a dicha situación.
En cuanto a las actuaciones de los protagonistas, encontramos a un Mario Casas como nunca antes lo habíamos, completamente fuera de su registro. La gran Bárbara Lennie ha sabido interpretar de forma excelente dos personalidades completamente contrarias. José Coronado se crece a medida que avanza su papel en la película y Ana Wagener realiza una actuación impecable.
Oriol Paulo, que ya nos engatusó con “El cuerpo”, juega con el thriller y los giros de guion imposibles una vez más, haciendo variar la perspectiva y manteniendo al espectador en vilo; pero el director se ha arriesgado demasiado poniendo la “sorpresa” tan clara, aunque no todo el mundo aprecia el detalle.
Algunos agujeros en la trama, incongruencias y situaciones forzadas son tres de los puntos negativos de esta película; como por ejemplo los accidentes poco creíbles, detalles absurdos como el de la linterna y la continua publicidad a las cadenas amigas.
Para concluir, es un buen filme donde la tensión y atención está aseguradas.
En cuanto a las actuaciones de los protagonistas, encontramos a un Mario Casas como nunca antes lo habíamos, completamente fuera de su registro. La gran Bárbara Lennie ha sabido interpretar de forma excelente dos personalidades completamente contrarias. José Coronado se crece a medida que avanza su papel en la película y Ana Wagener realiza una actuación impecable.
Oriol Paulo, que ya nos engatusó con “El cuerpo”, juega con el thriller y los giros de guion imposibles una vez más, haciendo variar la perspectiva y manteniendo al espectador en vilo; pero el director se ha arriesgado demasiado poniendo la “sorpresa” tan clara, aunque no todo el mundo aprecia el detalle.
Algunos agujeros en la trama, incongruencias y situaciones forzadas son tres de los puntos negativos de esta película; como por ejemplo los accidentes poco creíbles, detalles absurdos como el de la linterna y la continua publicidad a las cadenas amigas.
Para concluir, es un buen filme donde la tensión y atención está aseguradas.
28 de febrero de 2017
28 de febrero de 2017
33 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando la extrema dificultad y el enrevesado máximo perdemos la identidad real de aquello que estamos creando. Lo forzado y la indagación en una trama compleja y alimentada en la intriga se quedan en vacío y en enmarañada historia que, si bien está sustentada en un notable thriller, no consigue transmitir tanto al espectador como podría haber hecho.
Las casualidades rebuscadas, esa arbitrariedad constante y una narrativa lenta y en raras ocasiones entonada para la sorpresa nos llevan a desgranar varias cosas de 'Contratiempo'. La primera es que el thriller posee calidad, indudablemente, y dicha trama, a pesar de ser intrincada, se mantiene firme durante todo momento en el pilar maestro que es un asesinato. La segunda es la sorpresa; esa necesidad de demostrar al espectador que no todo es lo que parece, que hay más y que lo va a mostrar en una jugada maestra final; pero a pesar de las buenas cartas que se tiene en la mano, dicha jugada no queda más que en una anécdota que no concluye con una apabullante victoria.
Fría hasta ser desmesuradamente notorio y con un nudo perdido en su propio laberinto, ni José Coronado, ni Mario Casas, ni Bárbara Lennie ayudan a calentarse. Ana Wagener al menos intenta que la atmósfera gane algunos grados extra, pero los errores y esas ganas de ser un thriller apoteósico se quedan en una superficie vacilante que no encuentra un nexo profundo. Demasiado de muy poco.
Crítica para MagaZinema.
www.magazinema.es
Las casualidades rebuscadas, esa arbitrariedad constante y una narrativa lenta y en raras ocasiones entonada para la sorpresa nos llevan a desgranar varias cosas de 'Contratiempo'. La primera es que el thriller posee calidad, indudablemente, y dicha trama, a pesar de ser intrincada, se mantiene firme durante todo momento en el pilar maestro que es un asesinato. La segunda es la sorpresa; esa necesidad de demostrar al espectador que no todo es lo que parece, que hay más y que lo va a mostrar en una jugada maestra final; pero a pesar de las buenas cartas que se tiene en la mano, dicha jugada no queda más que en una anécdota que no concluye con una apabullante victoria.
Fría hasta ser desmesuradamente notorio y con un nudo perdido en su propio laberinto, ni José Coronado, ni Mario Casas, ni Bárbara Lennie ayudan a calentarse. Ana Wagener al menos intenta que la atmósfera gane algunos grados extra, pero los errores y esas ganas de ser un thriller apoteósico se quedan en una superficie vacilante que no encuentra un nexo profundo. Demasiado de muy poco.
Crítica para MagaZinema.
www.magazinema.es
3 de febrero de 2018
3 de febrero de 2018
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mario Casas no sabe declamar, a duras penas lee. Respecto a los guionistas, si en algún momento de sus vidas se hubieran dado una vuelta por la España rural, se habrían dado cuenta de que los asuntos policiales los lleva la Guardia Civil. Y a poco que hubiese investigado, se habría dado cuenta de que los únicos teléfonos públicos que reciben llamadas son los de las películas americanas, desde luego los españoles no.
7 de enero de 2017
7 de enero de 2017
54 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el propósito es pasar un buen rato y entretener estáis eligiendo la película adecuada.
Hacía tiempo que no me encantaba tanto una película. Recomiendo esta película a todo aquel que le guste el cine del género thriller, pues no os dejará indiferentes.
Es importante destacar que la historia engancha totalmente, ya que refleja el dolor de una familia y el poder del protagonista frente a ello. Vemos como la sociedad se centra en el que es considerado el más poderoso, de hecho, incluso veremos que la policía no realiza un papel adecuado ante la situación.
Os quedaréis de piedra cuando sepáis la verdadera realidad que se oculta en el film y entenderéis el valor de la lealtad de unos padres.
Hacía tiempo que no me encantaba tanto una película. Recomiendo esta película a todo aquel que le guste el cine del género thriller, pues no os dejará indiferentes.
Es importante destacar que la historia engancha totalmente, ya que refleja el dolor de una familia y el poder del protagonista frente a ello. Vemos como la sociedad se centra en el que es considerado el más poderoso, de hecho, incluso veremos que la policía no realiza un papel adecuado ante la situación.
Os quedaréis de piedra cuando sepáis la verdadera realidad que se oculta en el film y entenderéis el valor de la lealtad de unos padres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es tan chocante que me quede en shock bastante tiempo, pelos de punta!!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here