Haz click aquí para copiar la URL

Atlas de geografía humana

Drama Fran, Rosa, Ana y Marisa trabajan en el Departamento de Obras de Consulta de un grupo editorial. Su trabajo consiste en elaborar un Atlas de Geografía que se venderá en fascículos. En ese tiempo surgen algunos problemas propios del trabajo en equipo, pero lo que verdaderamente importa es que las cuatro, cada una a su manera y en circunstancias muy distintas, están redefiniendo sus vidas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
18 de junio de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discreta película basada en una novela de Almudena Grandes que aún no he leído pero que lo haré. Es una película que difícilmente pueda gustar a los hombres, y no es un gran trabajo de Azucena Rodríguez, no creo que refleje fielmente la realidad de las relaciones de pareja ni de la vida de las mujeres modernas, pero ha servido para permitirme conocer a un grupo de actrices que no conocía hasta la fecha. Cuca Escribano es una actriz muy interesante, la única del cuarteto protagonista conocida por mí. Está bella y convincente. Sus compañeras no se quedan atrás, me quedo con Montse Germán pero, tanto María Bouzas como Rosa Vila me han gustado mucho. A Nacho Fresneda lo conocí a través de la serie Hospital Central, me parece un buen actor. Manuel Jiménez aparecía en "Los aires difíciles", aquí me ha gustado mucho más, así como David Selvas, que me ha parecido encantador. El tema musical principal es muy adecuado y pegadizo. En fín, me ha parecido un trabajo muy sencillo, sin pretensiones y discreto, pero deja la sensación de poder haber sido mucho más.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiado pretenciosa. Queriendo transgredir y romper alguna lanza por la mujer moderna no lo consigue en ningún caso. Se apunta al carro de los que creen que con hacer que una protagonista diga "follar" entran en lo más del cine alternativo y actual.

Me sabe mal que haya sido una mujer quien lo haya hecho.
Anna_NR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simulacro de feminismo, pero no feminismo. Sí es, sin embargo, lo que hoy entendemos por tal: mujeres emprendedoras que si quieren follar follan, pero que después no son más que muñequitos de trapo en manos de Cupido, esperando a ver si aquel al que aman les sale rana o príncipe con hechuras de galán. Una mierda, vaya. Una mierda, y de las gordas, porque va de moderna y sin embargo se pliega a los tópicos con una facilidad pasmosa. La cinta es previsible y complaciente, las tías que la protagonizan insoportables dentro de ese aire de "yo conduzco mi vida pero me acojono a la mínima de cambio", y los diálogos que se traen entre ellas provocan vergüenza ajena o inducen al aburrimiento de puro obvios.

Otro panfleto cobardón y tontorrón que intenta no machacar en exceso a los hombres para guardar las apariencias, pero que en el acto sólo consigue dejarse en ridículo a sí misma y, de paso, mandar el conjunto a tomar por culo. Gustará a las lectoras de Almudena Grandes, pero cualquier espectador (hombre o mujer) con dos dedos de frente dirá "NO" a esta payasada cargante y previsible que desconoce el significado de la palabra sutileza. No soy quién para dar consejos, pero si me piden uno ahí va: ved más cine de Rohmer y prestad más atención a la persona y menos al género. Leyendo a Camille Paglia también podéis encontrar formas de transgredir sin faltar a la verdad ni caer en el ridículo.

Lo mejor: Cuca Escribano me pone muy burro...
Lo peor: su bienintencionada y previsible visión de la mujer actual (o de cómo debe ser ésta).
nachete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos muestra una galería de mujeres supuestamente independientes y ya en los 40, pero que en el fondo lo único que parece importarles es el amor y sus derivados. Ahí ya no muestran ni tanta independencia ni, lo que es peor en varios casos, dignidad. Lógicamente es la adaptación de un libro, y supongo que la "culpa" de esto será el propio argumento novelesco pero no quería dejar de decirlo.
Entretiene, aunque para mí sobran los últimos veinte minutos que son algo redundantes, hasta que se producen los desenlaces de las respectivas protagonistas. Las actrices están pasables, salvo el caso de Cuca Escribano que sólo se salva por su fotogenia.
Mejor esperad al DVD.
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, muy floja adaptación de un buen libro de Almudena Grandes, demasiado narrada, con personajes superficiales, mal doblada (parece rodada en catalán), inconexa por momentos y sin la carga de sentimientos que hace falta en los instantes claves. Una oportunidad fallida de retratar a una generación que ha dejado pasar sus mejores oportunidades e intenta agarrarse a las últimas que le quedan.
karakono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow