Haz click aquí para copiar la URL

Operación Crossbow

Bélico. Aventuras Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), a un comando secreto de las fuerzas aliadas le encargan la misión de localizar una fábrica donde ingenieros nazis están trabajando en la creación de un nuevo y poderoso misil. Uno de los agentes logrará infiltrarse en la factoría... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida película de guerra y espías, en torno al desarrollo secreto de las bombas V1 y V2 por parte de los alemanes y a los esfuerzos británicos por averiguar más sobre su alcance y potencialidad en el contexto de la segunda guerra mundial.Tres agentes protagonistas, Tom Cortenay, George Peppard y Jeremy Kemp son enviados a investigar sobre las bombas haciéndose pasar por ingenieros alemanes u holandeses.

La buena mano de Michael Anderson como cineasta, en el ocaso de una carrera punteada de cumbres y valles, es suficiente para mantener el interés de este producto británico, salpimentado con las apariciones breves y estelares de John Mills, Trevor Howard, Anthony Quale, Lily Palmer o Paul Henreid y la obligada y extemporánea presencia de Sofia Loren –recordemos que su marido Carlo Ponti era el productor- que, sin ser nada del otro jueves, permite disfrutar de una par de horas de intriga razonablemente trenzada y agradablemente cosquilleante cual burbujas de champán.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractiva, interesante, dinámica, ingeniosa, pasajera, inteligente, intrigante, directa, emocionante, intensa, sofisticada, elegante, enigmática y acertada producción de corte bélico que sigue los esquemas tradicionales de las historias de misiones imposibles, en la que un reducido grupo de personas, se encargan de llevar a cabo diversos movimientos estratégicos entre las filas enemigas.
Los responsables de la película presentan con claridad las pautas y situaciones del conflicto bélico, presentando y desarrollando los intereses de ambos bandos. En este caso el ejercito Alemán, pretende generar un arma letal con el que destruir todo Londres y por el contrario, los protagonistas, intentan defenderse e posibles ataques e incluso contraatacar desde el interior, con un grupo reducido de infiltrados afines a la resistencia Alemana.
El director construye y desarrolla la trama con fluidez e ingenio, logrando desarrollar una trama inteligente de espionaje en el que todas las piezas se mueven bajo movimientos estratégicos llenos de interés y momentos de tensión con suspense.
Me he llevado una grata sorpresa y tengo que decir que me ha gustado e incluso sorprendido para bien. Gran reparto, para una buena historia de espionaje y suspense con sencillas y efectivas secuencias de acción.
Considero que es una de esas películas que estoy seguro que ha servido de inspiración al mismísimo, Quentin Tarantino para su película, Malditos Bastardos. En este punto es importante recalcar la multitud de engaños y movimientos llevados acabo por los protagonistas sin levantar grandes sospechas entre las tropas Alemanas.
Operación Crossbow, queda como una obra poco conocida que merece ser vista y recomendada. Ideal para los y las amantes del cine bélico con toques de suspense y emociones, dentro de una notable trama de espionaje.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular (aunque en su fase final, principalmente) película de hazañas bélicas, beneficiada claramente por su cuasi-inmejorable reparto internacional.
Se sigue bien, aunque es cierto que hay momentos donde el tedio se vislumbra.
Afortunadamente, nunca se ve del todo.
Irregular.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estelar superprodución bélica que sigue la estela de "Los Cañones de Navarone" (para mi mucho mejor) y que se deja ver aunque no sea nada del otro mundo y el ritmo decaiga bastante en la parte central. Al soso George Peppard le falta garra para hacer de protagonista y Loren hace un papel puramente episódico que parece metido con calzador por ser la esposa del productor Carlo Ponti. También choca bastante que lleve el pelo y el maquillaje a la última moda de 1965 y no con la moda de los años 40 como correspondería. En fin, cositas que solían hacerse en el cine de Hollywood.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia de las bombas V1 y V1 que los nazis arrojaron sobre Inglaterra justo antes de perder la guerra merecía una película tan buena como esta, pero fue un fracaso incluso en Gran Bretaña ¿Por qué? Básicamente por el destino que sufren todos los protagonistas 'buenos' implicados en la acción (no haremos spoilers) lo que impidió que el público saliera contento del cine. Especialmente sorprende el de Sophia Loren, esposa del productor Carlo Ponti, con apenas 20 minutos en pantalla en una demasiado larga secuencia en el hotelito austriaco (creo que es Austria). También sorprende que Lili Palmer, en otra breve aparición, se llevase la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián. Cosas de las productoras.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow