Wolfwalkers: Espíritu de loboAnimación
2020 

7,6
5.776
Animación. Fantástico. Aventuras
La joven Robyn viaja a Irlanda con su padre para participar en una cacería de lobos. Todo se complica cuando conoce a Mebh, una niña misteriosa que vive en el bosque y de la que dicen que por las noches, junto a su tribu nómada, se transforma en lobo.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento discrepar de la mayoría de eruditos del medio.
No puedo reprochar el tremendo y exhaustivo trabajo plástico y estético del film, Tomm Moore es un genio en este sentido y su talento visual es incuestionable. Y la música de Bruno Coulais es sencillamente preciosa y rezuma en sus melodías étnico-irlandesas el contrapunto de las descriptivas imágenes de la película.
Pero, dicho esto, es una película con un guión reiterativo en el que todo ya lo has visto antes. Hay una presencia e influencia, más que evidente, de su anterior film "La Canción del Mar" (y el juego de la metamorfosis en los niños); también se palpa la esencia de otros films predecesores como "La Princesa Mononoke", "Brave", "Los Niños Lobo" y "Hermano Oso".
Por todo ello, la originalidad de la historia y su trama quedan en entredicho.
No puedo reprochar el tremendo y exhaustivo trabajo plástico y estético del film, Tomm Moore es un genio en este sentido y su talento visual es incuestionable. Y la música de Bruno Coulais es sencillamente preciosa y rezuma en sus melodías étnico-irlandesas el contrapunto de las descriptivas imágenes de la película.
Pero, dicho esto, es una película con un guión reiterativo en el que todo ya lo has visto antes. Hay una presencia e influencia, más que evidente, de su anterior film "La Canción del Mar" (y el juego de la metamorfosis en los niños); también se palpa la esencia de otros films predecesores como "La Princesa Mononoke", "Brave", "Los Niños Lobo" y "Hermano Oso".
Por todo ello, la originalidad de la historia y su trama quedan en entredicho.
1 de enero de 2021
1 de enero de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se trata de una historia original, Wolfwalkers bien podría ser una fábula, de esas que nos contaban nuestros padres o abuelos de chicos y que nos hacían imaginarnos todo tipo de mundos posibles. Un viaje a una Irlanda medieval, con manadas de lobos amenazantes en el bosque y ejércitos preparados para el exterminio en pos del bien común declamado por la religión. Bien así podría iniciar el relato, para rápidamente permitirnos reflexionar y darnos cuenta que el mundo no es siempre como nos lo cuentan. Que los malos no lo son tanto y que los buenos lo son aún mucho menos.
*
Robyn y Mebh serán las protagonistas y encargadas de unir estos mundos, a través de una historia en donde la lucha por el reconocimiento de la otredad se vuelve uno de sus pilares fundamentales. Con un gran manejo del ritmo, el director logra desarrollar una historia no muy innovadora, pero sí inteligente, utilizando elementos de mitología celta a la hora de retratar el entramado de sentidos que caracteriza a la comunidad lobezna.
Hay una cualidad importante que es la que hace que Wolfwalkers se destaque respecto al resto de las películas de animación, que tiene que ver con la capacidad de reflejar el entrecruzamiento entre los cuerpos y el mundo. Gracias al prodigioso trabajo de Cartoon Saloon, asistimos a numerosas escenas donde los seres generan una amalgama ya sea entre sí o en conjunto con la naturaleza. Eso es algo que quizás Pixar no venía logrando en los últimos films, demasiado sujeto a una fórmula excesivamente matemática. En la obra dirigida por Tomm Moore se aprecian cánones diferentes, formas de interpretar el mundo mucho más libres y cierto arrojo creativo sin que haya limitaciones técnicas ni narrativas.
*
Tras conseguir grandes triunfos en distintas Asociaciones de Críticos, este relato medieval distribuido por @appletv seguramente le presente una dura batalla en los premios de @theacademy a la ya favorita 'Soul' del binomio Disney-Pixar. Pero aún con una presumible derrota, nada empañará lo valioso que esta obra le entrega al mundo de la animación.
*
Robyn y Mebh serán las protagonistas y encargadas de unir estos mundos, a través de una historia en donde la lucha por el reconocimiento de la otredad se vuelve uno de sus pilares fundamentales. Con un gran manejo del ritmo, el director logra desarrollar una historia no muy innovadora, pero sí inteligente, utilizando elementos de mitología celta a la hora de retratar el entramado de sentidos que caracteriza a la comunidad lobezna.
Hay una cualidad importante que es la que hace que Wolfwalkers se destaque respecto al resto de las películas de animación, que tiene que ver con la capacidad de reflejar el entrecruzamiento entre los cuerpos y el mundo. Gracias al prodigioso trabajo de Cartoon Saloon, asistimos a numerosas escenas donde los seres generan una amalgama ya sea entre sí o en conjunto con la naturaleza. Eso es algo que quizás Pixar no venía logrando en los últimos films, demasiado sujeto a una fórmula excesivamente matemática. En la obra dirigida por Tomm Moore se aprecian cánones diferentes, formas de interpretar el mundo mucho más libres y cierto arrojo creativo sin que haya limitaciones técnicas ni narrativas.
*
Tras conseguir grandes triunfos en distintas Asociaciones de Críticos, este relato medieval distribuido por @appletv seguramente le presente una dura batalla en los premios de @theacademy a la ya favorita 'Soul' del binomio Disney-Pixar. Pero aún con una presumible derrota, nada empañará lo valioso que esta obra le entrega al mundo de la animación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seguinos en Instagram -> @4criticos
21 de enero de 2021
21 de enero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Wolfwalkers" es mi primera película del maravilloso estudio Cartoon Saloon, estudio que probablemente me fue opacado por las continuas producciones de Pixar, Disney, Dreamworks, Ilumination y Sony, lo cual resulta ser frustrante teniendo en cuenta las genialidades que me perdí, ("Song of the Sea", "The Secret of the Kells").
*Animación:
Se trata de un estilo clásico, aroma a artesanal, el suntuoso dibujo a mano que bosqueja las emociones y sentimientos desde un punto visual y desde un uso narrativo; la historia no vacila a la hora de aprovechar cada despliegue visual para ornar cada bendito fotograma y convertirlo en algo bello, envuelto en el estilo medieval y haciendo uso de paisajes naturales sublimes y hermosos. A su vez, se aprovecha el estilo libre para achicar o agrandar la imagen a merced, cosa que acentúa cada escena de relevancia con un toque cinematográfico y majestuoso.
*Historia:
También se nos regala una auténtica historia de raíces medievales, preceptos religiosos y supersticiones pueblerinas; contamos con un pueblo que se divide entre los ingleses y los irlandeses, entre los católicos y los paganos/celtas, y entre los agricultores y los mercaderes. Nuestra protagonista es una niña de apellido Goodfellow, cuyo padre es un cazador de lobos intrépido y osado; sin embargo, todo se voltea con el choque entre dos grupos, los del pueblo y los del bosque, pues Robyn se encuentra con Mebh, un wolfwalker que entablará una fuerte amistad con ella.
Parece una historia simple, pero siempre la película tiene algo sorprendente, interesante y sustancial que contar, la trama no se creó sólo porque sí, hay un trasfondo en todo esto; los personajes no son meros intérpretes deambulantes, sino poseedores de valores y enseñanzas, el filme sacude la ética de cada personaje, especialmente de Robyn, para desvelar una historia sobre la tolerancia, la preservación ambiental, los prejuicios, sobre la unión familiar y sobre la polarización en la que vivimos.
Asimismo, la parte de la fantasía es espectacular, bella y muy humana.
*Villano:
Parece ser un simple gobernante autoritario, pero la película muestra un desafío político sobre su ser; se trata de un gobernante que debe evitar el temor de la gente, que debe evitar perder el orden y que debe hacer regir su palabra, lo cual, si despejamos la cuestión moral, construye lo que la película materializa como lo indeseable, lo egoísta y lo arbitrario.
En definitiva: Una película de cosmovisiones, lobos, vistas magníficas y unión familiar. Tiene lo suficiente como para conmover a grandes y chicos, al mismo tiempo, que le das un poco de esperanza.
Calificación: 9.3/10
*Animación:
Se trata de un estilo clásico, aroma a artesanal, el suntuoso dibujo a mano que bosqueja las emociones y sentimientos desde un punto visual y desde un uso narrativo; la historia no vacila a la hora de aprovechar cada despliegue visual para ornar cada bendito fotograma y convertirlo en algo bello, envuelto en el estilo medieval y haciendo uso de paisajes naturales sublimes y hermosos. A su vez, se aprovecha el estilo libre para achicar o agrandar la imagen a merced, cosa que acentúa cada escena de relevancia con un toque cinematográfico y majestuoso.
*Historia:
También se nos regala una auténtica historia de raíces medievales, preceptos religiosos y supersticiones pueblerinas; contamos con un pueblo que se divide entre los ingleses y los irlandeses, entre los católicos y los paganos/celtas, y entre los agricultores y los mercaderes. Nuestra protagonista es una niña de apellido Goodfellow, cuyo padre es un cazador de lobos intrépido y osado; sin embargo, todo se voltea con el choque entre dos grupos, los del pueblo y los del bosque, pues Robyn se encuentra con Mebh, un wolfwalker que entablará una fuerte amistad con ella.
Parece una historia simple, pero siempre la película tiene algo sorprendente, interesante y sustancial que contar, la trama no se creó sólo porque sí, hay un trasfondo en todo esto; los personajes no son meros intérpretes deambulantes, sino poseedores de valores y enseñanzas, el filme sacude la ética de cada personaje, especialmente de Robyn, para desvelar una historia sobre la tolerancia, la preservación ambiental, los prejuicios, sobre la unión familiar y sobre la polarización en la que vivimos.
Asimismo, la parte de la fantasía es espectacular, bella y muy humana.
*Villano:
Parece ser un simple gobernante autoritario, pero la película muestra un desafío político sobre su ser; se trata de un gobernante que debe evitar el temor de la gente, que debe evitar perder el orden y que debe hacer regir su palabra, lo cual, si despejamos la cuestión moral, construye lo que la película materializa como lo indeseable, lo egoísta y lo arbitrario.
En definitiva: Una película de cosmovisiones, lobos, vistas magníficas y unión familiar. Tiene lo suficiente como para conmover a grandes y chicos, al mismo tiempo, que le das un poco de esperanza.
Calificación: 9.3/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis únicos problemas con el filme son: por un lado, que el padre de Robyn aprende muy rápido cómo ser un lobo, cuando se supone que su hija tarda un tiempo en asimilar qué debía hacer como tal; asimismo, la película no exhibe un cambio en los pueblerinos que rodeaban a Robyn, quienes se esfuman de la película sin mucho propósito, se podría haber cambiado la opinión popular por una más comprensiva, ambientalista y permisiva.
17 de octubre de 2021
17 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa más bonita que he contemplado jamás. Me pongo esta peli y es como abrir un viejo cuento legendario que huele a puro folklore europeo. Los violines me rompen el corazón, la paleta de colores me lleva al síndrome de Stendhal, y además la película es más que la suma de sus partes: argumento, temática, desarrollo... Todo tiene las papeletas para parecer típico y, a pesar de ello, todo trasciende hasta hacerme llorar cada vez que lo veo....
... hasta que te das cuenta de que los Wolfwalkers eran los verdaderos nazis todo el tiempo y tú no lo sabías.
... hasta que te das cuenta de que los Wolfwalkers eran los verdaderos nazis todo el tiempo y tú no lo sabías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la película se descubre que los Wolfwalkers tenían un plan muy concreto de reforestación: esclavizar a los putos caballos. Eso es, esos caballos de mierda, perfectos para transportar lobos en carretas. Porque la libertad animal está muy bien, sí... pero sólo hasta que hay que caminar mucho.
23 de abril de 2021
23 de abril de 2021
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película desde el primer minuto se vuelve presumible, más que las de Disney de los años 50.
Con un desarrollo pésimo, sobrio, lento y predecible a cada negativo, con personajes encasillados en la corriente de la normalidad, y carente de cualquier sorpresa la vuelven aburrida, casi 100 minutos, soporíferos, sino fuera por la estética.
La estética del dibujo, es una maravilla, y los “brillis” dan esperanza a un cambio, que nunca se producirá, además la música muy localizada y con el argumento medieval, consiguen enmarcar el film dentro de un contexto histórico y social de un país, más folclórico hubiera sido unas gaitas de cabra.
En resumen, sobrevalorada. Luego no os quejéis si os decepciona, ya que avisados quedáis.
Con un desarrollo pésimo, sobrio, lento y predecible a cada negativo, con personajes encasillados en la corriente de la normalidad, y carente de cualquier sorpresa la vuelven aburrida, casi 100 minutos, soporíferos, sino fuera por la estética.
La estética del dibujo, es una maravilla, y los “brillis” dan esperanza a un cambio, que nunca se producirá, además la música muy localizada y con el argumento medieval, consiguen enmarcar el film dentro de un contexto histórico y social de un país, más folclórico hubiera sido unas gaitas de cabra.
En resumen, sobrevalorada. Luego no os quejéis si os decepciona, ya que avisados quedáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El montaje queda perfecto para una segunda entrega, ya que el malo, malísimo villano, no se verifica su muerte cae y se encomienda a Dios, tampoco no se sabe nada de la madre de la joven aventurera y menos aún del origen de los Wolfwalkers madre e hija y como acabaron en esa situación. Demasiado imperfecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here