Unwelcome
4,8
1.469
Fantástico
Cuando los londinenses Maya y Jamie, una pareja que espera a su primer hijo, heredan una casa en la Irlanda rural, aprovechan la oportunidad para escapar del ajetreo y los peligros de la gran ciudad. Sin embargo, al instalarse en su nuevo hogar les advierten de una presencia maligna que convive desde hace generaciones en el bosque. Al contratar una empresa familiar de reformas para hacer algunas reparaciones, las cosas se tuercen hasta ... [+]
3 de marzo de 2023
3 de marzo de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Jon Wright está muy influenciado por el cine que se hacía en los 80, "E.T", "Gremlins", "Critters", "Leprechaun" o "Ghoulies" nos mostraban unas criaturas perversas y a la vez divertidas. Los efectos especiales eran artesanales y en sus películas se le nota esa pasión evitando el CGI. Ya en 2012 hizo la estupenda "Grabbers" con una divertida invasión extraterrestre. En aquella ocasión igual que en esta nueva película, mezcla el folklore con la Irlanda rural.
Maya y Jamie son una joven pareja de Londres que esperan su primer hijo, tras ser atacados en su piso por unos extraños y recibir una paliza deciden huir de la ciudad e irse a la campiña irlandesa, a una casa que heredaron. Las malas condiciones del inmueble hacen que contraten a una familia de contratistas muy peculiar para que les arregle el tejado y la cocina, pronto empezaran los problemas, sumados a los rumores de que en el bosque viven unos duendes hambrientos...
La inusual fotografía con unos tonos saturados de color hace que se vea todo muy irreal, las escenas de exteriores dan la impresión de ser decorados. Como un ejército leprechauns asesinos, los llamados 'Redcaps' son despiadados e implacables, con un tono muy infantil y divertido, puede decirse que es lo mejor del film, ya que hay veces que flojea el ritmo.
Con claras referencias a "Perros de paja" o "Un hombre americano en Londres" discurre este loco guion sin muchas pretensiones, algo que hace que disfrutes mucho durante su visionado, dejándote llevar y añorando aquella década donde fuimos niños y empezamos a amar el cine de este género.
Destino Arrakis.com
Maya y Jamie son una joven pareja de Londres que esperan su primer hijo, tras ser atacados en su piso por unos extraños y recibir una paliza deciden huir de la ciudad e irse a la campiña irlandesa, a una casa que heredaron. Las malas condiciones del inmueble hacen que contraten a una familia de contratistas muy peculiar para que les arregle el tejado y la cocina, pronto empezaran los problemas, sumados a los rumores de que en el bosque viven unos duendes hambrientos...
La inusual fotografía con unos tonos saturados de color hace que se vea todo muy irreal, las escenas de exteriores dan la impresión de ser decorados. Como un ejército leprechauns asesinos, los llamados 'Redcaps' son despiadados e implacables, con un tono muy infantil y divertido, puede decirse que es lo mejor del film, ya que hay veces que flojea el ritmo.
Con claras referencias a "Perros de paja" o "Un hombre americano en Londres" discurre este loco guion sin muchas pretensiones, algo que hace que disfrutes mucho durante su visionado, dejándote llevar y añorando aquella década donde fuimos niños y empezamos a amar el cine de este género.
Destino Arrakis.com
28 de abril de 2023
28 de abril de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que todos estaremos de acuerdo que de vez en cuando una buena película sobre monstruitos devorando a gente es necesaria de vez en cuando. El cine es para soñar y ¿quién no ha soñado obtener un ejercito de seres totalmente ajenos a nuestra moralidad a los que podamos enviar para destruir a todo lo que se nos antoje? A mi no por supuesto, pues yo soy un siervo de Dios y la esto no son los designios de Baby Jisas, pero seguramente que vosotros, malditos pecadores, os faltaría tiempo para arrasar con vuestros vecinos al grito de “Attack!”. Unwelcome podría haber ido por este camino pero optó por una precuela de la historia interesante.
Una joven pareja lleva tiempo buscando al niño, y no me refiero que lo busquen por la calle, sino a lo de la abejita y el polen, y cuando después de muchos “esfuerzos” lo consiguen no les da tiempo a celebrarlo antes de que unos agradables vecinos irrumpan en su casa y los apalicen, porque si, por la cara. De repente una mudanza al país vecino aprovechando la muerte de una pariente lejana se vuelve una idea extremadamente atractiva. Y quien haya vivido en un pueblo sabe lo difícil que es para los forasteros, las miradas de los vecinos, la soledad de la campiña, los extraños duendecillos carnívoros... es un proceso de adaptación complicado. Y de esto va esta peli, de la difícil situación de un par de urbanitas en el peligroso extrarradio. Y por ahí vamos todo bien, todo se da a la comedia, un par de personajes con algo de personalidad, un ambiente no dominado, algunos secundarios bastante estrafalarios, y unos cuantos monstruitos para aderezar la situación. El problema es que Unwelcome lo tiene todo para ser una de esas comedias de terror para ver en grupo y pasarlo genial, lo único que falta es la propia comedia. Todo está en en conjunción para que las risas no tarden en aflorar pero estas no llegan hasta prácticamente el final, y en el proceso nos encontramos con una especie de drama que te da absolutamente lo mismo y parece un obligado preámbulo para llegue el tan añorado saja-raja.
La película tiene obvias similitudes con otras películas del estilo, unos dicen los gremlins y estaría de acuerdo si se añadiera el adjetivo “asilvestrados”, otros dicen Dog Soldiers, pero hay que lavarse la boca para hablar de esa maravilla del celuloide incomprendida, y es cierto que la película busca su propio lugar en este tipo de subgénero e intenta aportar suficientes valor propio pero esto es insuficiente, la película es forzosamente divertida, pero podría haberlo sido mucho más afinando algunos elementos y sobretodo, quitando tantísimo contexto a unos personajes que probablemente no necesitaban tanto y que, honestamente, nos la pelan un poco bastante.
La ambientación puramente irlandesa le suma bastante, opino que el folklore se utiliza muy poco en el cine de terror o al menos, muy de refilón, y es una pena pues si hay tantas historias y leyendas cojonudas que servirían para una buena comedia de terror y al final siempre acabamos viendo las mismas cosas de siempre. O sea que punto positivo para la peli.
Dirige la peli el británico Jon Wright que ha dirigido algo parecido en el pasado, en 2012 hizo Grabbers y me gustó bastante más que esta. Principalmente porque me pareció más autoconsciente y la comedia estaba mucho más desarrollada. Me estoy repitiendo mucho con lo de la comedia pero es que todo apuntaba a que Unwelcome sería un despiporre y te encuentras con algo más parecido a un drama producto de unos traumas que a una fiesta gore. No obstante el diseño de los duendecillos y su curiosa manera de moverse es realmente divertido de ver, lástima que tarden tanto en hacerse ver.
En cuanto al reparto hay unas cuantas caras conocidas como Hannah John-Kamen, una villana inolvidable y amada por todos que marque sin duda un antes y un después con su personaje en el universo Marvel. Voy a dejar que lo busquéis vosotros mismos porque no me cabe duda de que no tenéis ni idea de quien es. Luego hay actores más consagrados como Colm Meaney que viene a pasarlo bien y Kristian Nairn, el entrañable Hodor que debería ir con cuidado de no encasillarse demasiado y esta película no ayuda en ese aspecto. Pero por sobretodos ellos mi favorita es Jamie-Lee O'Donnell, que su personaje está bien y todo eso pero sobretodo porque es una de las protagonistas de la maravillosa Derry Girls, un pedazo de seriote que no puedo dejar de recomendaros, ¡¡arriba Derry Girls y arriba Jamie-Lee carajo!!
Una joven pareja lleva tiempo buscando al niño, y no me refiero que lo busquen por la calle, sino a lo de la abejita y el polen, y cuando después de muchos “esfuerzos” lo consiguen no les da tiempo a celebrarlo antes de que unos agradables vecinos irrumpan en su casa y los apalicen, porque si, por la cara. De repente una mudanza al país vecino aprovechando la muerte de una pariente lejana se vuelve una idea extremadamente atractiva. Y quien haya vivido en un pueblo sabe lo difícil que es para los forasteros, las miradas de los vecinos, la soledad de la campiña, los extraños duendecillos carnívoros... es un proceso de adaptación complicado. Y de esto va esta peli, de la difícil situación de un par de urbanitas en el peligroso extrarradio. Y por ahí vamos todo bien, todo se da a la comedia, un par de personajes con algo de personalidad, un ambiente no dominado, algunos secundarios bastante estrafalarios, y unos cuantos monstruitos para aderezar la situación. El problema es que Unwelcome lo tiene todo para ser una de esas comedias de terror para ver en grupo y pasarlo genial, lo único que falta es la propia comedia. Todo está en en conjunción para que las risas no tarden en aflorar pero estas no llegan hasta prácticamente el final, y en el proceso nos encontramos con una especie de drama que te da absolutamente lo mismo y parece un obligado preámbulo para llegue el tan añorado saja-raja.
La película tiene obvias similitudes con otras películas del estilo, unos dicen los gremlins y estaría de acuerdo si se añadiera el adjetivo “asilvestrados”, otros dicen Dog Soldiers, pero hay que lavarse la boca para hablar de esa maravilla del celuloide incomprendida, y es cierto que la película busca su propio lugar en este tipo de subgénero e intenta aportar suficientes valor propio pero esto es insuficiente, la película es forzosamente divertida, pero podría haberlo sido mucho más afinando algunos elementos y sobretodo, quitando tantísimo contexto a unos personajes que probablemente no necesitaban tanto y que, honestamente, nos la pelan un poco bastante.
La ambientación puramente irlandesa le suma bastante, opino que el folklore se utiliza muy poco en el cine de terror o al menos, muy de refilón, y es una pena pues si hay tantas historias y leyendas cojonudas que servirían para una buena comedia de terror y al final siempre acabamos viendo las mismas cosas de siempre. O sea que punto positivo para la peli.
Dirige la peli el británico Jon Wright que ha dirigido algo parecido en el pasado, en 2012 hizo Grabbers y me gustó bastante más que esta. Principalmente porque me pareció más autoconsciente y la comedia estaba mucho más desarrollada. Me estoy repitiendo mucho con lo de la comedia pero es que todo apuntaba a que Unwelcome sería un despiporre y te encuentras con algo más parecido a un drama producto de unos traumas que a una fiesta gore. No obstante el diseño de los duendecillos y su curiosa manera de moverse es realmente divertido de ver, lástima que tarden tanto en hacerse ver.
En cuanto al reparto hay unas cuantas caras conocidas como Hannah John-Kamen, una villana inolvidable y amada por todos que marque sin duda un antes y un después con su personaje en el universo Marvel. Voy a dejar que lo busquéis vosotros mismos porque no me cabe duda de que no tenéis ni idea de quien es. Luego hay actores más consagrados como Colm Meaney que viene a pasarlo bien y Kristian Nairn, el entrañable Hodor que debería ir con cuidado de no encasillarse demasiado y esta película no ayuda en ese aspecto. Pero por sobretodos ellos mi favorita es Jamie-Lee O'Donnell, que su personaje está bien y todo eso pero sobretodo porque es una de las protagonistas de la maravillosa Derry Girls, un pedazo de seriote que no puedo dejar de recomendaros, ¡¡arriba Derry Girls y arriba Jamie-Lee carajo!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomendada por Kuato a: A amantes del género que les gusten unas escenas gore light
No recomendada por Kuato a: Supongo que si no te gusta el cine que no sea puramente realista igual la película les descoloca un poco.
Ego-Tour de luxe por: Cuando se deja de tonterías y de dramas la película puede ser bastante divertida pero le cuesta llegar a eso..
Atmósfera turbínea por: Demasiado contexto y múltiples frenazos para no hacer esto algo divertido.
No recomendada por Kuato a: Supongo que si no te gusta el cine que no sea puramente realista igual la película les descoloca un poco.
Ego-Tour de luxe por: Cuando se deja de tonterías y de dramas la película puede ser bastante divertida pero le cuesta llegar a eso..
Atmósfera turbínea por: Demasiado contexto y múltiples frenazos para no hacer esto algo divertido.
24 de agosto de 2023
24 de agosto de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conociendo el fértil folklore irlandés gracias a la recopilación de W.B. Yeats, me apeteció ver Unwelcome, donde la espina dorsal sería la mezcla de dos mundos, el de los humanos y el de los seres que habitan los bosques húmedos, frondosos.
El problema es que la historia tiene un guion deslavazado, con un leitmotiv muy forzado: dos urbanitas londinenses que huyen al supuestamente más hospitalario mundo rural irlandés.
La insistencia de la dueña del pub en que hay dejar alimentos para la “gente pequeña” también resulta promisoria…
…pero ¡gran chasco! La trama (si es que realmente la hay) se centra en el desastre de haber contratado a cuatro animales para que pongan a punto tu vivienda y en cómo la “gente pequeña” interviene a favor de una de las partes.
Está catalogada como “Terror” pero lo cierto es que cuando hacen acto de presencia los seres del bosque, más que miedo provocan cierta simpatía e incluso en algunos momentos hilaridad. ¡Lástima que el final sea desastroso, apresurado y fatal realizado! Los últimos minutos de la película dan al traste con lo poco que tenía de bueno. Una lástima.
El problema es que la historia tiene un guion deslavazado, con un leitmotiv muy forzado: dos urbanitas londinenses que huyen al supuestamente más hospitalario mundo rural irlandés.
La insistencia de la dueña del pub en que hay dejar alimentos para la “gente pequeña” también resulta promisoria…
…pero ¡gran chasco! La trama (si es que realmente la hay) se centra en el desastre de haber contratado a cuatro animales para que pongan a punto tu vivienda y en cómo la “gente pequeña” interviene a favor de una de las partes.
Está catalogada como “Terror” pero lo cierto es que cuando hacen acto de presencia los seres del bosque, más que miedo provocan cierta simpatía e incluso en algunos momentos hilaridad. ¡Lástima que el final sea desastroso, apresurado y fatal realizado! Los últimos minutos de la película dan al traste con lo poco que tenía de bueno. Una lástima.
23 de agosto de 2023
23 de agosto de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sinceramente no merece ni ser evaluada, pero por caridad lo haré para que podáis invertir el tiempo en cualquier otra cosa. La historia es básica y os actores para encerrarlos.
No consigue ser de terror ni tampoco tiene ningún tipo de gracia. Los duendes en los años 80 a lo mejor hubiesen colado, en 2023 no tienen sentido, entre la pena y la risa pero sin alcanzar ninguna.
De nada por libraros de esta, yo por desgracia al ver un 5'1 de media me dejé llevar de ahí mi interés por bajar la media.
No consigue ser de terror ni tampoco tiene ningún tipo de gracia. Los duendes en los años 80 a lo mejor hubiesen colado, en 2023 no tienen sentido, entre la pena y la risa pero sin alcanzar ninguna.
De nada por libraros de esta, yo por desgracia al ver un 5'1 de media me dejé llevar de ahí mi interés por bajar la media.
25 de abril de 2023
25 de abril de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo años queriendo ver una película usando los redcaps como elemento central Irlanda. Por fin la tengo y… algo no me ha funcionado. Es una lástima porque tenemos geniales actuaciones, una fotografía preciosa y unos efectos bastante solventes y alguna que otra idea original. Pero creo que el guión es algo monótono y la dirección no consigue atraparte la atención. Este debería haber tenido la locura de unos Critters vs Gremlins, pero le falta energía…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here