Haz click aquí para copiar la URL

Una familia numerosa

Comedia. Drama David Wozniak (Vince Vaughn) es un hombre de pocas ambiciones cuya vacía existencia da un vuelco cuando, en el peor momento de su vida, descubre que es padre nada menos que de 533 hijos, fruto de las donaciones de esperma que realizó más de veinte años atrás. Por si fuera poco, 142 de ellos quieren conocerle. Remake que Ken Scott dirige de su película 'Starbuck' (2011). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
12 de marzo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vince Vaugh tiene ese algo que lo pone levemente por encima de Will Ferrel, siendo de esos personajes que a ratos uno no entiende cómo tienen éxito en el mundo del cine. Sin duda algo deben poseer que atrae o les cae en gracia a los productore, directores y grandes estudios, pero de ahí a provocar risas, eso es otra cosa.

Simpático o no, el actor que suele no mostrar muchas más facetas de lo que exhiben sus afiches, consigue en "Delivery man" (2014) un nivel de comedia estilo adulto, sin muchos facilismos pero tampoco con demasiadas complejidades.

Muy bien titulada en inglés -no así en las traducciones-, lo interesante de esta cinta en particular es que pese a los ripios habituales del estilo Vaugh, una de sus habilidades a veces más logradas que otras, es conseguir hacer del film algo entretenido. Quizá no sea mucho ni un mérito propio, pero de algún modo libra del entuerto en escenarios ridículos pero no risibles.

"Delivery man" es una prueba que otros intérpretes secundarios, como Cobie Smulders pueden ser y resultan más graciosos, pero en sí, nada del film es para carcajear o reír. Es una historia divertida, que intriga en conocer su resultado en el detalle aunque se sabe que como comedia apuesta por lo predecible.

Por todo lo anterior, estamos ante una película pasable y casi interesante, pero lejos del humor. Lo peor es que lo intenta y en ello vemos intentos de chistes y situaciones archi vistas y agotadoras. Entonces, si se intenta algo y se consigue otra cosa, de modo tan evidente, el resultado es al menos, cuestionable.

Recomendación:
Se queda en lo entretenido y singular. De humor nada y lo original peca de predecible.
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba encontrarme una película entretenida, Vince Vaughn es un actor que siempre me ha gustado, disfruto sus películas casi siempre, y no esperaba menos de esta, me ha gustado, justamente lo que esperaba, entretenimiento.
A mi me ha parecido una buena película, pero me ha gustado porque no he visto la original.. como película de entretenimiento, funciona muy bien, los 100 minutos de duración son muy entretenidos, no se sí es un buen remake, pero sí es una buena película.
Vince Vaughn esta perfecto, sin duda es una de sus mejores actuaciones, (por no decir la mejor de todas), muy bueno, Cobie Smulders, Chris Pratt, y el resto del reparto, muy buenos, todos hacen muy bien sus personajes.
El único fallo, para ser una película de comedia, no te ríes mucho, tiene algunos momentos divertidos, pero como comedia flojea un poco.
Es cierto que no es una película de comedia muy potente, pero es una película que emociona en algunas escenas, las películas padre e hijo siempre han podido conmigo, y esta no es menos.
Me ha gustado, supongo que no es un buen remake, pero eso me da igual, no he visto la original, y me ha parecido una buena película, con buenas actuaciones, emocionante, divertida en algunos momentos, y entretiene.
Buena, la recomiendo sí no has visto la original, yo no he visto la original, y me ha gustado.
gogetangel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2013
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del film canadiense Starbuck (2011). Guionizada y dirigida de nuevo por Ken Scott. Ahora el protagonista de tal insólita y curiosa trama está interpretado por Vince Vaughn, La verdad es que no he visto la película original, pero Vaughn cumple muy bien en su papel. Le sabe dar un buen toque entre lo cómico y lo dramático. La historia va de un tipo, repartidor de carne, llamado David Wozniak, que un buen día se entera mediante un abogado de la clínica dónde donó semen hará veinte años, que es el padre bilógico de 533 hijos, 142 de los cuales quieren conocerle. Antes esta noticia uno debería alucinar en colores, y más tarde querer saber más de ellos. Bien es cierto que el director en su guión no hace que entable relación con todos ellos, sería eterno, pero lo hace con algunos. Junto a Vaughn podemos ver a Cobie Smulders como su novia, Chris Pratt como un malucho abogado y amigo de David, dejando para el final a Britt Robertson (actualmente en la serie La Cúpula basada en la novela homónima de Stephen King) y Jack Reynor (al que en 2014 veremos en la cuarta entrega de Transformers) que interpretan a dos de los problemáticos hijos del protagonista.
A mí el Vaughn me cae bien, me divertí mucho con Los Becarios y Aquellas Juergas Universitarias, por ejemplo. En el terreno de la comedia lo borda muy bien. Además, pasas un buen rato, que es lo que me convenía. Un visionado muy agradable. Y en un momento del film se puede escuchar la canción de Thundestruck de los AC/DC. Bestial. Me encanta.
Y no me extiendo más. Mi nota: 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de sobremesa con tintes cómicos de usar y tirar y muy del montón. Con esa frase se podría resumir de una forma general toda la película que hoy nos ocupa, por lo que si buscáis algo rápido, sencillo y directo con la primera frase ya estaréis servidos. No obstante, para quienes busquen más profundidad, intentaré extenderme más sobre una cinta que, la verdad, no lo merece.
¿Cuántas veces nos hemos dado de bruces contra una cinta tan lineal y plana que dan ganas de quitarla? Muchísimas. En este caso, debo reconocerlo, no llegamos a ese extremo y consigue que acabemos de verla, pero lo de plana y lineal sí que es cierto. Dudo que alguien pueda decir que este producto es bueno porque, se mire por donde se mire, apesta a cine de sobremesa y de ese que vemos una vez y no queremos oler más ni en pintura. Es así.
La historia que nos ofrece, aunque pretende sorprender, tampoco es para tanto. Lógicamente algo así no puede sucederle a nadie en la vida real, al menos no hasta este límite que vemos aquí, y eso ya es partir desde una idea equivocada. No por ser prácticamente imposible, sino por el hecho de ser tan poco creíble que no llega a calar al espectador mientras la está viendo. A medida que avanza entra en los clásicos tópicos y estereotipos de este tipo de cine y eso ya es la gota que colma el vaso. Es difícil explicar dichos momentos sin entrar en materia de spoiler, pero todo aquel que haya visto bastante cine y estos géneros sabrá hacerse una idea de lo que me refiero.
Interpretativamente hablando está tan cogida con pinzas y todos ellos son tan olvidadizos que cuesta saber que escribir. Cuenta con Vince Vaughn como protagonista de la función, un actor que personalmente me convence bastante en esto de la comedia pero en esta cinta no ha sido así. Junto a él está Cobie Smulders (''Los Vengadores'') como su chica en la ficción, pero su presencia es tan breve y sin apenas peso que es como si no estuviera. Y por último, para acabar con el cupo de rostros conocidos, está Chris Pratt, un actor que por el momento no os sonará a la mayoría pero que después del estreno de ''Guardianes de la galaxia'' eso cambiará. Otro que pasa sin pena ni gloria y olvidadizo 100%. Los demás son calcamonías de lo visto tantas y tantas veces en cine de este tipo, además de olvidadizos e innecesarios.
El apartado cómico, algo vital tratándose de una comedia, es pésimo. Nulo 100%. Hay muchas películas flojas que cuentan con un par de momentos de esos que nos sacan únicamente una sonrisa, pero aquí no tenemos ni eso. ¿Alguien se ha reído a lo largo del metraje? Porque si es así estamos ante alguien que se ríe por cualquier cosa, la verdad, ya que no tiene gags ni momentos que hagan ápice de querer hacer reír al espectador. Este apartado se lleva un 0 rotundo, y catalogada como está de comedia (ignoro a qué se debe) suspende todavía más.
En resumen ''Menudo fenómeno'' es una película que a niveles generales se deja ver pero que no convence. Llena de tópicos y sin gracia alguna se va directamente a ese grupo de cintas tan del montón que no se merece seguir hablando de ella ni un minuto más. Mejor seguid buscando.

Lo mejor: No tiene nada realmente bueno. Mínimamente es amena.
Lo peor: Todo lo demás.

* Floja *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este remake de “Starbuck” es una comedia ligera pero altamente disfrutable. En el camino del remake hemos perdido algunos excelentes diálogos pero hemos ganado en simpleza argumental y sobretodo en ritmo. A nivel interpretativo ambas películas son perfectas aunque hay que reprochar que “¡Menudo fenómeno!” cargue las tintas en la parte cómica para escapar de su condición de melodrama con insuflas de cine de autor y se convierta en una nueva comedia comercial de Vince Vaughn. “¡Menudo fenómeno!” es cine de consumo rápido, no nos engañemos. No es mal cine e incluso sorprenderá gratamente a los que no conocen la película original pero todo su encanto queda reducido a la nada por la corrección política en la que se mueve. Pasa por encima con temas tan interesantes como el aborto y prefiere centrarse en temas tan lacrimógenos como las deficiencias o la droga. La película tiene momentos valientes pero son los que menos, se echa en falta una visión más europeísta (humanista) de los temas que trata (o menos conservadora). A pesar de su condición de película comercial, este "¡Menudo fenómeno" tiene buenos momentos (aunque son los de menos) y en conjunto es una película menos estúpida que las comedias habituales norteamericanas.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow