Haz click aquí para copiar la URL

La calle de las tentaciones

Drama Laurel Canyon, una calle que atraviesa el corazón de Hollywood Hills, ha sido desde siempre el hogar de músicos, actores, artistas y otros bohemios. En ella vive Jane (Frances McDormand), una veterana productora de música que intenta conseguir el éxito para una banda británica cuyo cantante Ian (Alessandro Nivola) es su joven amante. Sam (Christian Bale), el hijo de Jane, y su novia Alex (Kate Beckinsale) se acaban de graduar en ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2005
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es demasiado habitual encontrarse con buenas críticas ante dramas de caracteres en los que a pesar de que la trama sea absurda e irreal, el elenco de actores es excelente y realiza un gran trabajo. Es lo que ocurre con "La calle de las tentaciones", que narra una historia muy poco creíble sobre una chica que de la noche a la mañana y sin un motivo real aparente, cambia por completo su forma de vida, con un comportamiento de lo más egoísta. Lisa Cholodenko, directora y guionista del film, evidencia una total falta de talento para narrar la historia, salvada únicamente por la calidad de todos los actores, capaces de hacer verosímil un relato a todas luces sin sentido. Un desperdicio de talento por obra y gracia de la directora, como tantas y tantas veces sucede en el mundo del cine.
Edgar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las tres pelis de Lisa esta es la última que he visto y no se si me la dejé para el final porque no me convencía el argumento o fue por simple azar, pero la verdad es que me ha venido bien verla la ultima para no llevarme el chasco a la primera de cambio. En comparación con las otras dos, Laurel Canyon es, para mi, la más decepcionante de todas, y más si te paras un segundo a ver el reparto, que, la verdad, es lo mejor y hace que no sea aún más decepcionante, que no mala.

Lisa falla en su intento de retratar las tentaciones de los personajes, porque no profundiza en la esencia de la tentación sexual, la predominante en toda la cinta, aunque también entran en juego las aspiraciones personales de los personajes, que si están bien retratadas, aunque mucho me temo que le salió de chiripa. Demasiado superficial, demasiadas tomas de humo de cigarro (o porro o pipa) mirando hacia ninguna parte, esperando a que los espectadores adivinemos qué es lo que le pasa.

En comparación con High Art, Laurel Canyon es vulgar y transparente. Se pierde en la banalidad al enfatizar esa necesidad de algo nuevo, de ese deseo incontrolable, sustentado por un par de escenas con poca ropa y el atractivo de una Kate Beckinsale repelente en muchos momentos (la actriz, que no el atractivo) Y, por supuesto, El empeño de dejar finales abiertos, como si esperásemos una secuela. En esta película un desatino total.
Ángel Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre conflictos generacionales "La calle de las tentaciones" toma su título original (Laurel Canyon) de una de las calles que atraviesa el corazón de Hollywood y que durante décadas ha sido refugio de libertad de músicos, gente del cine, artistas y todo tipo de seres bohemios, eso si, de éxito.

Segundo trabajo de Lisa Cholodenko, "La calle de las tentaciones" cuenta la historia de Jane (siempre estupenda Frances McDormand) una veterana productora discográfica hija de la rebelión de los jóvenes de los 60’-70’ frente al conservadurismo moral de sus padres, que debe acoger en su casa de Laurel Canyon a su hijo Sam (Christian Bale) y su novia Alex (Kate Backinsale), que por ironías de la vida son una pareja de lo más conservadora y formal. El estilo de vida desenfadado de la madre choca con sus principios morales, pero no tienen más remedio que estar allí mientras no encuentren otro lugar.

"La calle de las tentaciones" está construida sobre una inteligente y entretenida trama que nos habla, en tono de drama con un punto de ironía, de necesidades humanas como el cariño, el amor, la pasión o el sexo, y de cómo las posturas morales que los rigen se van centrifugando conforme se entrecruzan con nuevos entornos y costumbres sociales, resultando una obra abierta, impregnada por el descaro de quien no pretende imponer, ni que le impongan, conclusiones.
Jabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las películas de la señora Cholodenko, esta es, a mi juicio, la mejor: el encuentro de dos mundos distintos y contenidos en sus propias experiencias invita a que no nos quedemos del todo indiferentes en la silla. Algo que a mí pudo pasarme en el otro par del filmes de la directora. En esta historia siempre hay un enfoque desde el cual engancharse y las virtudes de la Cholodenko se magnifican en el buen retablo de personajes y, por supuesto, sus relaciones.
Hay un despertar a una nueva vida pero también la decepción de que nada era como lo pintaban; hay el desarrollo de sueños pero también el descubrimiento de que las pesadillas siguen allí, como los dinosaurios.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que llama la atención de este film quizá sea ver a dos pedazo de actores como Frances McDormand y Christian Bale juntos. Ambos realizan unas interpretaciones soberbias, pero me descubrí a mi misma completamente sorprendida con la de Kate Beckinsale, una actriz de la que, a priori, no esperaba demasiado y, sin embargo hace una composición de personaje impresionante.
Dejando bien claro que es una película de personajes y diálogos, me parece soberbia, una lección de cine magistral de la directora que años después nos daría la no menos maravillosa (y multipremiada) "Los chicos están bien".
Yo recomiendo este film a todos los amantes del buen cine, seguro que sabrán disfrutarla como es debido. Me da rabia que este film tan maravilloso lo haya visto tan poquita gente.

Mi nota: 9
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow