Haz click aquí para copiar la URL

Be Cool

Comedia Chili Palmer (John Travolta), un taimado gángster, se dedica al negocio de la música, en el que tiene que vérselas con mafiosos rusos y raperos. Su protegida es Linda Moon, una joven cantante con talento. Desde el estudio de grabación hasta un concierto de Aerosmith, se las arregla para conseguir lo que quiere sirviéndose de su peculiar astucia callejera y habilidad negociadora. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia negra, secuela de “Get Shorty” (1995) El mafioso Chili Palmer (John Travolta), luego de iniciarse accidentalmente en el mundo de la producción cinematográfica, decide en esta continuación cambiarse al negocio de la música.

Palmer, un cobrador de la mafia vuelto productor de cine, ahora se vuelve productor de música, asociándose con la viuda de un amigo. Las cosas se complican cuando le pone el ojo profesional a una cantante ya representada.

En esta ocasión, en vez de la industria del cine, nos encontramos en la industria de la música. Ese extraño mundo de actuaciones en vivo y grabaciones, de raperos y estrellas del pop, de cantantes que piensan que saben actuar.

El no haber visto “Get Shorty” y ver “Be Cool”, es un error. Al menos la mitad de las escenas, y casi toda la trama, tienen referencias y similitudes propuestas con la película anterior.

Tiene buen humor, por todas partes, aun más que la anterior, ejemplos de ello, tiene a “The Rock” como un guardaespaldas gay con ansias de llegar a ser una estrella de cine, Vince Vaughn un blanco que habla como negro, André Benjamin un rapero frustrado con ganas de apretar el gatillo, el bailecito Uma Thurman-John Travolta, entre otros.

El legendario cantante Steven Tyler de la banda de rock Aerosmith tuvo una breve participación junto a su banda.

La película tuvo un presupuesto $53 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $95,2 millones, además recibió 11 nominaciones a diferentes premios. El único premio que gano fue el del “Austin Film Critics Award ” por peor película del año.

“Get Shorty” y “Be Cool”, son las adaptaciones de dos novelas homónimas escritas por el afamado Elmore Leonard. En ellas, un matón de la mafia muy aficionado al cine acaba entrando en el mundo de la producción de la mano de un director al que ha ido a cobrar, mientras que en la segunda la aventura de Palmer le llevará al mundo de la producción de discos.

En las dos películas, el protagonista, Chili Palmer (John Travolta) es un loco del cine que fascina al excéntrico mundo de Hollywood con el que entra en contacto. Se trata de una especie de pistolero moderno, un matón a sueldo, pero que actúa con cierta ética y principios, el perfecto prototipo de héroe del cine, pero con un toque distinto.

Las novelas de Elmore Leonard están siempre revestidas de una ácida y parodia visión de la sociedad estadounidense, desde un fascinante mundo creado por el contacto entre personajes marginados y otros de clases más opulentas, sin descuidar a los caracteres más comunes de la comunidad americana.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido amigo:
Tú que has fondeado en estas líneas curioseando opiniones de esta película, he de decirte si no la has visto todavía que esta película es una trivialidad absoluta. No tiene nada que pueda merecer la pena, tal vez lo que digo a la vuelta de la esquina sea lo único, pero no tiene sentido que te adentres en esta simpleza.

Efectivamente, trabaja John Travolta y justo su personaje, el núcleo, el centro del argumento, es absurdo, tonto y be cool en demasía.

La película es ejemplo de lo que es cine comercial absoluto, vacío, inútil… Nulo.
John Travolta hace de un tal Gilipichi Palmer, un mafioso metido en el negocio discográfico y, entremedias de toda una ristra de personajes neuróticos, histriónicos, chillones, todos idénticos, él, sólo él, va de un lado a otro con lentitud y aplomo intentando dar un aire a la película de no sé qué intenciones que se la carga por completo, o mejor dicho, que la remata por completo.

Recuerdo con esto, hace ya tantos años, aquellas incursiones heroicas de mi hermano pequeño en el monedero de mi abuela y me parecen, en comparación, muchísimo más inquietantes que ver a Gilipichi Palmer acosado por un montón de amenazantes mafiosos dispuestos a cargárselo. Para que te hagas una idea.

Bueno, pues nada más. Un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la magnífica novela (Tómatelo con calma) del maestro del thriller contemporáneo, el recio y entretenidísimo Elmore Leonard y continuación de la también absorbente, Cómo conquistar Hollywood (también escrita por Lonard), tenemos de nuevo al macarra más chulo que ha dado la pantalla en los últimos años, Chili Palmer (al que da vida de forma magistral John Travolta) ahora metido en el mundo de la música, y como no podía ser menos tratándose de quien se trata, manipulando a toda clase de extravagantes tipos de la industria y alguno que otro que se le ponga por delante para lograr sus intereses.
Puede que la nota que le he dado sea más bien alta, ya que en el fondo no pasa de ser una película más o menos entretenida con un atractivo reparto, eso sí, pero siento una especial simpatía por este personaje y el hombre que lo dio a conocer, por no mencionar la famosa frase con la que Chili Palmer deja descolocado a todo hijo de madre que se le ponga por delante: “-Mírame a los ojos”.
Recomendable y cita ineludible para los fans de Elmore Leonard.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2005
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guion mediocre con intento de aprovechar fama, especialmente para enganchar a los incondicionales de Pulp Fiction (entre los que me encuentro), pero los diálogos están a años luz de la magia de Tarantino (aunque intentan emularlos) y la escena del baile entre Uma y John recuerda demasiado (aunque más tórrido) al de la Sra Wallace y Vincent Vega. Algunas risas en medio de un popurrí de gags mediocres. Interesante banda sonora.
Rafa_G
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega con diez años de retraso la segunda parte de la mediocre Cómo conquistar Hollywood, contando con una parte del elenco de actores de la primera (John Travolta, Danny DeVito y Harvey Keitel repiten papel) y un planteamiento similar.

En esta nueva aventura, el gángster Chili Palmer (Travolta) cambia el negocio sucio del cine de Hollywood por otro no menos rastrero: el mundo de la música. Todo comienza cuando nuestro protagonista escucha en un club a una artista con una voz portentosa llamada Linda Moon (Christina Milian) y, tras quedarse prendado de su potencia vocal, decide introducirse e introducirla en el mundo de las discográficas gracias a los contactos que ha ido teniendo con la mafia y con los peces gordos del cine.

Dentro de este universo musical se verán involucrados en turbios asuntos con la mafia rusa y los raperos gangsta, todos sedientos de negocio y dinero. La grabación del disco y la posible actuación con Aerosmith será lo único que les podrá salvar.

El director F. Gary Gray (Diablo, The Italian Job) realiza su mejor film hasta la fecha, cosa no difícil, sin pegarse demasiados quebraderos de cabeza en la supervisión de unos actores de primera talla que casi se dirigen ellos solos. Es interesante ver de nuevo juntos a la gran pareja de Pulp Fiction (Vicent Vega a.k.a Travolta y Mia Wallace a.k.a Thurman), que incluso nos deleitan con un renovado baile al ritmo de Black Eyed Peas, parodiándose a sí mismos.

El clan de los raperos es una parodia de cómo funcionan allí estos grupos, mazados hasta el extremo y con sus pipas bajo el pantalón. Además entre ellos se encuentra el componente de Outkast André 3000, que conseguirá hacerse con el papel más divertido de toda la película.

No esperéis un peliculón, simplemente pasar un rato entretenido con los entresijos de Travolta y sus secuaces, en algunas partes al estilo de Snach: Cerdos y Diamantes (salvando las distancias, que Snach es intocable). Cine simplón pero cine al fin y al cabo.
Gonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow