Haz click aquí para copiar la URL

Alex Rider: Operación Stormbreaker

Acción. Aventuras Alex Rider (Alex Pettyfer) es un adolescente normal y corriente que vive con su tío Ian (Ewan McGregor), un aburrido director de banco... o eso es lo que parece hasta que el tío muere en circunstancias misteriosas. Alex descubre que él era en realidad un espía, y que ha sido asesinado por Yassen Gregorovich (Damian Lewis), uno de los criminales más peligrosos del mundo. Reclutado por el Sr. Blunt (Bill Nighy) y la Sra. Jones (Sophie ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
2 de enero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero lo intentaron con "Agente juvenil", aburrida cinta que emulaba el mundo de los espías interpretada por un medio afeminado Richard Grieco con las cejas depiladas que era lo menos parecido a un agente secreto y el menos indicado para encandilar a las féminas.
Luego llegó "Superagente Cody Banks", otra imbecilidad con su correspondiente secuela a la mayor gloria de un alparguetado Frankie Muniz, con cara de tonto, ojos inexpresivos y boca abierta, venido del mundo de la televisión y cuya vis cómica y empaque como actor son comparables a los de una seta.
Ahora, para rizar el rizo, acontece este "Alex Rider", ahora adolescente oxigenado y menos expresivo que un ladrillo, siguiendo calcaditos los parámetros de las dos anteriores y basándose, como no podía ser de otra manera, en las películas del agente 007. A saber: típico adolescente medio inadaptado, estudiante de algún colegio o instituto, lo captan las agencias estatales de espionaje y, ¡ala!, a salvar el mundo. La misión, los enemigos, los gadgets, las chicas impresionantes, son meras comparsas que bailan al son de las escenas de acción más pueriles y lamentables.
Siguen intentándolo, y a la fuerza nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino para hacernos ver que el cine de espionaje adolescente es un buen filón para el público joven y lo único que consiguen es presentarnos productos que causan la vergüenza ajena. Incluso he leído por ahí a algún crítico envalentonado asegurar que este bodrio es mejor que muchos de los films de James Bond. Sin comentarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cenerento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
La película sólo puede gustar al público más joven. Cabe hallarle su graciosa y abierta intención de parodiar las películas de James Bond, con un 007 adolescente, metido a Jackie Chan. A salvar la aparición de Mc Gregor; corta, pero estimulante. Mickey Rourke, como siempre interpretándose a sí mismo, sin gracia ninguna. Y, en general, estamos ante un producto algo mediocre. Y no quiero terminar la crítica sin comentar la opinión de algún crítico sapientín, capaz de elucubrar que esta cinta es mejor que muchas del auténtico James Bond. Por favor, críticos así, dediquense a otra cosa, porque esto no es lo suyo.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni siquiera la presencia de la olvidada Alicia Silverstone, ni de una jovencita Sarah Bolger, que se pasa 4/5 parte de la película a caballo, no son capaces de insuflarle algo de vida a una cinta muy plana, con poco seso y menos gracia. La idea, tantas veces vista, es hacer de un niño o un adolescente un espía internacional. El escogido es Alex Pettyfer, que como debutaba en la gran pantalla se le ve muy verde. De hecho, su héroe Alex Rider es bastante inexpresivo. Eso sí, ya apuntaba maneras de galán que con el paso del tiempo se han confirmado. Sea como fuere se mete en un berenjenal de misión cuando es reclutado por el MI6, a raíz de la supuesta muerte de su tío, un agente secreto encubierto.

La obra es mayormente aburrida y cuando no lo es porque hay acción, se convierte en sonrojante, aunque no demasiado porque si se ve como un producto destinado a los niños o más bien a los adolescentes, pues tiene cierto pase, pero si lo suficiente para que te de la risa. Peor aún es el villano, que tiene unas motivaciones tan ridículas que se hacen dignas del malvado de la saga de "Austin Powers", que no recuerdo como se llama. Hundida su absurda trama, el único interés de "Alex Rider: Operación Stormbreaker" queda reducido en averiguar si el personaje de Ewan McGregor está muerto de verdad, si Alice Silverstone hace de buena o no, la edad real de A. Pettyfer y cosas así.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos al James Bond del futuro, guapo, ágil y apuesto, intrépido, perfecto, sin escrúpulos...y a esto le llaman personaje. Un buen presupuesto para una película muy prescindible, inferior por ejemplo a "Triple x", típica por que sabes lo que pasará y lo peor de todo con unos personajes que resultan indiferente, no muestra sentimientos, ni profundidad y se convierte en un vehículo de escenas de acción sin sentido, una detrás de otra. En esto lamentables papeles para Rourke, Nighy y Okenedo (increible actriz de "Hotel Ruanda" ). Lo dicho distraída, pero muy mala.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Rider: Operación Stormbreaker es el ejemplo perfecto de película inútil.
Y no decimos esto por insultar, sino porque es la verdad. Es una película que, cuando termina, se olvida al minuto porque no tiene nada que destacar.
La trama es simplona a más no poder y se desarrolla de forma anodina entre ruido y canciones supuestamente molonas. Mickey Rourke da risa como villano. Alex Pettyfer no convence demasiado como heroico adolescente, quizás porque no tiene demasiada expresión en la cara. Los secundarios hacen lo que pueden, pero no es suficiente. La película no emociona, no tensa al espectador, no le hace pasar ni una pizca de miedo o inquietud por el destino de los personajes. Se medio salva porque es entretenida y puede valer perfectamente como película de hora de la siesta, pero poco más.
Y pensaban hacer secuelas de esto esperando que repitiera el éxito de los libros dd Anthony Horowitz. No eran optimistas ni nada. La gente, por suerte, se dio cuenta de que Alex Rider está hecha con la misma alma que una lechuga y resulta tan interesante en su narración y desarrollo de personajes como un análisis de la composición del ladrillo. Si les interesa el cine de espías en cualquiera de sus formas, igual le ven algo interesante. Si no, evítenla o duérmansela en una siesta. Para eso sí sirve.

Lo mejor: Es entretenida y por ella desfilan muchísimos actores británicos conocidos (aunque algunos lo hagan haciendo mucho el payaso)
Lo peor: La historia no es nada emocionante, ni intrigante, ni nada.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow