Barbie
5,8
39.682
Comedia. Fantástico
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
15 de agosto de 2023
15 de agosto de 2023
172 de 247 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagina por un momento una película donde todos los personajes masculinos son idiotas. Pero no simplemente idiotas comunes sino extremadamente idiotas, superficiales, babosos, absurdos, sin un ápice de inteligencia, machistas y retrógrados. Casi una aproximación al hombre de la caverna, pero sin la porra.
Imagina por un momento que el único personaje masculino amparado bajo una luz un poco más favorable fuera un personaje plano y vacío que parece una parodia de sí mismo y cuyas motivaciones resultan totalmente incomprensibles, dejándose guiar ciegamente por el grupo dominante como si se tratara de una secta a la que pertenece por motivos que nunca conoceremos.
Imagina solo por un momento que todo estuviera concebido bajo un disfraz aparentemente inocente, casi podríamos decir infantil, que intenta esconder una gran carga de propaganda política. Pero no me refiero a propaganda política real. Porque nada de lo que ocurre en ‘’Barbie’’ esta vagamente inspirado en el mundo real. Tan solo son las ideas radicales y exageradas de una mujer que ha intentado adherirse a una corriente de pensamiento quedándose solo con lo que ella cree que es el feminismo (algo que ni de lejos se le acerca a su definición real) y sin conocerlo profundamente. Porque señoras y señores, ‘’Barbie’’ no es una cinta feminista, aunque lo intente. El feminismo no consiste en que los hombres pisoteen a las mujeres ni tampoco en que las mujeres pisoteen a los hombres. El feminismo no es el control y liderazgo absoluto de un sexo sobre el otro. El feminismo es tan solo la igualdad de derechos total entre hombres y mujeres. Y lo que denuncia esta cinta de forma tan exagerada no es feminismo. Que nadie os engañe nunca con esto.
Y por si no fuera lo suficientemente bajo y mezquino usar una supuesta comedia que pretende ser gamberra para vendernos unas ideas políticas exageradas y fuera de lugar, ‘’Barbie’’ ha llegado hasta nuestros cines acompañada por el respaldo de gran parte de la crítica (estarán comprados porque es inexplicable) y por una campaña de publicidad brutal. Ya escribí esto último en una ocasión, justo cuando se estrenó una de las cintas anteriores de esta directora titulada ‘’Lady Bird’’ que era otro bodrio infumable que solo destaco un poco entre la multitud por la excesiva campaña publicitaria que la acompañaba vendiéndola como algo que no era. Aquí Gerwig nos la ha vuelto a colar de nuevo. Sin embargo, ‘’Barbie’’ me ha resultado mucho más ofensiva y patética que la citada porque sus metas y ambiciones son mayores.
Ni la escenografía, ni el decorado, ni el vestuario, ni el falso ‘’humor’’ que da vergüenza ajena, ni tan siquiera las actuaciones de los siempre geniales Margot Robbie y Ryan Gosling consiguen salvar la cinta. Es más, duele verlos reducidos a interpretar unos papeles tan mediocres.
Si la historia hubiera sido al revés y las que hubieran sido presentadas como completas idiotas fueran las mujeres y no los hombres, seguro que el visionado de la cinta hubiera sido prohibido antes de su estreno.
Posdata: Ojalá que Greta se dé cuenta pronto de que funcionaba mucho mejor como actriz que como directora. No sé qué vendrá después de esto, pero no me voy a quedar para comprobarlo. Más bajo no se puede caer. Por cierto, si soy mujer y si esta cinta me parece realmente patética y creo que le parecerá patética a cualquiera que tenga un mínimo de cerebro sea del sexo que sea. Porque esto no es una guerra de sexos, es un insulto a la inteligencia humana en forma de película.
Imagina por un momento que el único personaje masculino amparado bajo una luz un poco más favorable fuera un personaje plano y vacío que parece una parodia de sí mismo y cuyas motivaciones resultan totalmente incomprensibles, dejándose guiar ciegamente por el grupo dominante como si se tratara de una secta a la que pertenece por motivos que nunca conoceremos.
Imagina solo por un momento que todo estuviera concebido bajo un disfraz aparentemente inocente, casi podríamos decir infantil, que intenta esconder una gran carga de propaganda política. Pero no me refiero a propaganda política real. Porque nada de lo que ocurre en ‘’Barbie’’ esta vagamente inspirado en el mundo real. Tan solo son las ideas radicales y exageradas de una mujer que ha intentado adherirse a una corriente de pensamiento quedándose solo con lo que ella cree que es el feminismo (algo que ni de lejos se le acerca a su definición real) y sin conocerlo profundamente. Porque señoras y señores, ‘’Barbie’’ no es una cinta feminista, aunque lo intente. El feminismo no consiste en que los hombres pisoteen a las mujeres ni tampoco en que las mujeres pisoteen a los hombres. El feminismo no es el control y liderazgo absoluto de un sexo sobre el otro. El feminismo es tan solo la igualdad de derechos total entre hombres y mujeres. Y lo que denuncia esta cinta de forma tan exagerada no es feminismo. Que nadie os engañe nunca con esto.
Y por si no fuera lo suficientemente bajo y mezquino usar una supuesta comedia que pretende ser gamberra para vendernos unas ideas políticas exageradas y fuera de lugar, ‘’Barbie’’ ha llegado hasta nuestros cines acompañada por el respaldo de gran parte de la crítica (estarán comprados porque es inexplicable) y por una campaña de publicidad brutal. Ya escribí esto último en una ocasión, justo cuando se estrenó una de las cintas anteriores de esta directora titulada ‘’Lady Bird’’ que era otro bodrio infumable que solo destaco un poco entre la multitud por la excesiva campaña publicitaria que la acompañaba vendiéndola como algo que no era. Aquí Gerwig nos la ha vuelto a colar de nuevo. Sin embargo, ‘’Barbie’’ me ha resultado mucho más ofensiva y patética que la citada porque sus metas y ambiciones son mayores.
Ni la escenografía, ni el decorado, ni el vestuario, ni el falso ‘’humor’’ que da vergüenza ajena, ni tan siquiera las actuaciones de los siempre geniales Margot Robbie y Ryan Gosling consiguen salvar la cinta. Es más, duele verlos reducidos a interpretar unos papeles tan mediocres.
Si la historia hubiera sido al revés y las que hubieran sido presentadas como completas idiotas fueran las mujeres y no los hombres, seguro que el visionado de la cinta hubiera sido prohibido antes de su estreno.
Posdata: Ojalá que Greta se dé cuenta pronto de que funcionaba mucho mejor como actriz que como directora. No sé qué vendrá después de esto, pero no me voy a quedar para comprobarlo. Más bajo no se puede caer. Por cierto, si soy mujer y si esta cinta me parece realmente patética y creo que le parecerá patética a cualquiera que tenga un mínimo de cerebro sea del sexo que sea. Porque esto no es una guerra de sexos, es un insulto a la inteligencia humana en forma de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por cierto, desde cuando han existido muñecas Barbie con la imagen y el peso de la actriz Sharon Rooney?. Hubiera estado genial que existieran en algún momento, pero nunca las he visto. Ni antes ni ahora. Barbie impone un canon de belleza perfecto e inalcanzable a las mujeres porque presenta una muñeca perfecta con un cuerpo extremadamente delgado que no se parece al de ninguna mujer real. Eso es lo que debemos criticar de Barbie y esta cinta lo normaliza como si Mattel hubiera incluido y valorado desde sus inicios todos los cuerpos reales proyectándolos en sus muñecas y esta polémica no hubiera existido nunca. Tanto lo normaliza, que olvida lo que es realmente criticable de Barbie. La creación de mujeres perfectas e irreales que nos someten a un prototipo de belleza que es imposible alcanzar. No puedes hacer una cinta ‘’feminista’’ y obviar esto. Es vergonzoso.
Y digo Mattel como podría decir el mundo de la publicidad y los medios de comunicación. Es fácil y cómodo culpar de todo a los hombres Greta, culpar al sistema al cual perteneces y al que proteges haciendo la vista gorda ante sus fallos, ya es más complejo y lo mismo si te hubieras atrevido a denunciarlo esta cinta nunca habría salido a la luz ni hubiera llegado hasta nosotros acompañada de tantísima publicidad. Pero para eso hace falta compromiso, valentía y una visión real de la vida y los problemas sociales. Algo que tu no tienes y que parece que no llegarás a tener nunca.
Y digo Mattel como podría decir el mundo de la publicidad y los medios de comunicación. Es fácil y cómodo culpar de todo a los hombres Greta, culpar al sistema al cual perteneces y al que proteges haciendo la vista gorda ante sus fallos, ya es más complejo y lo mismo si te hubieras atrevido a denunciarlo esta cinta nunca habría salido a la luz ni hubiera llegado hasta nosotros acompañada de tantísima publicidad. Pero para eso hace falta compromiso, valentía y una visión real de la vida y los problemas sociales. Algo que tu no tienes y que parece que no llegarás a tener nunca.
20 de julio de 2023
20 de julio de 2023
433 de 789 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbie es un estereotipo. Mattel hizo millones gracias a ello. Ahora no tanto.
Había que cambiar el discurso sobre la muñeca y apostaron por una de las mentes más lúcidas (Greta Gerwig) para darle la vuelta y devolver el producto al centro de nuestra atención. La película es un éxito al respecto.
Desde el comienzo al final, exceptuando los últimos 3 minutos que se hacen bola, es una superproducción al servicio de las risas y del cambio de paradigma: una nueva ola feminista en la que ya es abiertamente necesario y entendible que hasta las mayores compañías traten el tema de la igualdad.
Guiños a 2001: Una odisea en el espacio, El padrino o a Zack Snyder son pruebas de que Barbie va con todo. Gerwig sabe hacerlo, es la directora de películas donde la mujer se muestra en el centro (Lady Bird, Mujercitas) y ha escrito e interpretado personajes feministas y libres tan potentes como Frances Ha. Pero no es sólo una película relativa a otras. Hay música, hay baile, hay humor, mucho humor. Y los chistes no son algo accesorio, sino el centro del conjunto.
La película tiene un argumento y arco dramático algo previsible y artificial (luego ahondaré en esto), pero donde más esfuerzo hay es en que el discurso y los chistes funcionen. Y lo consigue: Barbie es un despliegue de ironía, sátira, potencia humorística y fresca sensación de irreverencia. La historia de fondo, aunque importante, no consigue la sofisticación que sí hace a nivel técnico o incluso en actuaciones. Y con el paso de los minutos eso parece que le pesa a la película, empezamos a recordar que, probablemente, todo responde a una estrategia en la que volver a vender un producto que tanto daño hizo y que hoy no aceptamos de igual manera.
Margot Robbie es tan perfecta en muchos planos que cuesta encontrar aristas, Ryan Gosling nos saca las mejores carcajadas y decorados, vestuario y luces obtendrán nominaciones a lo más alto, sin duda. Es grandioso que una de las películas del año a nivel mediático se haya encargado de situar al machismo y las fragilidades masculinas en el punto de mira. Gracias, Greta.
En resumen, y lo que debe ser destacado, la película Barbie es una salvajada muy divertida, justa en su crítica y para disfrutarse a lo grande. Un debate subyacente sería valorar si todo es un producto artificial (obviamente, es una sinergia entre Mattel y Warner Bros) sin alma. Como mal menor, diré que en cualquier caso, es una alegría saber que estaba Gerwig al mando.
Y reitero: te ríes, asientes frente a la sátira mordaz y te lo pasas muy bien.
Había que cambiar el discurso sobre la muñeca y apostaron por una de las mentes más lúcidas (Greta Gerwig) para darle la vuelta y devolver el producto al centro de nuestra atención. La película es un éxito al respecto.
Desde el comienzo al final, exceptuando los últimos 3 minutos que se hacen bola, es una superproducción al servicio de las risas y del cambio de paradigma: una nueva ola feminista en la que ya es abiertamente necesario y entendible que hasta las mayores compañías traten el tema de la igualdad.
Guiños a 2001: Una odisea en el espacio, El padrino o a Zack Snyder son pruebas de que Barbie va con todo. Gerwig sabe hacerlo, es la directora de películas donde la mujer se muestra en el centro (Lady Bird, Mujercitas) y ha escrito e interpretado personajes feministas y libres tan potentes como Frances Ha. Pero no es sólo una película relativa a otras. Hay música, hay baile, hay humor, mucho humor. Y los chistes no son algo accesorio, sino el centro del conjunto.
La película tiene un argumento y arco dramático algo previsible y artificial (luego ahondaré en esto), pero donde más esfuerzo hay es en que el discurso y los chistes funcionen. Y lo consigue: Barbie es un despliegue de ironía, sátira, potencia humorística y fresca sensación de irreverencia. La historia de fondo, aunque importante, no consigue la sofisticación que sí hace a nivel técnico o incluso en actuaciones. Y con el paso de los minutos eso parece que le pesa a la película, empezamos a recordar que, probablemente, todo responde a una estrategia en la que volver a vender un producto que tanto daño hizo y que hoy no aceptamos de igual manera.
Margot Robbie es tan perfecta en muchos planos que cuesta encontrar aristas, Ryan Gosling nos saca las mejores carcajadas y decorados, vestuario y luces obtendrán nominaciones a lo más alto, sin duda. Es grandioso que una de las películas del año a nivel mediático se haya encargado de situar al machismo y las fragilidades masculinas en el punto de mira. Gracias, Greta.
En resumen, y lo que debe ser destacado, la película Barbie es una salvajada muy divertida, justa en su crítica y para disfrutarse a lo grande. Un debate subyacente sería valorar si todo es un producto artificial (obviamente, es una sinergia entre Mattel y Warner Bros) sin alma. Como mal menor, diré que en cualquier caso, es una alegría saber que estaba Gerwig al mando.
Y reitero: te ríes, asientes frente a la sátira mordaz y te lo pasas muy bien.
29 de julio de 2023
29 de julio de 2023
133 de 190 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una película de Barbie dirigida por Greta Gerwig? ¿Protagonizada por Margot Robbie? Desde hace meses esto venía oliendo a bomba feminista. La pregunta era si se trataría de una bomba fétida o de una poderosa.
Bueno… me quedo a medio camino entre las 2. No es cosa fácil hacer una película de Barbie… y mucho menos criticar al patriarcado desde ahí, queriendo salir bien parada.
Empecemos con las sumas...
Siempre me ha causado asombro tanto revuelo entorno a Barbie. La han culpado de ser muy alta, muy guapa, muy delgada, muy rubia, muy blanca... de tener muchos zapatos, muchos vestidos, muchos objetos color rosa… La cuestión con el ejército de haters de Barbie es que creo que la mayoría nunca ha jugado de verdad con una.
Barbie ha sido incluso cuestión de Estado, prohibida en varios países, perseguida por diversas religiones, por dar "mal ejemplo" a las niñas. ¿Es Barbie en realidad culpable de los problemas femeninos del siglo XX? ¿De verdad tantos males de la modernidad le vamos a achacar a una simple muñeca?
Y ahí está la clave de todo este asunto. Barbie no es una simple muñeca. Como bien lo cuentan en la genial introducción de la película, Barbie fue la primera muñeca “no-bebé" que llegó a las manos de las niñas. La primera muñeca con la que una niña podía jugar en primera persona, sin tener que ponerse en el rol de madre o cuidadora.
Pasé vacaciones enteras jugando a la Barbie con mis amigas. Mi vecina, absolutamente obsesionada por las Barbies, tenía cerca de 30, el resto teníamos un número más modesto... 3 o 4 por cabeza. Y así, las reuníamos en torno a la piscina de plástico, juntando la hamaca de una, la barbacoa de otra... palmeras, tumbonas... perros y hasta delfines. Un maravilloso aquelarre de cerca de 50 mujeres (y alguna sirena) en miniatura, bañándose desnudas, desacomplejadas de su cuerpo... cada una tenía su turno en el tobogán, iguales dentro del agua, sin importar su profesión, su número de hijos, su color de piel o su pasado oscuro.
No voy a negar que existía una jerarquía. Primero estaban las recién llegadas, notablemente más guapas, con su pelo aún brillante, su ropa y sus gadgets aún intactos... y luego ya seguían las antiguas, con su pelo trasquilado, su pie mordido, su pierna floja, el velcro de su vestido lleno de pelos... tampoco muy distante de la vida real.
Creo que en este punto la película acierta, mostrando hasta qué punto puede llegar a ser inspiradora una Barbie para una niña. ¿La primera mujer astronauta en los años 60? ¿Una presidenta? ¿Mujeres dueñas de una casa de 3 plantas con piscina al lado de la playa? Todo muy peligrosamente femenino…
Y luego está Ken… he tenido que escuchar a un gran número de ignorantes asegurar que Barbie vende a las niñas el modelo de la esposa perfecta… Aquí hay otro acierto de la película, que muestra a Ken como lo que es: un simple invitado que ni siquiera se sabe en dónde vive.
Para una niña no hay nadie más insignificante que un Ken, con uno en la colección ya basta. En mi caso un GI-Joe de mi hermano venía de vez en cuando a llenar el papel masculino. Ken está allí para necesidades puntuales: llevar a los bebés a la guardería, cuidar al perro y pasar la noche desnudo junto a Barbie. Ken sólo existe a través de Barbie, como bien nos muestra Greta. Y esto también convierte a la muñeca en un peligroso “mal ejemplo”.
¿Por qué me quedo entonces a medio camino? Y aquí vienen las restas…
La película centra la esencia del juego con Barbie sólo en la niña que juega, y la esencia de la muñeca en sus propias dudas existenciales. Creo sinceramente que la esencia de Barbie y su verdadero poder es el de unir niñas (futuras mujeres) entorno a un juego, a un objetivo... La unión es la gran fuerza femenina y la película olvida este punto, mostrándonos mujeres aisladas que solo se juntan por necesidad sin explotar el potencial de esa unión.
En un momento dado las Barbies se tienen que unir para vencer al ridículo patriarcado que se ha instalado en Barbieland… su plan es de lo más inepto, los argumentos para convencer a las muñecas son de primero de feminismo, no se le da voz real a ninguna… dan ganas de vomitar.
Una gran resta de la trama es ese patriarcado de pacotilla que arman los Kens. Hasta un punto es gracioso y Ryan Gosling hace fenomenal su papel de Ken idiota, pero llega un momento en que el nivel de absurdo y ridiculez hacen de boomerang contra la película y su mensaje. Tenían la oportunidad de mostrar cómo se siente la mujer en un mundo masculino… lo medio estaban logrando y de repente las tonterías invaden la pantalla y todo se va al carajo.
¿Dónde están las nuevas leyes de Barbieland para fomentar la inclusión de los Kens en el mundo laboral? Las buenas intenciones no bastan, Greta.
Mi resta máxima va para la voz en off, una narradora horripilante que nos explica todo al pie de la letra como si no tuvieramos cerebro; un manexplaining en toda regla, así, en nuestra cara.
Barbie, te seguiré adorando, pero esta película no le llega ni a tus talones en punta al mujeron que realmente eres.
Bueno… me quedo a medio camino entre las 2. No es cosa fácil hacer una película de Barbie… y mucho menos criticar al patriarcado desde ahí, queriendo salir bien parada.
Empecemos con las sumas...
Siempre me ha causado asombro tanto revuelo entorno a Barbie. La han culpado de ser muy alta, muy guapa, muy delgada, muy rubia, muy blanca... de tener muchos zapatos, muchos vestidos, muchos objetos color rosa… La cuestión con el ejército de haters de Barbie es que creo que la mayoría nunca ha jugado de verdad con una.
Barbie ha sido incluso cuestión de Estado, prohibida en varios países, perseguida por diversas religiones, por dar "mal ejemplo" a las niñas. ¿Es Barbie en realidad culpable de los problemas femeninos del siglo XX? ¿De verdad tantos males de la modernidad le vamos a achacar a una simple muñeca?
Y ahí está la clave de todo este asunto. Barbie no es una simple muñeca. Como bien lo cuentan en la genial introducción de la película, Barbie fue la primera muñeca “no-bebé" que llegó a las manos de las niñas. La primera muñeca con la que una niña podía jugar en primera persona, sin tener que ponerse en el rol de madre o cuidadora.
Pasé vacaciones enteras jugando a la Barbie con mis amigas. Mi vecina, absolutamente obsesionada por las Barbies, tenía cerca de 30, el resto teníamos un número más modesto... 3 o 4 por cabeza. Y así, las reuníamos en torno a la piscina de plástico, juntando la hamaca de una, la barbacoa de otra... palmeras, tumbonas... perros y hasta delfines. Un maravilloso aquelarre de cerca de 50 mujeres (y alguna sirena) en miniatura, bañándose desnudas, desacomplejadas de su cuerpo... cada una tenía su turno en el tobogán, iguales dentro del agua, sin importar su profesión, su número de hijos, su color de piel o su pasado oscuro.
No voy a negar que existía una jerarquía. Primero estaban las recién llegadas, notablemente más guapas, con su pelo aún brillante, su ropa y sus gadgets aún intactos... y luego ya seguían las antiguas, con su pelo trasquilado, su pie mordido, su pierna floja, el velcro de su vestido lleno de pelos... tampoco muy distante de la vida real.
Creo que en este punto la película acierta, mostrando hasta qué punto puede llegar a ser inspiradora una Barbie para una niña. ¿La primera mujer astronauta en los años 60? ¿Una presidenta? ¿Mujeres dueñas de una casa de 3 plantas con piscina al lado de la playa? Todo muy peligrosamente femenino…
Y luego está Ken… he tenido que escuchar a un gran número de ignorantes asegurar que Barbie vende a las niñas el modelo de la esposa perfecta… Aquí hay otro acierto de la película, que muestra a Ken como lo que es: un simple invitado que ni siquiera se sabe en dónde vive.
Para una niña no hay nadie más insignificante que un Ken, con uno en la colección ya basta. En mi caso un GI-Joe de mi hermano venía de vez en cuando a llenar el papel masculino. Ken está allí para necesidades puntuales: llevar a los bebés a la guardería, cuidar al perro y pasar la noche desnudo junto a Barbie. Ken sólo existe a través de Barbie, como bien nos muestra Greta. Y esto también convierte a la muñeca en un peligroso “mal ejemplo”.
¿Por qué me quedo entonces a medio camino? Y aquí vienen las restas…
La película centra la esencia del juego con Barbie sólo en la niña que juega, y la esencia de la muñeca en sus propias dudas existenciales. Creo sinceramente que la esencia de Barbie y su verdadero poder es el de unir niñas (futuras mujeres) entorno a un juego, a un objetivo... La unión es la gran fuerza femenina y la película olvida este punto, mostrándonos mujeres aisladas que solo se juntan por necesidad sin explotar el potencial de esa unión.
En un momento dado las Barbies se tienen que unir para vencer al ridículo patriarcado que se ha instalado en Barbieland… su plan es de lo más inepto, los argumentos para convencer a las muñecas son de primero de feminismo, no se le da voz real a ninguna… dan ganas de vomitar.
Una gran resta de la trama es ese patriarcado de pacotilla que arman los Kens. Hasta un punto es gracioso y Ryan Gosling hace fenomenal su papel de Ken idiota, pero llega un momento en que el nivel de absurdo y ridiculez hacen de boomerang contra la película y su mensaje. Tenían la oportunidad de mostrar cómo se siente la mujer en un mundo masculino… lo medio estaban logrando y de repente las tonterías invaden la pantalla y todo se va al carajo.
¿Dónde están las nuevas leyes de Barbieland para fomentar la inclusión de los Kens en el mundo laboral? Las buenas intenciones no bastan, Greta.
Mi resta máxima va para la voz en off, una narradora horripilante que nos explica todo al pie de la letra como si no tuvieramos cerebro; un manexplaining en toda regla, así, en nuestra cara.
Barbie, te seguiré adorando, pero esta película no le llega ni a tus talones en punta al mujeron que realmente eres.
26 de julio de 2023
26 de julio de 2023
179 de 283 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película, es malísima, horrorosa. Una sucesión inconexa de gags absurdos que rozan la vergüenza ajena, metidos con calzador en un guión simplón que se escribe en una tarde, y colapsada de personajes superficiales sin el más mínimo desarrollo. Hasta ahí pues bueno, otra comedia estúpida más.
El problema está en la turra que te mete. Si te pones a ver dos tontos muy tontos, aterriza como puedas o scary movie, lo último que esperas es que se ponga pretenciosa y te meta con calzador y sin descanso una chapa ideológica.
Y es que eso es exactamente lo que es esta película. Un panfleto en formato de comedia absurda lleno de pura misandría, que pretende aparentar ser una comedia feminista irreverente y removedora de conciencias. Eso sí, como el fin justifica los medios, no le va a faltar ni el elogio ni el aplauso fácil.
Absolutamente todos los personajes masculinos y sus interacciones, están escritos de la manera más peyorativa y ofensiva posible, reduciendo continuamente la masculinidad al absurdo. Además de reivindicar el empoderamiento de la mujer, cosa que está muy bien, busca empedernidamente el ataque y la humillación del hombre de forma constante. Y aquí es dónde no todo vale.
Hay muchísimas series y películas feministas de calidad, y que por supuesto son MUY necesarias. Esta no lo es. Es más, es enormemente dañina, pues transmite a los niños y las niñas un mensaje de confrontación y una imagen totalmente distorsionada de lo que realmente es el feminismo, la igualdad de género, el respeto y la tolerancia.
El problema está en la turra que te mete. Si te pones a ver dos tontos muy tontos, aterriza como puedas o scary movie, lo último que esperas es que se ponga pretenciosa y te meta con calzador y sin descanso una chapa ideológica.
Y es que eso es exactamente lo que es esta película. Un panfleto en formato de comedia absurda lleno de pura misandría, que pretende aparentar ser una comedia feminista irreverente y removedora de conciencias. Eso sí, como el fin justifica los medios, no le va a faltar ni el elogio ni el aplauso fácil.
Absolutamente todos los personajes masculinos y sus interacciones, están escritos de la manera más peyorativa y ofensiva posible, reduciendo continuamente la masculinidad al absurdo. Además de reivindicar el empoderamiento de la mujer, cosa que está muy bien, busca empedernidamente el ataque y la humillación del hombre de forma constante. Y aquí es dónde no todo vale.
Hay muchísimas series y películas feministas de calidad, y que por supuesto son MUY necesarias. Esta no lo es. Es más, es enormemente dañina, pues transmite a los niños y las niñas un mensaje de confrontación y una imagen totalmente distorsionada de lo que realmente es el feminismo, la igualdad de género, el respeto y la tolerancia.
23 de julio de 2023
23 de julio de 2023
313 de 560 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que la publicidad la ha vendido como una Barbie con un fuerte componente feminista, y de hecho eso estaba cantado al ver cómo van los nuevos tiempos, pero lo que os vais a encontrar es un panfleto ''woke'' lamentable, que va a tirar absolutamente toda la película con el monotema del feminismo.
No esperéis que ocurran otras historias, u otras situaciones de forma paralela, o que se saquen a relucir temas distintos al feminismo. Todo el rato, absolutamente todo el rato, trata sobre el feminismo más radical y rancio. Cual ‘’martillo pilón’’ todo el rato con lo mismo, que si patriarcado, que si machismo, que si patriarcado, que si machismo… Muestra un discurso político en mi opinión muy peligroso para las niñas, que se van a llevar una idea a mi juicio errónea de cómo debería ser su relación con los chicos. Debido a su fortísimo componente propagandístico e ideológico, a mi había momentos que lo que sentía era auténtica vergüenza ajena y bochorno sobre determinadas situaciones forzadísimas y escenas, en las que se intentaba colar un determinado discurso con calzador.
Para más inri no esperéis una buena película, debido a dicho monotema, se hace aburrida y extremadamente repetitiva. Es uno de los mayores bodrios que he visto en mi vida, y yo yo creo que, si tienes más de 8 años u no eres una asidua de las ‘’manis’’ del 8 M, te vas a aburrir. ¿Y por qué digo esto? (Mas en spoilers)
No esperéis que ocurran otras historias, u otras situaciones de forma paralela, o que se saquen a relucir temas distintos al feminismo. Todo el rato, absolutamente todo el rato, trata sobre el feminismo más radical y rancio. Cual ‘’martillo pilón’’ todo el rato con lo mismo, que si patriarcado, que si machismo, que si patriarcado, que si machismo… Muestra un discurso político en mi opinión muy peligroso para las niñas, que se van a llevar una idea a mi juicio errónea de cómo debería ser su relación con los chicos. Debido a su fortísimo componente propagandístico e ideológico, a mi había momentos que lo que sentía era auténtica vergüenza ajena y bochorno sobre determinadas situaciones forzadísimas y escenas, en las que se intentaba colar un determinado discurso con calzador.
Para más inri no esperéis una buena película, debido a dicho monotema, se hace aburrida y extremadamente repetitiva. Es uno de los mayores bodrios que he visto en mi vida, y yo yo creo que, si tienes más de 8 años u no eres una asidua de las ‘’manis’’ del 8 M, te vas a aburrir. ¿Y por qué digo esto? (Mas en spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Os resumo el argumento de esta película:
1) Barbie vive en barbielandia que es una suerte de dictadura de las barbies sobre los kens, en esto la directora no se escandaliza.
2) Barbie va al mundo real junto con un Ken, y allí el Ken al ver que nuestro mundo real es una suerte de patriarcado en el que la mujer es oprimida, al volver a Barbielandia con Barbie decide implantar dicho patriarcado en barbielandia y tomar el poder. (me tengo que reír, en serio, que en pleno 2023 esto se acerque a la realidad)
3) En dicho recién instaurado patriarcado de ''Ken'', a pesar de que se critica los estereotipos de genero de las mujeres, no pasa nada por mostrar a unos hombres extremadamente estereotipados (Básicamente unos gañanes básicos y primarios, que beben cerveza sin parar cual tíos de una fraternidad, y que son unos machistas redomados por supuesto, que tratan a la mujer como floreros y como un ser inferior). Debe ser que estereotipar a los tíos está muy bien, a la mujer muy mal… Doble moral se llama.
4) Las barbies logran recuperar el poder, al poner a los tíos en contra entre sí, porque recordemos, somos tontos, primarios y gañanes, y se aprovechan de eso.
5) Barbie recupera el poder, e implanta una dictadura en el que todos los puestos de poder, absolutamente todos, son de las barbies, y los ‘’kens’’ son relegados a ser meros acompañantes de las barbies. ¿No vemos en esto una hipocresía y una doble vara de medir con el mensaje previo de la película?
En resumen, que creo que es una película aparte de aburrida, muy peligrosa porque una niña se va a llevar la impresión que el mundo solo admite esta dicotomía, un mundo en el que mandan los kens (los tíos), o uno en el que mandan las mujeres, en vez de enseñar a las niñas que no se deben imponer sobre los tíos y acaparar todos los puestos de poder, si no que la mitad de los puestos de poder les corresponden a ellas, que ese si sería un mensaje desde la IGUALDAD y bonito. Esto es feminismo radical puro, además de una película aburridísima.
1) Barbie vive en barbielandia que es una suerte de dictadura de las barbies sobre los kens, en esto la directora no se escandaliza.
2) Barbie va al mundo real junto con un Ken, y allí el Ken al ver que nuestro mundo real es una suerte de patriarcado en el que la mujer es oprimida, al volver a Barbielandia con Barbie decide implantar dicho patriarcado en barbielandia y tomar el poder. (me tengo que reír, en serio, que en pleno 2023 esto se acerque a la realidad)
3) En dicho recién instaurado patriarcado de ''Ken'', a pesar de que se critica los estereotipos de genero de las mujeres, no pasa nada por mostrar a unos hombres extremadamente estereotipados (Básicamente unos gañanes básicos y primarios, que beben cerveza sin parar cual tíos de una fraternidad, y que son unos machistas redomados por supuesto, que tratan a la mujer como floreros y como un ser inferior). Debe ser que estereotipar a los tíos está muy bien, a la mujer muy mal… Doble moral se llama.
4) Las barbies logran recuperar el poder, al poner a los tíos en contra entre sí, porque recordemos, somos tontos, primarios y gañanes, y se aprovechan de eso.
5) Barbie recupera el poder, e implanta una dictadura en el que todos los puestos de poder, absolutamente todos, son de las barbies, y los ‘’kens’’ son relegados a ser meros acompañantes de las barbies. ¿No vemos en esto una hipocresía y una doble vara de medir con el mensaje previo de la película?
En resumen, que creo que es una película aparte de aburrida, muy peligrosa porque una niña se va a llevar la impresión que el mundo solo admite esta dicotomía, un mundo en el que mandan los kens (los tíos), o uno en el que mandan las mujeres, en vez de enseñar a las niñas que no se deben imponer sobre los tíos y acaparar todos los puestos de poder, si no que la mitad de los puestos de poder les corresponden a ellas, que ese si sería un mensaje desde la IGUALDAD y bonito. Esto es feminismo radical puro, además de una película aburridísima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here