El baile de los muertos (Masters of Horror Series)Episodio
Terror. Ciencia ficción
Se trata de una distopía postapocalíptica, en la que cadáveres de antiguos amigos y enemigos de baile son reanimados en un escenario para entretener a los pocos supervivientes del holocausto nuclear. Demasiado ingenua y positiva, Peggy tiene su primera cita con un compañero mayor que ella. Su nerviosa risa del principio da lugar a gritos de pánico cuando se entera del mundo que hay tras la puerta de la casa de su madre, así como de los ... [+]
17 de febrero de 2007
17 de febrero de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso es que, una vez vista la película, las escenas no me han parecido malas, los muertos, lo poco que se puede ver de ellos, eran resultones y los actores eran creíbles dentro de sus papeles... pero es que el guión no hay por dónde cogerlo. Me ha parecido totalmente vacío, con una historia de amor simplona y poco creíble, y las escenas del final con los muertos "bailando" me han parecido patéticas.
Una gran pena, porque podría haber estado bien. Aunque también es cierto que yo mismo me he creado falsas esperanzas porque me he dejado autoengañar con el título, ya que me esperaba una película de zombies pero en ningún lado realmente se me presentaba como tal, así que tampoco la culpo de ello (mea culpa).
En cualquier caso la he calificado de floja, sobre todo por su guión, ya que en lo que respecta a los actores tampoco me han parecido malos, estaban correctos en sus papeles.
Scherzo
PD: la verdad es que es cierto, no me había fijado hasta ahora que lo he leído en las otras críticas, casi toda la película está rodada como si fuera un videoclip y a veces resulta pesado y mareante no poder ver las escenas con claridad.
Una gran pena, porque podría haber estado bien. Aunque también es cierto que yo mismo me he creado falsas esperanzas porque me he dejado autoengañar con el título, ya que me esperaba una película de zombies pero en ningún lado realmente se me presentaba como tal, así que tampoco la culpo de ello (mea culpa).
En cualquier caso la he calificado de floja, sobre todo por su guión, ya que en lo que respecta a los actores tampoco me han parecido malos, estaban correctos en sus papeles.
Scherzo
PD: la verdad es que es cierto, no me había fijado hasta ahora que lo he leído en las otras críticas, casi toda la película está rodada como si fuera un videoclip y a veces resulta pesado y mareante no poder ver las escenas con claridad.
17 de mayo de 2007
17 de mayo de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las mejores de la serie, pero resulta efectiva como un episodio pequeña historia al estilo de la mítica "Historias de la cripta". Se nota que el director tampoco pone mucho interes en una historia futurista, morbosa, y sobre todo sencilla.
Destaco sin duda la presencia de Englund haciendo gesticulaciones al estilo Freddy.
Lo mejor: Robert Englund y el final moralista y libertino.
Lo peor: Lo confuso de la trama y lo poco que muestra.
Destaco sin duda la presencia de Englund haciendo gesticulaciones al estilo Freddy.
Lo mejor: Robert Englund y el final moralista y libertino.
Lo peor: Lo confuso de la trama y lo poco que muestra.
31 de mayo de 2007
31 de mayo de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Joder, qué mala que es! Partiendo de esta base y sin ánimo de ofender a los lectores de esta cinéfila página y sobre todo a los que hayan votado bien esta película ¿Hay alguien?, haremos esta crítica hacia la peor de la serie que he visto por el momento, me esperaba que muriera hasta el apuntador, pues todos se lo merecen por los malos que son, no en el film, si no en la ejecución de sus papeles, en esta bazofia que mancha el que fue uno de mis directores de la época, con joyitas como las más que nombradas, “Matanza en Texas”, “Postergeist” o la menos famosa, pero entretenida “Fuerza Vital” (como estaba Matilda May).
Un director que estuvo en la cumbre y baja al infierno con este bodrio apabullante, con un Robert Englund que es para tirarlo a los leones, unos desconocidos secundarios o principales, por que “Freddy” es el secundario aquí, son horroroso, poco creíbles, además de ser unos niñatos con aires de matones en una ciudad, supuestamente destruida por la tercera guerra mundial, ya que se encargan en repetírtelo durante varios momentos del film, aunque no solo esta destruida, si no que no avanzaron nada en ese tiempo, ya que los coches son de los antiguos y las casas igual o peores que las que tienen ahora, mierda de avance Yanquis. A todo esto hay que sumarle el garito tipo “Blade” y ciudad tipo “Mad Max 3, la cúpula del trueno” con sus espectáculos y gente subdesarrollada.
Vamos por si quedaba alguna duda, no me gusto nada y no lo aconsejo, la peor hasta el momento, espero no tener que repetir nunca la experiencia.
PD: ¿Cómo te metiste en este capítulo Tobe?
Seguiremos informando.
Un director que estuvo en la cumbre y baja al infierno con este bodrio apabullante, con un Robert Englund que es para tirarlo a los leones, unos desconocidos secundarios o principales, por que “Freddy” es el secundario aquí, son horroroso, poco creíbles, además de ser unos niñatos con aires de matones en una ciudad, supuestamente destruida por la tercera guerra mundial, ya que se encargan en repetírtelo durante varios momentos del film, aunque no solo esta destruida, si no que no avanzaron nada en ese tiempo, ya que los coches son de los antiguos y las casas igual o peores que las que tienen ahora, mierda de avance Yanquis. A todo esto hay que sumarle el garito tipo “Blade” y ciudad tipo “Mad Max 3, la cúpula del trueno” con sus espectáculos y gente subdesarrollada.
Vamos por si quedaba alguna duda, no me gusto nada y no lo aconsejo, la peor hasta el momento, espero no tener que repetir nunca la experiencia.
PD: ¿Cómo te metiste en este capítulo Tobe?
Seguiremos informando.
17 de abril de 2007
17 de abril de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de “The Texas Chainsaw Massacre” (una de mis películas favoritas con la aparición del que para mi es el mejor psicópata de la historia del cine) ha rebajado toda su dignidad con este subproducto digno de la mas vulgar grindhouse de pueblo.
No se puede tener la reputación de Tobe Hooper y rodar semejante bodrio lleno de patéticos e innecesarios efectos de videoclip a ritmo de infra-bandas metaleras que supuestamente son los que hacen la banda sonora.
Los protagonistas son todos estereotipos y además estúpidos, el guión es una vergüenza (el final es más de lo que una mente humana puede tolerar) y el supuesto baile de los muertos te hace sonrojar por lo patético que se ve.
Y pensar que este director fue un genio en otros tiempos.
No se puede tener la reputación de Tobe Hooper y rodar semejante bodrio lleno de patéticos e innecesarios efectos de videoclip a ritmo de infra-bandas metaleras que supuestamente son los que hacen la banda sonora.
Los protagonistas son todos estereotipos y además estúpidos, el guión es una vergüenza (el final es más de lo que una mente humana puede tolerar) y el supuesto baile de los muertos te hace sonrojar por lo patético que se ve.
Y pensar que este director fue un genio en otros tiempos.
5 de mayo de 2007
5 de mayo de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy viendo esta serie (la 1ª temporada) en el canal Dark, lo cual ha sido mi salvación, porque si llego a alquilar este bodrio en el videoclub... Esta mierdecilla (por decir algo) es estúpida hasta lo indecible, aburrida, risible... en fin, las series de terror en Estados Unidos pueden ser tan malas o peor que en España. Me refiero a Películas para no dormir, de las que he visto cinco de las seis y sólo salvo la de Balagueró y la de Álex de la Iglesia. Y dejo de escribir, porque me aburre soberanamente hacerlo sobre estos bodrios inconmensurables
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here