Haz click aquí para copiar la URL

Diré tu nombre

Drama Durante una misión de rescate, Wren (Charlize Theron), directora de una organización de ayuda humanitaria conoce a Miguel (Javier Bardem), un apasionado médico que ha dedicado su vida a trabajar en los países más peligrosos del continente africano. Wren y Miguel se enamoran e inician una relación en medio de la barbarie que los rodea. Pero ambos tienen caracteres muy fuertes y puntos de vista totalmente opuestos sobre cómo enfocar los ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
24 de agosto de 2017
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por desgracia para la peli ha sido lanzada en un momento que no le ha ido nada bien. Mañana ya veremos; yo apuesto por un cambio radical en su apreciación de forma general. En esta vida, la de la sociedad humana, más vale caer en gracia que ser gracioso. A Diré tu nombre le pasa que no ha caído en gracia, hasta el punto que es despreciada y objeto de mofas. Sus autores deben estar alucinando; un largometraje tan serio, en buena parte hiperrealista, duro.. y hay quien se cachondea porque la crueldad de la guerras en países de África es mezclado con un affaire tratado a lo Terrence Malick; voz en off, imágenes bucólicas, edulcoración, sentimentalismo y hasta poesía. Sí, y qué. Tanto choca que un film mezcle géneros de la manera que lo hace Diré tu nombre?
La música de Zimmer está bastante bien, no es una basura como algunos sueltan.
Los dos actores principales lo dan todo por sus personajes, estuvieron plenamente comprometidos con la peli.
La puesta en escena de Sean Penn está elaborada.
El montaje fílmico es de primera.
Los efectos visuales... qué decir... si todo parece real.
Nos queremos creer Blade Runner, El padrino o Casablanca. Y no queremos creer un bledo lo que narra Diré tu nonbre? Venga ya. La única explicación que le doy es que la peli no ha encontrado su momento.
Cuando se estrenó Blade Runner pasó sin pena ni gloria, hoy es un largometraje de culto incluso entre personas de 20 años (por cierto, hace poco intenté revisionarla y no pude, la encontré envejecida y mal montada, con muchos fallos; a la media hora la quité de mi reproductor blu ray).
Diré tu nombre es subyugante, interesante, en ocasines rompedora, no deja indiferente.
Lo más grande que tiene es su puesta en escena, cómo relata un guión que de por sí no se sabría si desembocaba en un acabado de primera. Si no hay realismo en un compendio de escenas es que no hay realismo en ningún largometraje no documental. Y encima va Sean Penn y lo mezcla con magia, lo eleva con realismo mágico; eso que se hizo famoso desde Amelie.
Recomiendo audiovisionar Diré tu nombre, pasando de tanta valoración negativa, y sacar conclusiones propias, no dadas por terceros. Ni siquiera la mía.
Antares JGA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2017
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que no avanza, que se estanca, que vuelve sobre si misma para no decir casi nada. Dos horas a las que le sobran hora y media. Prescindible y presuntuosa obra de Sean Penn, sin fondo, sin trama ni guión aparente que cree un nexo de unión de spots publicitarios a cámara lenta, de los que se abusa en exceso sin sentido alguno.
pepepar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió algo -por estar tras las cámaras alguien como Sean Penn- su pésima recepción crítica tras su pase en el Festival de Cannes, donde fue vilipendiada casi unánimemente por la crítica mundial, que la acusaba fundamentalmente de melosa, artificialmente afectada, videoclipera, preciosista, frívola, sonrojante, pretenciosa... y asimismo de antiética, al meter con calzador un romance de novela rosa barata, y así equiparar las dolorosas vicisitudes de ese supuesto drama romántico con el sufrimiento de las víctimas de las numerosas guerras de la caótica África.

Me acerqué por ello a ella con muchas reservas, pero también con curiosidad y ganas de ver algo en ella que me pusiera en -improbable- desacuerdo con la gran mayoría de la prensa acreditada en el mejor festival del mundo. Y lo cierto es que, conforme la iba visionando, lo leído sobre ella se iba cumpliendo, podía entender perfectamente las acusaciones vertidas contra ella al ver ese intento de Penn de epatar al público con esos planos esteticistas, aun reflejando la miseria, y esa voz en off melosa de la Theron soltando frases y reflexiones un tanto risibles...

Tenía en mente, por tanto, el claro suspenso, aunque no excesivamente radical, un cuatrito, ya que el tema en sí tenía su interés aunque el tratamiento fuera equivocado y la narración peor que fallida. Pero... en estas llegó una secuencia, la que involucra al pequeño Sam y una turba exterminable, producto degenerado de la guerra y su maldad intrínseca. Y esa sola secuencia, amigos, justifica mi aprobado raspadísimo de esta obra mediocre y fallida, pero que se aparta, momentanea y admirablemente, del buenismo e imbecilidad reinantes con respecto a las cuestiones interculturales y raciales, para ofrecer una cara de África triste y escandalosamente realista.

Aunque después prefiramos reir y bailar con la chupiguayses, hortera y estúpida cancioncita de Shakira...
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que sino hubiera contado con sus dos actores protagonistas hubiera sido de lo peor que he visto en mi vida. Lenta, sin ritmo, sin ningún tipo de intensidad por ninguna parte. La parte técnica se salva en contadas ocasiones pero lo demás deja mucho que desear. Me parece larguísima y mezcla una historia romántica por llamarla de alguna manera con un tema tan serio como es la guerra sin hacer distinciones. Me cuesta hacerlo ,pero en este caso no puedo recomendarla
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraño vínculo de sangre fue una agradable sorpresa. Cruzando la oscuridad mantuvo un cine no comercial y buenas interpretaciones. El juramento intimista e interesante de nuevo. Hacia rutas salvajes de nuevo éxito y acercándose al cine más comercial.

Y ha llegado el fracaso. Película que quiere enganchar y no lo consigue. Que quiere tocar la fibra y no puede. Los actores tienen un papel muy flojo, en sintonía con este pobre film. No hay nada destacable de forma positiva.

Siendo una historia vinculada al drama de las matanzas en África, será olvidable una hora después de verla. Y eso significa que no se aguanta por ningún lado. Como mala que es, se hace interminable, y sólo esperas que acabe ya que eres consciente de que no tiene nada que te sorprenda o te guste. Fracaso absoluto.
oscarfalken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow