Haz click aquí para copiar la URL

El E.T.E. y el Oto

Comedia. Ciencia ficción A la Tierra llega una nave espacial, dejando abandonado a un ser extraterrestre. Éste se encuentra con un niño con el que entabla amistad. Parodia de la película "E.T., el extraterrestre", de Steven Spielberg.
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
17 de agosto de 2012
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1982 conocimos a “E.T., el extraterrestre” y España, tal vez por primera vez en su historia, contraatacó rápidamente con “El E.T.E. y el Oto” un año después. Dirigida por Manuel Esteba e interpretada por los Hermanos Calatrava los títulos de crédito dejaban claro de qué iba el asunto:

Película con tres Oscars: Óscar Fernández, Óscar Barcial, Óscar Pedrín…

Figuración: ¡Figúrenselo!

(Cualquier parecido con la realidad o con la fantasía es pura y mera coincidencia) ¡No queremos pleitos!

Los otros efectos muy especiales, los bancarios procuraremos pagarlos a su vencimiento en el notario.

Está claro que E.T. fue el alienígena menos agraciado de la galaxia y que era más feo que un catálogo de penes siderales. Incluso tan grotesco como el hermano feo de los Calatrava… de ahí se entiende la parodia perpetrada por el mismo. Definido como un E.T. probeta y repleta de humor absurdo y sketches incustrados en adamianto sideral, “El E.T.E. y el Oto” lo deja claro: han perdido al hijo (alienígena) tonto. Adelantándose así a “Forrest Gump”, esta joya bruta que chorrea cine por los cuatros costados, nos muestra a un E.T. sin poderes y consciente de la película que la origina y que intentan repetir sin éxito. E.T. cambia la casa por la choza y también se ‘gasea’ como en “Badi” aunque no consigue rodearse de la niebla propicia. ¿Cuál es el más feo de los extraterrestres? Que huyan en un camión de la basura deja claras sus intenciones y que casi un cuarto de millón de espectadores picaran el anzuelo, deja claro el carácter de maltratador infantil de E.T. De continente a continente, de casa en casa, de gorroneo en gorroneo, de lágrimas en lágrimas y despedidas… Buena, técnica, sí señor alienígena.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las singularidades de nuestro pais es no saber vender lo que tenemos. Tomemos de ejemplo el jamón de jabugo. El jamón de jabugo es sin duda es uno de los mayores placeres que puede degustar un paladar. Sin embargo hemos sido incapaces de dominar el planeta con su mercantilización. En el lado contrario están los Estados Unidos de América, expertos en el arte de vender basura. Ahí tenemos a las hamburguesas de Mc Donalds y a la Cocacola como singulares exponentes de gobernar el mundo a nivel gastronómico a base de productos asquerosos.

Quiero decir con esto que en un mundo lógico en todos los paises habría situados establecimientos españoles donde se vendieran exquisitos bocadillos de jamón de jabugo mientras que la Cocacola y los Mc Donald serían un reducto que no hubiera conseguido salir nunca más allá de cinco millas del lugar donde su origen tuvo lugar.

Esto que sucede con el jamón es extrapolable a muchísimas cosas españolas de diversa índole siendo aplicable también a joyas de nuestro cine que nunca traspasaron fronteras, habiendo que incluir entre ellas la magna obra que nos ocupa.

El E.T.E y el Oto es para empezar una película muy pionera. En los tiempos que corren donde los yankis frien nuestras carteleras con todo tipo de parodias aquí tienen una autentica joya seminal de este tipo de cine. Asombroso que date de 1983, justo después del E.T spielberg y sin ningún tipo de medios sale adelante este descacharrante proyecto de genero spoof que se merienda a todos los scary movies y parodias varias que se proyectan en pantallas de medio planeta. Por que sí, casi 300 no provoca ni una sonrisa, disaster movie tampoco y podríamos seguir citando y citando ... pero El E.T.E y el Oto es, se mire por donde se mire, un auténtico estallar de carcajadas.

Para cerrar el círculo habrá que citar una de las razones por las que somos incapaces de exportar nuestros productos. Fíjense en la nota que tiene esta película en esta página. ¿Un 2? de eso se trata, de tirar piedras contra nuesto propio tejado.

De todas formas no se tomen muy en serio estas palabras, en realidad yo quería decirles que estas son mis últimas líneas en Filmaffinity. Ha sido un placer participar en esta web, que seguiré consultando como guía de cinefilia y entretenimiento.

Para todos los amigos hechos un abrazo.

https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
Wild In Love
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta "joya" hace años, en video, y quedé tocado (quien no), tengo más de 50 y he seguido la trayectoria del singular duo, tanto en sus actuaciones, sus adaptaciones musicales y su corta trayectoria cinematográfica. Aquí demuestran, sin pudor ni complejos, el declíve de su carrera profesional. Otros títulos como Horror Story ó Contra el imperio del Kárate tenían un pase, pero esta en cuestión, es un bodrio, hecho con 4 duros pero un bodrio, que por fortuna ningún distribuidor sensato pondrá en circulación en DVD. Un título para olvidar.
RUFUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente, una boñiga como una plaza de toros sin la más mínima gracia, un insulto a E.T. y al cine hasta para el cine malo.

El ete, un ente subnormal, posiblemente pariente muy cercano de los telettubbies pero ligeramente menos cretino, es ridículo y tan divertido como una patada en el estómago.
El oto es una niñato malcriado que convierte a Damien (si, el de la profecia) en un angelito.Si al verlo ten dan ganas de darle una paliza, tranquilo, es normal, te dan ganas de darsela a todos empezando por el director que al menos nos hizo el favor de no ponerse a dirigir más peliculas.

El regalo perfecto para tu peor enemigo.
Arravai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escasos meses después de la versión de Spielberg, Manuel Esteba supera claramente al americano gracias al dúo Calatrava. Especialmente reseñable es la magistral interpretación de Paco, "el feo" en el papel del extraterrestre. Con él, asistimos a unas frases y monólogos que invitan a la reflexión acerca de la interacción y conflicto interno de un ser con un mundo que le es ajeno. Además, su química con el niño Curro es francamente emotiva, despertando sentimientos de ternura y desde el primer momento nos congratulamos de la dualidad que generan. Especialmente observando el contraste de esta relación con la complicada que mantiene el niño con su padre (Manolo Calatrava), tal y como se puede apreciar en muchas desgarradoras escenas. Los otros dos hijos de la familia contribuyen a mantener el necesario equilibrio argumental.

El guión se halla muy hábilmente estructurado, alternando con escenas que enriquecen el desarrollo de la película. En su desarrollo, los juegos de cámara asombran al espectador por su gran habilidad. Pero mención especial merece la música: ni Vangelis hubiera sido capaz de componer una banda sonora New Age tan brillantemente adaptada.

Sin duda un peliculón que mereció haber sido emitido por lo menos 5 veces en Cine de Barrio, tanto con Parada como con Carmen Sevilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow