Hello, Dolly!
1969 

6,8
2.275
Musical
Cornelius Hackl, dependiente de una tienda de alimentación de Yonkers, marcha a Nueva York con su mejor amigo para pasar un buen rato. Allí no pueden evitar cruzarse con su jefe Horace, que les promete darles una reprimenda si los ve en un restaurante de moda en lugar de estar atendiendo la tienda. A través de Horace, comerciante viudo, conocemos a Dolly Levi, una casamentera de mediana edad -también viuda- que está intentando buscarle ... [+]
21 de marzo de 2008
21 de marzo de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increible Barbra Streisand, carisma endiviable. Muy mal elegida su pareja: Walter Matthau, además se llevaron fatal durante el rodaje, y se alargó el mal rollo durante mucho tiempo. Ella fue elegida con 25 o 28 años para interpretar el papel de una viuda cincuentona, aún así, lo borda. Barbra es la voz! Y genial Armstrong en su aparición estelar, quien nunca ensombrece a Barbra Superstar!
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien ya haya leído algo de mis comentarios dejados en esta página sabrá que no soy precisamente una gran amante de los musicales, aunque de vez en cuando me atrevo a acercarme a alguno de ellos por curiosidad. Este ha sido el caso de "Hello Dolly", una película ampliamente cantada dirigida por el famoso actor Gene Kelly, mundialmente conocido por protagonizar "Cantando bajo la lluvia", que se decidiría a ponerse tras la cámara para rodar un musical magistralmente coreografiado protagonizado por el gran Walter Mathau y la maravillosa Barbra Streisand. Se nota sobremanera la gran admiración de Kelly por el género que le haría famoso y su maestría a la hora de rodar esos impresionantes números musicales, aunque a mí personalmente la película me ha resultado algo cargante y pesada en ocasiones y sobrante de algunos minutos de rodaje. Aún así, puedo decir que el resultado ha sido positivo y que no me ha disgustado. Parece ser que Mathau no soportaba a la Streisand y que sólo se acercaba a ella cuando el guión lo requería. Con todo ello, la profesionalidad de ambos actores es tanta que nadie podría percatarse de ese mal rollo entre ellos en ningún momento de la película. Tanto Mathau como Streisand están perfectos en sus respectivos papeles. Elizabeth Taylor estuvo en mente para interpretar el papel de Dolly Levin, pero finalmente lo rechazaría debido a sus pocas habilidades con el cante. También llegó a sonar el nombre de Shirley McClaine. La película tiene unos diálogos ingeniosos, unas maravillosas coreografías y un preciado vestuario y seguramente para los amantes de este género tan seguido será un placer para los ojos poder disfrutar de ella.
18 de febrero de 2014
18 de febrero de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que el cine musical no obtuvo su certificado de nacimiento hasta la aparición del sonoro, la comedia musical norteamericana había conseguido ya su mayoría de edad sobre los escenarios de un Broadway cuyos orígenes se remontan hacia 1870. Así pues, prácticamente la totalidad de los hombres que forjaron el cine musical a lo largo de su historia, ya poseían un bagaje teatral que les sirvió de experiencia en el cine. “Hello, Dolly!” es uno de los últimos musicales perteneciente a la época dorada del musical por su clasicismo teatral, aunque ya aparecen algunas escenas en magníficos exteriores.
Estupenda y divertida comedia musical de la mano del bailarín, coreógrafo y director Gene Kelly, con una ambientación fastuosa y deslumbrante, una gozada de puesta en escena, la coreografía y los escenarios son maravillosos. Basada en la obra estrenada en Broadway en 1964, las canciones y la letra son obra de Jerry Herman y el guión y la producción de Ernest Lehman, guionista de “Con la muerte en los talones”, “Sabrina” y “West side story”, entre otras. Walter Matthau habitual comediante de Billy Wilder, le da réplica a una Barbra Streisand con una voz fascinante, el tema central del film “Hello, Dolly!” cantada a dúo con Louis Armstrong forma parte ya de la historia del Musical Americano.
La versión que he disfrutado en DVD es una copia muy buena, resaltando la estupenda fotografía de Harry Stradling en formato panorámico, que había fotografiado también “My fair lady”, lástima que las canciones no estén subtituladas, el único fallo que encuentro, pues mi inglés no es tan bueno para seguir la letra que indudablemente va asociada a la trama, que no abandona la senda del vodevil o comedia ligera: las peripecias de una viuda casamentera que se dedica a unir parejas. La película respira un aire divertido de luz y color, situaciones cómicas en busca del amor y recreando el Nueva York de 1890.
Estupenda y divertida comedia musical de la mano del bailarín, coreógrafo y director Gene Kelly, con una ambientación fastuosa y deslumbrante, una gozada de puesta en escena, la coreografía y los escenarios son maravillosos. Basada en la obra estrenada en Broadway en 1964, las canciones y la letra son obra de Jerry Herman y el guión y la producción de Ernest Lehman, guionista de “Con la muerte en los talones”, “Sabrina” y “West side story”, entre otras. Walter Matthau habitual comediante de Billy Wilder, le da réplica a una Barbra Streisand con una voz fascinante, el tema central del film “Hello, Dolly!” cantada a dúo con Louis Armstrong forma parte ya de la historia del Musical Americano.
La versión que he disfrutado en DVD es una copia muy buena, resaltando la estupenda fotografía de Harry Stradling en formato panorámico, que había fotografiado también “My fair lady”, lástima que las canciones no estén subtituladas, el único fallo que encuentro, pues mi inglés no es tan bueno para seguir la letra que indudablemente va asociada a la trama, que no abandona la senda del vodevil o comedia ligera: las peripecias de una viuda casamentera que se dedica a unir parejas. La película respira un aire divertido de luz y color, situaciones cómicas en busca del amor y recreando el Nueva York de 1890.
31 de mayo de 2011
31 de mayo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula de principio a fin encierra el encanto de la bella fotografia, coreografia, musica de Jerry Herman, destaca la actuacion de Barbra Streisand, quien realiza el papel principal de este maravilloso musical.
La presencia de Dolly en el manejo de las distintas situaciones es sobresaliente, Barbra le da su aporte de actriz impecable en voz y encanto personal.
El desarrollo de la pelicula en los distintos sets de la Twenty Century Fox son brillantes, especiales y bellamente realizados y ambientados.
Walter Matthew realiza un buen trabajo, asi como los demas actores.
Pienso que el que vea esta pelicula , la verá y la verá asi como yo, un monton de veces sin detenerse.
La cancion de "Hello Dolly" es mi favorita asi como "Love is only Love", "Before the Parade" , "Put on your Sunday Clothes", "Dancing" ,"It only takes a moment ", "It takes a woman", "Ribbons down my back".
La Orquestacion de la banda sonora es muy MAGISTRAL.
Musica que nunca pasara de moda.
La presencia de Dolly en el manejo de las distintas situaciones es sobresaliente, Barbra le da su aporte de actriz impecable en voz y encanto personal.
El desarrollo de la pelicula en los distintos sets de la Twenty Century Fox son brillantes, especiales y bellamente realizados y ambientados.
Walter Matthew realiza un buen trabajo, asi como los demas actores.
Pienso que el que vea esta pelicula , la verá y la verá asi como yo, un monton de veces sin detenerse.
La cancion de "Hello Dolly" es mi favorita asi como "Love is only Love", "Before the Parade" , "Put on your Sunday Clothes", "Dancing" ,"It only takes a moment ", "It takes a woman", "Ribbons down my back".
La Orquestacion de la banda sonora es muy MAGISTRAL.
Musica que nunca pasara de moda.
2 de mayo de 2010
2 de mayo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horace Vandergelder (Walter Matthau) es un viudo y rico comerciante del sector de Yonkers en New York, pero está en gestiones con una casamentera, Dolly Levi (Barbra Streisand), para conseguirle esposo a su sobrina Ermengarde (Joyce Ames) y una nueva esposa para él.
Ahora, las cosas no son como aparentan, Ermengarde tiene un pretendiente que no es del agrado del tío Horace, sus empleados de confianza Cornelius (Michael Crawford) y Barnaby (Danny Lockin), abandonan su empresa para buscar el amor y lo más grande, la casamentera que contrato, Dolly, ¡esta enamorada! ¿Adivine de quien?
El film es el musical más recordado de la historia del cine, con un impresionante vestuario y unas inolvidables canciones. También llama la atención la breve aparición del genio de jazz Louis Armstrong, que llego número uno a las listas con la canción principal de la película.
La película tuvo un presupuesto $25 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $33,2 millones en EEUU solamente, más $26 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 17 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano cuatro de ellos.
El director Gene Kelly pensó primero en Judy Garland para el papel principal del film, pero su voz estaba gravemente dañada, Garland moriría ese mismo año. Bette Davis rechazó el papel al igual que Julie Andrews .
Ahora, las cosas no son como aparentan, Ermengarde tiene un pretendiente que no es del agrado del tío Horace, sus empleados de confianza Cornelius (Michael Crawford) y Barnaby (Danny Lockin), abandonan su empresa para buscar el amor y lo más grande, la casamentera que contrato, Dolly, ¡esta enamorada! ¿Adivine de quien?
El film es el musical más recordado de la historia del cine, con un impresionante vestuario y unas inolvidables canciones. También llama la atención la breve aparición del genio de jazz Louis Armstrong, que llego número uno a las listas con la canción principal de la película.
La película tuvo un presupuesto $25 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $33,2 millones en EEUU solamente, más $26 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 17 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano cuatro de ellos.
El director Gene Kelly pensó primero en Judy Garland para el papel principal del film, pero su voz estaba gravemente dañada, Garland moriría ese mismo año. Bette Davis rechazó el papel al igual que Julie Andrews .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here