Arma letalSerie
2016 

Matthew Miller (Creador), Steve Boyum ...
5,6
523
Serie de TV. Acción. Thriller
Serie de TV (2016-2019). 3 temporadas. 55 episodios. Martin Riggs es un carismático detective de policía de Texas, ex marine y amante del riesgo, que se muda a California para empezar de cero en la policía de Los Ángeles después de que su mujer embarazada muera en un trágico accidente de coche. Deprimido y sin ninguna gana de vivir, Riggs es asignado como compañero de Roger Murtaugh, un padre de familia que se reincorpora al cuerpo tras ... [+]
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Arma letal...
https://www.filmaffinity.com/es/film353136.html
Un 6. Un tanto generoso porque la serie no es que tenga profundidad, sea nueva o sorprenda. Para nada. Es bastante repetitiva y basada en una Saga de películas que tuvo suficientes secuelas como para agotar el filón... Salvo para fans.
En este caso, se trata de una serie de tres temporadas de 18, 22 y 15 capítulos, en las que Riggs y Murtaugh no paran de hacer gilipolleces, hacer gracia forzando lo que no lo tiene, todo sumergido en un montón de acción, que no es nada nuevo, pero que está bien hecha. Lo suficiente como para distraerte y poder desconectar dejando el cerebro en "reposo entretenido".
Ni la recomiendo, ni dejo de recomendarla. Viendo un capitulo ya sabes de qué va, y va a ser parecido todo el rato. Repetitivo con el tipo de humor y la forma de hacerlo, y suficientemente variado en la acción para no tener la sensación de que siempre es la misma.
Eso sí, me voy a permitir hacer un semi-spoiler, porque por temas disciplinarios, Riggs desaparece al final de la segunda temporada, y, en la tercera, Murtaugh tiene un nuevo compañero encarnado por Stifler (Seann William Scott), que no lo hace del todo mal.
A mí me ha servido de distracción. Me la he visto de tirón, y, si hubiera habido más temporadas, la hubiese seguido viendo. Pero es que buscaba algo para desconectar y con suficiente acción para entretenerme un poco. Así que la valoro en 6, por encima del 5,6 que tiene en FilmAffinity.
https://www.filmaffinity.com/es/film353136.html
Un 6. Un tanto generoso porque la serie no es que tenga profundidad, sea nueva o sorprenda. Para nada. Es bastante repetitiva y basada en una Saga de películas que tuvo suficientes secuelas como para agotar el filón... Salvo para fans.
En este caso, se trata de una serie de tres temporadas de 18, 22 y 15 capítulos, en las que Riggs y Murtaugh no paran de hacer gilipolleces, hacer gracia forzando lo que no lo tiene, todo sumergido en un montón de acción, que no es nada nuevo, pero que está bien hecha. Lo suficiente como para distraerte y poder desconectar dejando el cerebro en "reposo entretenido".
Ni la recomiendo, ni dejo de recomendarla. Viendo un capitulo ya sabes de qué va, y va a ser parecido todo el rato. Repetitivo con el tipo de humor y la forma de hacerlo, y suficientemente variado en la acción para no tener la sensación de que siempre es la misma.
Eso sí, me voy a permitir hacer un semi-spoiler, porque por temas disciplinarios, Riggs desaparece al final de la segunda temporada, y, en la tercera, Murtaugh tiene un nuevo compañero encarnado por Stifler (Seann William Scott), que no lo hace del todo mal.
A mí me ha servido de distracción. Me la he visto de tirón, y, si hubiera habido más temporadas, la hubiese seguido viendo. Pero es que buscaba algo para desconectar y con suficiente acción para entretenerme un poco. Así que la valoro en 6, por encima del 5,6 que tiene en FilmAffinity.
4 de abril de 2017
4 de abril de 2017
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era una jugada muy arriesgada por parte de la FOX: Recuperar la mítica saga ‘Arma Letal‘ pero en formato de serie de televisión. Y lejos de resultar ofensiva, hasta nos lo hemos pasado bien viéndola.
Era una insensatez. Fue lo primero que pensé cuando oí que pretendían hacer un remake de ‘Arma Letal’ llevado a la pequeña pantalla. Algo totalmente innecesario que pretendía violar mi buen recuerdo por tan magna saga, que me ha dado momentos insuperables (la bomba en el inodoro, el hombre del lanzallamas…). Además, la incursión de Damon Wayans tampoco era buen síntoma. Pero sorprende, y mucho, el resultado final de ‘Arma Letal’. Y lo digo totalmente en serio como crítico y como fan de la original.
Porque la esencia de Martin Riggs y Roger Murtaugh está ahí gracias a sus dos protagonistas (Damon Wayans y Clayne Crawford que tienen una gran química en pantalla) y sus responsables, que se lo han tomado lo suficientemente en serio como para que ‘Arma Letal’ no sea otra serie del subgénero policíaco de usar y tirar.
La han dado un hilo argumental que se agradece a pesar de los retoques con la original. La han dado acción a pesar de que, en algunas ocasiones se les vaya un poco de las manos. Pero en esencia, la historia original sigue ahí y eso es lo que la hace destacar sobre sus competidoras. Pero también es cierto que se embarca en un camino peligroso. Sus dieciocho capítulos se pueden ver de una tacada y más de uno con el piloto automático puesto por lo que la siguiente pregunta que nos hacemos es hacia dónde irá a parar la historia.
En definitiva, ‘Arma Letal’ huele a serie que no se puede alargar mucho. Huele a que puede hacer daño a los más fans si en un momento dado se rompen ciertos esquemas. Eso es jugar con fuego. Pero claro, fuego ya era su primera temporada y ha salido bastante decente.
Merecen sus responsables, por tanto, que veamos la segunda.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Era una insensatez. Fue lo primero que pensé cuando oí que pretendían hacer un remake de ‘Arma Letal’ llevado a la pequeña pantalla. Algo totalmente innecesario que pretendía violar mi buen recuerdo por tan magna saga, que me ha dado momentos insuperables (la bomba en el inodoro, el hombre del lanzallamas…). Además, la incursión de Damon Wayans tampoco era buen síntoma. Pero sorprende, y mucho, el resultado final de ‘Arma Letal’. Y lo digo totalmente en serio como crítico y como fan de la original.
Porque la esencia de Martin Riggs y Roger Murtaugh está ahí gracias a sus dos protagonistas (Damon Wayans y Clayne Crawford que tienen una gran química en pantalla) y sus responsables, que se lo han tomado lo suficientemente en serio como para que ‘Arma Letal’ no sea otra serie del subgénero policíaco de usar y tirar.
La han dado un hilo argumental que se agradece a pesar de los retoques con la original. La han dado acción a pesar de que, en algunas ocasiones se les vaya un poco de las manos. Pero en esencia, la historia original sigue ahí y eso es lo que la hace destacar sobre sus competidoras. Pero también es cierto que se embarca en un camino peligroso. Sus dieciocho capítulos se pueden ver de una tacada y más de uno con el piloto automático puesto por lo que la siguiente pregunta que nos hacemos es hacia dónde irá a parar la historia.
En definitiva, ‘Arma Letal’ huele a serie que no se puede alargar mucho. Huele a que puede hacer daño a los más fans si en un momento dado se rompen ciertos esquemas. Eso es jugar con fuego. Pero claro, fuego ya era su primera temporada y ha salido bastante decente.
Merecen sus responsables, por tanto, que veamos la segunda.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
22 de diciembre de 2016
22 de diciembre de 2016
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo empieza bien. Bueno, todo lo bien que se puede dentro de lo esperado de una adaptación televisiva de un blockbuster de género explotadísimo. El piloto cumple, es correcto. Logra combinar perfectamente los problemas de los dos protagonistas con esa explosión de personalidades tan diferentes, pero complementarias, que tienen. Son química pura en pantalla. Lo que le falta a Murtaugh (Damon Wayans), lo tiene Riggs (Clayne Crawford). Y viceversa.
Quizás, los primeros episodios de Arma Letal logren atraparte por esa magia que desprenden los protagonistas (me quedo con Wayans, gran interpretación) convirtiéndola en una buddy movie divertida y entretenida. Incluso más cercana al tono gamberro de Dos Policías Rebeldes (que no os extrañe un remake televisivo de ello) que al de la propia película sobre la que se basa.
Al fin y al cabo, esto es lo que buscaba Fox. Una serie como todas, pero diferente. Algo que lograse destacar en el amplio mercado de las series procedimentales. Con Arma Letal, gracias a ese choque de personalidades y esas dosis de humor semanal parece que lo están consiguiendo. Y no es la primera vez que lo hace este año, no. Con Lucifer, por ejemplo, ya se hizo algo parecido. Lo de siempre, pero distinto.
Lástima que, con el transcurso de los episodios, esta premisa con la que Arma Letal pretende diferenciarse cada vez se convierte más en lo de siempre, en algo que ya no rompe con el molde clásico de las series procedimentales. Donde mayor se refleja su vuelta a la realidad es en el uso de fórmulas cientos de veces usadas anteriormente.
Además, vemos que la trama principal no va a ningún sitio (cosa que, Lucifer, al menos sí tiene algo en el horizonte). Lo único que se puede explotar de cara al futuro es el pasado de Riggs en Texas y la muerte de su esposa. Concretamente es lo que hacen en el noveno episodio (mid-season), cosa que le convierte, después del piloto, en el mejor episodio de la serie.
Por otro lado, otra cosa que no me gusta demasiado de Arma Letal es que el conflicto personal de Riggs por la muerte de su mujer, ese que le convierte en un alcohólico solitario sin miedo a la muerte. Se explota demasiado en cada episodio. Ya sabemos que no tiene miedo a la muerte, ¿para qué recalcarlo con situaciones tan frívolas en cada episodio? (Siempre se encuentra el momento para ponerse frente a un arma o saltar sobre el capó de un coche en movimiento).
Pero bueno, la primera lectura con la que te quedas es que es entretenida y, por mucho tópico y por mucho que vaya dirigida al abismo de lo convencional, al menos, a diferencia de otras procedimentales, Arma Letal se deja ver. No pasará a la historia como una gran serie. Tampoco pretende serlo, procede de una saga de blockbusters cuyo único objetivo es hacer taquilla, ¿qué esperabais? Su objetivo de entretener está cumplido.
Más allá de esto, no creo que haya que buscar mucha más crítica negativa en ella. Visto uno, visto todos. Pero se pueden ver.
by El Showrunner
elshowrunner.com
Quizás, los primeros episodios de Arma Letal logren atraparte por esa magia que desprenden los protagonistas (me quedo con Wayans, gran interpretación) convirtiéndola en una buddy movie divertida y entretenida. Incluso más cercana al tono gamberro de Dos Policías Rebeldes (que no os extrañe un remake televisivo de ello) que al de la propia película sobre la que se basa.
Al fin y al cabo, esto es lo que buscaba Fox. Una serie como todas, pero diferente. Algo que lograse destacar en el amplio mercado de las series procedimentales. Con Arma Letal, gracias a ese choque de personalidades y esas dosis de humor semanal parece que lo están consiguiendo. Y no es la primera vez que lo hace este año, no. Con Lucifer, por ejemplo, ya se hizo algo parecido. Lo de siempre, pero distinto.
Lástima que, con el transcurso de los episodios, esta premisa con la que Arma Letal pretende diferenciarse cada vez se convierte más en lo de siempre, en algo que ya no rompe con el molde clásico de las series procedimentales. Donde mayor se refleja su vuelta a la realidad es en el uso de fórmulas cientos de veces usadas anteriormente.
Además, vemos que la trama principal no va a ningún sitio (cosa que, Lucifer, al menos sí tiene algo en el horizonte). Lo único que se puede explotar de cara al futuro es el pasado de Riggs en Texas y la muerte de su esposa. Concretamente es lo que hacen en el noveno episodio (mid-season), cosa que le convierte, después del piloto, en el mejor episodio de la serie.
Por otro lado, otra cosa que no me gusta demasiado de Arma Letal es que el conflicto personal de Riggs por la muerte de su mujer, ese que le convierte en un alcohólico solitario sin miedo a la muerte. Se explota demasiado en cada episodio. Ya sabemos que no tiene miedo a la muerte, ¿para qué recalcarlo con situaciones tan frívolas en cada episodio? (Siempre se encuentra el momento para ponerse frente a un arma o saltar sobre el capó de un coche en movimiento).
Pero bueno, la primera lectura con la que te quedas es que es entretenida y, por mucho tópico y por mucho que vaya dirigida al abismo de lo convencional, al menos, a diferencia de otras procedimentales, Arma Letal se deja ver. No pasará a la historia como una gran serie. Tampoco pretende serlo, procede de una saga de blockbusters cuyo único objetivo es hacer taquilla, ¿qué esperabais? Su objetivo de entretener está cumplido.
Más allá de esto, no creo que haya que buscar mucha más crítica negativa en ella. Visto uno, visto todos. Pero se pueden ver.
by El Showrunner
elshowrunner.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here