Haz click aquí para copiar la URL

Juerga tropical

Comedia Un profesor de gimnasia de un instituto, Freddy Shoop, tiene grandes planes para pasar las vacaciones de verano. Pero se ve forzado a anularlos cuando el director del colegio le obliga a impartir clases a chicos inadaptados. Cosa que no le resultará nada fácil. (FILMAFFINITY)
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de octubre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los ochenta, con toda su mítica (en ocasiones, más falsa que un duro de madera) se ensalzan como obras de culto películas muy simpáticas, y absolutos bodrios. Hay de todo, pero sorprende que esta película sea bastante desconocida, pues supera de largo varios de esos títulos que los treinteañeros de hoy tienen en un altar. Sin mayor pretensión que la de ofrecer un rato divertido al espectador, la película resulta ser bastante más fresca y divertida de lo que en principio pueda parecer, toda una oda a la libertad individual, a la anarquía personal.

El señor Shoob (encarnado por el siempre simpático Mark Harmon) se ve obligado a suspender sus vacaciones en Hawai para dar curso de verano en la escuela en la que ejerce normalmente como profesor de gimnasio, cuando al profesor inicialmente previsto le toca la lotería. Por supuesto la clase de recuperación está compuesta por un grupo de auténticos engendros, de niñatos egoístas en los que ya nadie tiene esperanza, a los que todo el mundo considera retrasados, o delincuentes en potencia. El profesor Shoob, un tipejo simpático, descarado y bastante vago, conecta con los alumnos, y decide dejar que estos vayan a su aire y pasar él el rato entre tanto. Pero al final acabará tomándose la clase medio en serio, aunque solo sea para impresionar a la muy seria profesora que da clase a niños superdotados en el aula de al lado (Kirsty Alley, cuando aún no parecía un zeppelin). Para intentar que sus monstruos aprueben en septiembre, el señor Shoob tendrá que pasar por un auténtico infierno, demostrando en el camino que tiene más paciencia que el santo Job...

Entretenida, y mucho más competente que otras de su misma década, posee ese espíritu de absoluta locura lúdica argumental, de personajes secundarios entrañables en los que podía identificarse muy fácilmente el público de la época, y de perros con gafas de sol. ¿Y porqué no? A reivindicar con urgencia.
7
14 de octubre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo otros comentarios me quedo con el de "¿Por qué no es un clásico?"
No es la película más pretenciosa (ni quiere serlo) ni es la película más graciosa o con los mejores chistes pero se defiende bien.
Todos los personajes, desde el profesor de gimnasia hasta los "hermanos del gore", pasando por el chico del baño tienen su momento de gloria en esta despreocupada y gamberra historia veraniega.
Aunque hoy en día no superaría el "tono" de American Pie, el hecho de la década en la que se rodó le da ese toque propio de las películas de su tiempo y que hoy en día se intenta repetir sin demasiada fortuna.
3
28 de diciembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carl Reiner su director ha tenido la mayoría de su trayectoria al humor, mas bien comercial en casitodos sus subgénero. Y sabe dominar los clichés para una película benigna y sin pretensiones que aún hoy contentará a muchos adolescentes, sobre todo los más ingenuos y a los que les gusta un humor descafeinado.

Comedia ochentera de adolescentes para el verano que pasa sin pena ni gloria, sin embargo resulta bastante simpática con personajes entre los alumnos como los amigos amantes del gore, y el que se fue al baño a principio de curso y volvió al final.

Freddy Shoop (Mark Harmon) es un profesor condenado a pasar el verano dando clases a alumnos de recuperación (algunos con problemas, la mayoría sin interés por estudiar)y accede a sus chantajes a cambio de que éstos se pongan a estudiar porque él necesita demostrar que es un gran profesor capaz de motivar a sus estudiantes ( ya empezamos mal con la filosofía de la película).

También tiene interés en otra profesora y Courtney Thorne-Smith una de sus alumnas también se enamora de él y quiere irse a vivir a su casa pero él sabe sobrellevar la situación.
5
28 de enero de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Summer School” (1987) de Carl Reiner con Mark Harmon, Kirstie Alley, Robin Thomas, Dean Cameron, Gary Riley, Shawnee Smith, Courtney Thorne-Smith, entre otros. Comedia de adolescentes sobre un profesor de gimnasia de una escuela secundaria, que se ve obligado a enseñar una clase de inglés de recuperación durante el verano. Inesperadamente su marca poco convencional de enseñanza de excursiones divertidas, comienza a conectar e incluso llega a inspirar entusiasmo en algunos... El filme hoy es considerado un clásico de culto, y es “hijo de su época”, donde Hollywood se llenó de “películas sobre estudiantes de escuela secundaria” vagos e idiotas, que de pronto conseguían mejorar, con actores mucho mayores que sus personajes, donde lo importante era pasarla bien, tener momentos “cachondos” y reírse de la vida, sin ningún tipo de pretensión; y probablemente por ello, “Summer School” fue subestimado en las listas de las comedias de adolescentes más recordadas porque faltaba más “estrellas” en el reparto; que con ironía, muchos de los actores aquí, luego formaron parte de grandes series de TV especialmente. En sí, el filme es predecible y estereotipado, con los típicos adolescentes de los 80 que te puedas imaginar: El deportista, el nerd, la bonita, ¡la embarazada!, el estudiante de intercambio extranjero, el sexoso, etc.; y aquí hay 2 tipos que están completamente obsesionados con las películas de terror... pero el filme fue un escaparate para mostrar la belleza y el talento de Mark Harmon, que un año antes había sido nombrado “People's Sexiest Man Alive”, así como la casi debutante Kirstie Alley, que no tiene mucho peso más que ser el interés amoroso del protagonista. La película también es notable por contener la única partitura de la película de Danny Elfman completamente inédita hasta la fecha; y por haber sido prohibida por la maravillosa escena de la recreación de “The Texas Chain Saw Massacre” (1974), que ni siquiera en video se pudo incluir las imágenes, por lo que fue mucho tiempo después que fue liberada en su totalidad; pero ahí no acaba la ironía, pues los jóvenes “gore” se asemejan mucho a los responsables de La Masacre de La Escuela Secundaria de Columbine, en 1999… El filme es una gozada, con toques de sexo “inocente” y “falsa” violencia, pero ha sido subestimada por no contar nada… y es que no es ambiciosa, solamente “Nunca me llames Francis”
RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para