Haz click aquí para copiar la URL

Noche de graduación sangrienta

Terror. Thriller. Intriga La mágica noche con que sueñan todas las estudiantes de instituto se convierte en una pesadilla para Donna Keppel (Brittany Snow), cuando el obseso psicópata que mató a toda su familia se escapa de la cárcel y viene a buscarla. Lo que debería haber sido la noche de su vida se convierte en un mortal juego de gato y ratón, cuando Donna y sus amigos son atacados por un sanguinario demente que no dejará que nada se interponga entre él y su ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
19 de mayo de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, ayer tenía ganas de ir al cine, ¿no les ha pasado nunca?. Por desgracia, y como viene siendo habitual, la cartelera resultaba más repulsiva que atrayente, y yo quería entrar al cine, lo deseaba; anoche quería sentarme ante una maldita pantalla gigante y delirar. Pero a veces, los impulsos instintivos y la realidad no se compenetran demasiado, y me dejé llevar. ¿Por qué no?, me decía. Anoche comprendí que si un donut huele a mierda, probablemente no sepa a donut.

Cual canción versionada año tras año por distinto grupo llega una película de lo más cool, en la que el gimnasio del instituto no posee el suficiente glamour para celebrar un baile de graduación, no; los niños de hoy en día necesitan su alfombrita roja, que ni en la gala de los Óscar, y un hotel de súper lujo con habitaciones más grandes que un piso. Y digo yo que no tiene mucho sentido que después de todo el dineral que han despilfarrado en la fiesta no les dejen tomarse una copa.

Apartándonos de ese complejo y aburrido universo de las americanadas, la película aporta poco al género...y quien dice poco, dice nada. Claro que esto ya se sabía, no en vano el título lo advierte. El "chan, chan, chin, chin, chin" in crescendo es sinónimo de que el tipejo está detrás de la chica o a punto de salir del armario con cara de loco, resultando una vez más incomprensible que se tome tanto tiempo en ir de aquí para allá si de todas formas está planeando matarla, por no hablar de intentar disimular su rostro con una gorra, cuando la gorra da el cantazo entre tanto pingüino.

En resumidas cuentas, tópicos y más tópicos que ni siquiera se esfuerzan lo más mínimo por disimularlo. El propio Forby, según se puede leer en la revista Cinerama, no deja lugar a dudas en sus comentarios: "Quisimos volver al clásico thriller de instituto, en el que el miedo viene más de: ¿dónde está el malo ahora?, ¿está allí?, ¿está detrás de ella?". Pues claro señor Forby, por supuesto que sabemos que está detrás de ella; precisamente por eso la película pierde todo el suspense.

No la vean. No subvencionemos más basura.
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, es de la peliculas de terror mas aburridas y malas que he visto en mi vida.
Un gran chasco de película, tenía toda la pinta de ser un slasher bueno y al final ni lo uno ni lo otro. Es una película extraña para ser de terror, carece de sustos, uno o dos contados y muy predecibles, lo que hacen que ya no sea un susto. Lo que más me dejo sorprendido de este bodrio, que carece de sangre. No se ve sangre en toda la película, sí señores. Como pretenden que de algun miedo por así decirlo, si no se ve ni una gota de sangre en toda la película...
Lo único que se salva de la quema, los actores. Johnathon Schaech es un gran descubrimiento, tiene cara de loco de verdad y le da un gran toque a su personaje, aunque totalmente desaprovechado. Brittany Snow tambien en su línea, una buena actriz con un buen futuro.
En total, una gran decepción de película, que carece totalmente de aquello a lo que denominan terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Benjamin Button
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece increíble que este mediocre remake de terror llegase a auparse en el número 1 de la taquilla americana, críticas aparte, a los productores la jugada les ha salido redonda, pues la cinta cuenta con un presupuesto de 18 millones y ha recaudado 44 millones sólo en USA, lo cual resalta que el cine de terror teen sigue siendo de lo más rentable.

Terror no hay por ningún lado, las muertes de los adolescentes resultan monótonas y nada espectaculares, toda la acción (por llamarlo de alguna manera) transcurre en el edificio donde se celebra una graduación de alumnos de bachillerato, un escenario que llega a hacerse bastante cansino, pues está poblado de adolescentes estúpidos que deambulan por las habitaciones, se llaman unos a otros y cuyos diálogos son absolutamente planos.

Mis espectativas eran muy bajas, así que me sorprendí de seguirla entera y con un mínimo de interés, incluso me ha parecido mejor que el remake USA de "Llamada Perdida", aunque esto tampoco sea decir mucho. Es una película que perfectamente pudo debutar en DVD, pero que lo hizo en cines y con gran éxito, ya sabemos lo que cuenta, y el mismo título nos indica que la película transcurre en una sola noche, no es difícil soportarla, pero más fácil es pasar de ella.

Lo mejor: su corta duración
Lo peor: con alguna muerte salvaje muchos nos habríamos dado por satisfechos.
ChuckyGoo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si “Prom Night” (2008) o “Una noche para morir” fuese la famosa cinta maldita de “The Ring” todo tendría sentido. Esta película es capaz de matar de aburrimiento y aniquilando todas sus neuronas y en menos de hora y media. Empieza con un crimen horrendo: una versión de ‘Time of the Season’ de The Zombies por parte de un criminal llamado Ben Taylor y sus secuaces. No es que haya muchos crímenes o pocos es que todos son realmente mediocres. Dicen que es un remake de “Noche de graduación” o “Prom Night” (1980), con la incombustible reina del grito Jamie Lee Curtis, pero si me cuentan que es un remake americano de “Al salir de clase” me lo creo igualmente.

La película va de una obsesión y fijación de un antiguo profesor que se ha fugado de una cárcel de altísima seguridad para encontrar a su amada rubia por la que tuvo que asesinar a medio pueblo y a toda la familia de ésta (incluyendo a su perro Curtis e incinerando a sus muñecas Peponas). Obviamente tendrá que erradicar a todo aquel que se ponga en su camino y esas cosas. Colágeno entre lágrimas y cuchilladas ramplonas. Poca tensión para ser un slasher. Bueno, ninguna tensión salvo el de la goma elástica de la gorra del villano.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película muy mala sin una buena línea argumental, con unos diálogos pésimos y que no aporta nada. No creo que se pueda considerar uns historia de terror porque no consigue generar ni miedo ni suspense en el espectador. Las interpretaciones son para olvidar y no hay nadie que destaque especialmente.

Muy poco recomendable. Lo mejor: ¡las palomitas!
Iluvathar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow