Haz click aquí para copiar la URL

Caracortada

Drama Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
Críticas 320
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de diciembre de 2009
60 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tony Montana, un delincuente Cubano de modales patibularios, llega a los Estados Unidos como refugiado político. Allí empezará una carrera delictiva llena de sangre, violencia y depravación para llegar al poder.
Nos encontramos delante de una película donde se nota la genial mano de Brian De Palma, con un guión bien estructurado y coherente, pero con lagunas y espacios en blanco que el espectador no puede rellenar por su cuenta. Desafortunadamente el film no tiene una calidad continuada durante todo su desarrollo. Los primeros 85 minutos son brillantes y con un ritmo narrativo poderoso, pero durante los últimos 85 minutos restantes, la película empieza a flojear y debido al exceso de metraje, la calidad decae hasta rozar la vulgaridad.
La cinta contiene secuencias sanguinarias, es brutal, directa y no apta para todas las sensibilidades. Al Pacino interpreta con firmeza un auténtico rufián, duro, impulsivo y temerario, pero con resquicios de nobleza.
Resumen, Por su temática, recomendable solo para mayores.
10
7 de junio de 2006
79 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian de Palma es un director excesivo con momentos de genio. Demasiado barroco en sus propuestas no está entre los que me hacen tilín. Sin embargo, El precio del poder me parece su película más acertada tanto narrativa como técnicamente. Pacino (un actor sobrevalorado como pocos) interpreta mejor durante la segunda parte de la cinta. El crudo arranque adentra al espectador en el mundo de oportunidades mafiosas que se instaló en la Miami de los 80.

De Palma acierta con la caracterización del personaje de Tony Montana, y el espectador aún sabiendo que es un criminal, no puede sino cogerle cariño ya que sus acciones se rigen por un código moral que si bien no es exquisito, sí es recto. No llega a la altura de Paul Muni pero no creo que sea justa la comparación.
Destaco, aparte del celebérrimo y excesivo final, la secuencia de la llamada telefónica. No desmerece en absoluto a otros ajustes de cuentas contados en películas mafiosas. Es más, diría que lo borda en todos y cada uno de sus planos. La secuencia del helicóptero también se hace un hueco en la retina por su ausente crudeza y vehemente originalidad.
Mención especial para el colorido y hortera vestuario que viste a los nuevos reyes de la caspa.

Una mítica película que comenzó despidiendo a una isla y terminó esnifando una montaña. 9.2

"Amigo... en esta vida lo único que da órdenes son los cojones. ¿Tú tienes?"
9
30 de octubre de 2012
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puedo decir algo que no se haya dicho ya y se haya repetido miles de veces? Me temo que no.

Tengo miedo de escribir esta crítica. Tengo miedo de no estar a la altura de lo que pretendo expresar acerca de esta película. Aún recuerdo cuando, al escuchar la palabra "Scarface" me surgía en la mente esta misma imagen, pero me salía la imagen de la portada de la película porque es la misma que la del juego, que para entonces yo deseaba, a pesar de que sabía que nunca lo tendría por ser un juego algo violento. No puedo creer que fuera tan estúpido. Hasta hace un par de días ni siquiera sabía de la existencia de esa película, me avergüenzo de mi mismo por ello, hará como unos dos años (más o menos) que supe de esta película, sin saber entonces de su grandeza, aunque si sabiendo de su reputación de extremadamente violenta, por lo que sabía que no tendría oportunidad de verla hasta que hubieran pasado unos años (sí, soy muy joven), sin saber que en un futuro se convertiría en una de mis películas favoritas.

"El precio del poder" (para mí debería quedarse en "Scarface", aunque el título está bien elegido) es una obra maestra con clase, de esas irrepetibles por mucho esfuerzo que se haga. Consta de un guión denso, complicado y perfectamente enlazado, este es de los elementos que más me sorprendieron, su intrincado guión se desarrolla de forma sencillamente perfecta. Como no su magnífica banda sonora ayuda de forma espectacular en cada secuencia.

Se merece un parágrafo a parte la actuación de Al Pacino, en mi opinión, completamente sobrehumana (sin desvirtuar las demás interpretaciones, también excelentes). Esta actuación debe quedar como una de las mejores de la historia, casi nunca en mi vida había visto a alguien bordando con tanta perfección y verosimilitud un personaje. Muy importante también verla en versión original ya que es la única forma de maravillarse de la actuación de Al Pacino, el cual se mete en la piel de su personaje (menudo acento cubano) como si de él mismo se tratara.

Hay tantas cosas que podría decir que no tengo ni idea de que decir, no hay palabras suficientes para describir esta obra maestra. En cierto modo hay múltiples similitudes con "El padrino". Tony Montana es el lado oscuro de Michael Corleone, su versión cruda y descarnada, la versión narcisista, autodestructiva y cocainómana de el padrino.

En esta película se dan lugar varias frases que son ya míticas hasta un extremo insospechado entonces ("Say goodbye to the bad guy", "Say hello to my little friend!" ), sin contar que posee una de las escenas más míticas del séptimo arte (ese final se me quedará en la cabeza por mucho tiempo).

Aún no he llegado a asimilar esta obra maestra, sin duda merece un segundo visionado (sobretodo para poder comprender la trama en su totalidad). Siempre tuve la imagen de esta película como una película muy violenta, ese morbo que quiere descubrir si es eso verdad me invadió desde el primer instante (al igual que el de saber que es la película peor hablada de la historia, aunque eso lo supe solo un par de días antes de verla), así que, al fin cuando lo pude ver, estaba todo el rato esperando a que algo sangriento pasara. En la actualidad, la violencia de esa película no es tanta como fue entonces, para entonces fue una verdadera revelación de violencia (ciertamente sí que es violenta, la escena de la moto sierra me impactó bastante), sin embargo, como digo, ahora mismo esa violencia ya es algo casi corriente (digno de mención también, como un ejemplo, el hecho de que "A quemarropa" se considerara muy violenta en esa época, pero ahora tristemente es como un caramelito de fresa, sin contar que la película me pareció plana y monótona, aunque ese ya es otro tema).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me apasionó de la película fue la transformación del protagonista, como se va desfasando poco a poco cuanto más poder tiene, como la cocaína va aumentando poco a poco, al principio una raya, luego unas cuantas, luego ya tiene preparada una buena dosis en su mesita y finalmente llega al punto álgido de su degradación cuando lo ves sentado en su silla con una montaña de medio metro de cocaína, metiendo la cabeza en medio de la montaña blanca esnifando lo que puede, donde está ya cansado de la vida y lo ves ya completamente desfasado hasta explotar en esa sangrienta carnicería final.
6
4 de julio de 2009
61 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto la película hasta hace dos semanas. Mucha gente me hablaba muy bien de Scarface: "Tienes que verla".

Me informe y leí que el guión lo había escrito Oliver Stone, la dirigía Bryan de Palma y la protagonizaba Al Pacino. "Buena mezcla" pensé.

Y así es. La mezcla es explosiva cuanto menos y la película es brillante y radiante, rápida y entretenida. La película es Al Pacino en sí. Ni Stone, ni De Palma ni leches en vinagre, se trata de Al Pacino. Al Pacino lleva el peso de la película y es el que la hace interesante. Incluso me atreveria a decir que es más el personaje que el hace el que hace interesante la película porque estamos hablando de un personaje interesante y que sea la mierda que sea el guión, cualquier película con un personaje como Tony Montana se hace interesante.
Al Pacino posiblemente sea el mejor actor para ese personaje.

Ya esta.

La película en mi opinión no pasa de ser ese personaje. Es lo que la hace interesante. Ni el guión, ni la dirección, ni el resto del reparto, ni la fotografía ni el montaje (que me parece penoso).

Esta película aunque la hubiera dirigido Michael Bay sería un fenómeno de masas y sería el peliculón que todos dicen que es porque el personaje es lo que es.

Mi opinión final es que Scarface es una película sobrevalorada porque tiene un personaje mítico y grande. Es lo que la hace grande pero creo que tiene más posibilidades.
Y no la criticaría si no fuera por todas las comparaciones que se la hacen a El Padrino (incluso muchos la ponen por encima del padrino).
7
22 de noviembre de 2008
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Muchos vieron en Brian de Palma a un buen director en progreso cuando allá por los 70 realizó destacables filmes de terror como 'Carrie' o la desconocida 'Hermanas'. Sin embargo, Brian pronto abandonó dicho género y se centró en el que más satisfacciones y triunfos le daría: el de gángsters. Así, de Palma consiguió grandes obras como 'Los intocables de Elliot Ness' (sin lugar a dudas mi favorita) y 'Carlito's way', además de esta, que fue la que lo consagró definitivamente. 'El precio del poder' (o 'Scarface') es una gran película de mafia, con toda su esencia, 100% ochentera, sucia, bizarra y con todo el toque maestro de su director. No obstante, a pesar de las magníficas críticas que se han vertido aquí no puedo evitar la sombra negativa y es que de Palma le imprime al film un ritmo muy lineal, contando la historia de una forma muy plana, sin la riqueza de su dirección como en otras películas claramente inferiores si hemos podido disfrutar (maravillosos 17 minutos de 'Snake eyes'). Por supuesto la película posee muchísimas otras virtudes como la excelente ambientación barrios bajos, con la suciedad que los acompaña siempre y mucha violencia para representar los bruscos métodos que Tony y sus amigos emplean para mostrar al mundo su fuerza. Al mismo tiempo y siendo habitual en Brian de Palma, las escenas de acción son espectaculares y logra algunos tiroteos magníficos y algunas escenas para el recuerdo, siendo la del final la que permanecerá para siempre en la retina de cualquier espectador.

En lo referente a las interpretaciones, Al Pacino como Tony Montana está inmenso, era el papel para el cual había nacido. Pacino incluso aprendió a hablar con acento cubano para su papel y la verdad es que el actor da un recital interpretativo de primer orden. Michelle Pfeiffer hace una de sus primeras actuaciones en cine de buena forma, con su habitual nivel, resultando convincente y creíble. Destacar la buena labor de los secundarios entre los que destaco a Steven Bauer en su buena química con Pacino, Mary Elizabeth Mastrantonio y a Robert Loggia. En cuanto a la banda sonora, ese rock electrónico se encuentra bastante anticuado aunque encaja de maravilla con las escenas que presenciamos y nos hace entrar de lleno en los 80.

En resumen, un buen drama que recupera los cortes del antiguo cine negro, bien cuidado y con una buena puesta en escena, con memorables escenas para el recuerdo y con un buen guión pero que para mi gusto no significa esa obra maestra como la han calificado. No obstante, es un gran trabajo además de una de las mejores películas de mafia y sobre todo la consagración de un gran director que más adelante nos deleitaría con más y mejores trabajos.

·LO MEJOR: los espectaculares tiroteos.

·LO PEOR: el ritmo que de Palma le imprime al film es demasiado lineal y se limita simplemente a pasar escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Para el recuerdo ese tiroteo del final en casa de Tony, calificado como el mejor de la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para