Haz click aquí para copiar la URL

Del lado del verano

Comedia. Drama La vida rutinaria de una familia se ve alterada cuando muere el padre. Una de las hijas, sueña con volar lejos del entorno familiar pero, ¿cómo desertar de la familia sin perderla? Al parecer, la autora intentó reflejar en esta película la peculiar forma de ser de los canarios. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que, cuando aparece la palabra "Fin" dudas si deberían haberlas rodado o el dinero invertido en ellas deberían haberlo utilizado para fines menos vergonzosos. Después reflexionas y te das cuenta que en realidad tampoco son tan malas como parecían porque siempre acabas encontrando algún valor que las salva de la quema, algún detalle aislado que las diferencia del resto (aunque sea ayudarte a comenzar una magnífica siesta). Con "Del lado del verano" sucede exactamente eso, como película es irregular e incluso es mas falsa que un billete de 37 euros. Su pretendido costumbrismo está mal interpretado y carente de toda verosimilitud. Si pretendes hacer algo costumbrista al menos ten la decencia de colocar a gente creíble en vez de a actores de televisión fácilmente reconocibles que alejan al espectador porque la verdad es que da la impresión de estar viendo una gamberrada pertrechada por los actores de "La que se avecina" y "Aida" en vez de una película realmente original. La historia no es mala, el guión es mejor de lo que parece, incluso algunas interpretaciones aisladas son perfectas pero el resto, todo cuanto lo rodea, huele a falso, a rodado en cuatro días con cuatro duros. Si tienes un guión realmente bueno (y este lo parecía) lo que no puedes hacer es aprovechar una pausa veraniega de rodaje para construir un drama atolondrado donde unos personajes pisan a otros sin el menor carisma. ¿Es entretenida? Bueno, si estás aburrido "Del lado del verano" puede resultar tan entretenida como un capitulo de "cazadores de tormentas" o "transportes imposibles". E igual de falso. "Del lado del verano" es una buena idea mal elaborada, no hay mas.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro familias y un muerto, situaciones extravagantes a cuál peor, un despropósito continuo, un día a día destartalado cuya cima parece no tener límites; relaciones dañinas que se sustentan por su dependencia a la decadencia más basta y ruin, acostumbrado malestar e incomodidad que no se quiere superar, un necesitado y conocido enganche emocional al dolor y la amargura que no se quieren aparcar, una insana competencia al sufrimiento que todos quieren ganar. La caída de una ficha configura el desmoronamiento de todas las relaciones sociales de esta familia "chilipatruesca" a la cual sólo es posible amar desde la distancia, con la separación de kilómetros y kilómetros que te permitan romper la obsesiva dependencia al sufrimiento que nace de la ignorancia de no ver más que allá de la pared, de la condena a la estupidez, un eterno quejarse para nunca moverse, un batir el récord de la infelicidad, de una carcomida soledad interior que nunca será manifestada -lo que pasa en casa se queda en casa-, alimento de unas falsas apariencias que no proporcionan alegría ni bienestar pero si una manejable rutina convertida en juego de bolos, machaque abusivo al compañero para aliviar unas penas no dispuestas a afrontar. Los personajes son repetitivos y poco imaginativos, ellas y ellos cortados por el mismo patrón -vista una hermana vista todas-, así como las situaciones barriobajeras planteadas; pero se medio-salva un guión, unos diálogos que esconden frases muy buenas, sentencias ofensivas como misiles que bombardean el corazón querido de nuestros más allegados enemigos; por lo demás, no dejan de ser los personajes de "La que se avecina" llevados al extremo, un barrio canario copiado de "Aida" pero trasladado al más cutre Vallecas. Tragicomedia española que vive de las punzadas entre sus miembros, del cómodo recurso al barrullo y de la facilidad de presentar líos garrulos y de poco contenido y donde queda patente la poca inventiva de Antonia San Juan para superarse y tener miras más altas. Puede verse cómodamente sin demasiadas expectativas.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"En lo extraordinario cobra fuerza lo auténtico".

El tono de la película está constantemente tan mezclado que uno no sabe ni qué sentir, ni qué género tiene la película en ningún momento.

Antonia San Juan sabe hacer hablar y actuar a sus personajes suburbanos y ha adquirido ese humor de la serie de televisión (de Telecinco) Aída o La que se Avecina pero sin su humor de carcajada, además con tanta acumulación de tramas y problemáticas dispersas uno pierde la sintonía con los personajes.

El espectador ni llora, ni apenas se ríe ni se emociona, incluso cuando es capaz de reconocer a muchos personajes marginales como relativamente auténticos aunque exagerados. Incluso un espectador canario que se dará cuenta de todos los guiños que hay a anécdotas comunes de los canarios, se sentirá ajeno a la película por lo barriobajera que es la mentalidad de casitodos los personajes.

Hay escenas que parecen auténticas aunque cueste creerlo como cuando en el tanatorio tienen la pelea o cuando pierden los papeles o las distintas estrategias que hacen para no verse entre hermanos pero poco más.

La película tiene méritos pero naufraga aunque su intención sea francamente buena. No sé si el drama es la mediocridad de la dirección, la falta de empatía profunda y de amor hacia los personajes o circunstancias externas desconocidas.

Creo que el talento de la actriz Antonia San Juan recibió la influencia de Todo sobre mi Madre de Almodóvar y de cuando estuvo en la serie televisiva La que se Avecina en Telecinco de un humor costumbrista punk, con subtramas deslavazadas, tratando superficialmente problemas graves con el único fin de un humor de risotadas, sin profundizar en el ser humano ni tratar temas serios con autenticidad.

Es difícil conseguir ambas cosas a la vez.

De hecho, vi en poco tiempo también Fresas Salvajes de Bergman, que es una película relativamente lenta, veía como cuando hacía un comentario hiriente al profesor Borg la cámara se mantenía casi minuto y medio marcando el rostro del profesor para que se le viera cada gesto de humillación y aunque eso fuera soporífero para el espectador lo veo como un gesto de amor, de profundización de un personaje en el fondo frágil. Eso es un AMOR SUBLIME por un personaje: entenderlo a través de sus propios ojos y en sus propios términos.

En esta película el humor rompedor nos aleja del drama que sienten algunos personajes. El humor sí es bueno, tiene frases brillantes, pero no congenian bien con las situaciones excesivas, es un humor "excesivo" típico de un programa soez del corazón. Hay demasiada estética y guion televisivos en esta película.

Tiene cierto valor documental aunque muy exagerado de demasiados problemas a la vez que afectan a la sociedad de Canarias: el abandono, la falsedad donde solo importa ser agradable y quedar bien, la esquizofrenia, el egoísmo asqu3roso dentro incluso de las relaciones familiares, las adicciones a las drogas y el alcohol, o incluso conseguir llegar a fin de mes a través de toda clase de tropelías inútiles.

Pero aquí se trata de ponerse serio con una familia bastante disfuncional donde hay numerosos problemas que se tratan superficialmente. Cuando la vi estaba con una amiga. Al final de la película estaba paralizada y me dijo: "es que ni he empatizado con los personajes, ni he sentido nada, y me dio igual el final.

Muchas veces el humor crea una risotada pero obstaculiza entender el alma de un personaje y pudre como agua estancada el alma.
Espléndidas intenciones, buenos sentimientos punks y rompedores de tratar temas tabús como la esquizofrenia, pero una película floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alfonso Marlowe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
5/10. Bien es cierto que quizás peca un poco del exceso del uso de situaciones "cotidianas" de las Canarias, lo que puede dificultar su entendimiento fuera de las Islas. Pero si conoces estas situaciones, o te resultan familiares, y además conoces el estilo de San Juan, tanto en teatro, como en cine, sabes lo que puedes esperar de un film de estas características y además cumple su función. No digo que sea un largometraje notable, pero si bastante cómico, si las situaciones te resultan cercanas, puedes reír hasta que te salgan lagrimas, y disfrutar de una buena actuación de grandes actrices Canarias como Blanca Rodríguez, Leo Medina o la propia San Juan. Además la película tiene tras de si una importante carga significativa y un mensaje, que, como bien he dicho, si te resultan familiares las situaciones, puedes entender con facilidad. Caricatura de una sociedad que te lleva por el camino del prejuicio y la culpabilidad al extremo, pintándolo como algo surrealista, y evidenciando su estupidez. En definitiva si te gusta Antonia San Juan y sabes lo que puedes esperar, yo la recomiendo.
René
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Antonia San Juan en este film no tiene dotes para la dirección, un guión también suyo, con demasiada simpleza, llegando tanto a la exageración que rompe por completo la personalidad de los personajes. La verdad que es difícil de realizar películas hoy en día y más en unas islas, no obstante Antonia San Juan realiza buenos monólogos, pero con está película que según ella, refleja la manera de ser los canarios, ha sido un total DESPROPOSITO
lossentidosdelavida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow