Haz click aquí para copiar la URL

3 bodas de más

Romance. Comedia Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de abril de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Inma Cuesta me deja sin palabras.

No sabia de qué iba la película pero la verdad que me encantó. Y ¿por qué no dejarte llevar por la impresión o los sentimientos del primer momento?

De eso es de lo que trata la película, un film que te hará estar entretenido desde el minuto 1 hasta el final y que tendrá un final quizá previsible pero el mejor

Me he divertido mucho y al final prima el amor por encima de todo
6
6 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisando la época en que se estrenó "3 bodas de más", se puede comprobar que fue un éxito de taquilla, y sin embargo, tenía la impresión de que pasó algo más desapercibida, coincidiendo en cartelera con la afamada "Ocho apellidos vascos". El caso es que esta historia de una investigadora de laboratorio cuya vida sentimental es un caos, yendo de boda en boda a ver cómo se casan sus ex es bastante divertida y entretenida, teniendo la suficiente personalidad para no parecer una comedia más. El trabajo de Inma Cuesta es estupendo y está bastante bien "escoltada". Javier Ruiz Caldera, muy dado a la comedia, consigue en mi opinión quizás su mejor trabajo.
3
22 de diciembre de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentimientos encontrados por un género no aclarado. Desde luego como comedia no vale demasiado: pocos chistes inesperados. Quizás ha envejecido mal y hay bromas que hace 7 años eran válidas, ahora no molestan pero no son especialmente cómicas. Ni siquiera me ha resultado lo suficientemente entretenida como para verla entera por primera vez. Eso sí, elenco muy decente en general, en especial Martiño Rivas.
8
18 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida comedia romántica con salsa española. Comete el error de enseñar sus cartas demasiado pronto, pero trabaja tanto sus gags como sus personajes, básicos pero humanos, para crear un relato que sacaría una sonrisa hasta a Vladimir Putin. Es irreverente y no teme embarrarse, alejándose de las empalagosas premisas de su género. Así, se rie de sus equivalentes anglosajonas, mucho más sosas y con personajes petulantes, a las que supera en su mayoría. Si fuese la comedia francesa del año la tendríamos hasta en el gazpacho.
6
6 de diciembre de 2013 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez sea cosa mía: tengo en Primos el referente absoluto en cuanto a comedia-española-comercial-reciente, y todo lo que parezca aspirar a recoger su legado pasa automáticamente por un proceso de comparación que juega en su contra. Entre eso y un comienzo divertido pero a medio gas, Tres bodas de más apunta no a fracaso, pero sí a comedia de usar y tirar. Y en realidad puede que así sea, pero en ese caso, bien orgullosa de ello que está, y divinamente que le sienta. Vamos, que no es Primos por mucha comedia romántica grupal protagonizada por Inma Cuesta y Quim Gutiérrez que tenga, pero asumido el golpe, la nueva propuesta de Javier Ruiz Caldera (Spanish Movie, Promoción fantasma) entra divinamente. Y sí se engloba en ese aura de nuevos entretenimientos españoles dignos por los que más o menos rondan los rostros de siempre (esa rat pack nacional -ea- a la que se suman a los dos citados Clara Lago, Antonio de la Torre o los chanantes). Tal y como está el patio, ya es.

Y es que pese a sus titubeantes compases iniciales, era de esperar que un enredo como es que una chica sea invitada a tres bodas de tres ex en apenas un par de semanas, se acabara desmadrando. Al cabo de nada, y de manera constante, la cinta va adquiriendo cuerpo, calor, mediante la aglutinación de una serie de personajes entre principales y secundarios inesperadamente bien dibujados (incluso Martin Rivas está más que correcto) que acompañan divinamente a una entregada, radiante, perfecta para el papel, Inma Cuesta. Empiezan a suceder gags cada vez más salidos de madre, entra en escena Quim Gutiérrez (nuestro Gere, nuestro Grant), y la progresión culmina allí donde Ruiz Caldera quería ir a parar: Tres bodas de más cuaja por ser no sólo tremendamente divertida, sino también entrañable, derrochando alma por encima de todo. A lo tonto, la meta que toda comedia busca, romántica o no, pero que apenas unas pocas consiguen.

Por supuesto, todo ello no la redime de sus males: a su ya mencionado arranque sin fuelle cabe añadir cierta irregularidad rítmica que coincide cuando más o menos toca avanzar en el argumento. Entonces, el guion de Pablo Alén y Breixo Corral muestra sus limitaciones fruto de la vulgaridad más absoluta en cuanto a entramado y desarrollo se refiere. Desde el primer momento sabe uno perfectamente cómo va a acabar todo, adelantándose sin problemas a todos los giros de una cinta que confunde la reverencia a los clásicos (entiéndase desde La fiera de mi niña a Pretty Woman o Algo pasa con Mary) con la copia de uno sin más. Y poco ayuda que la dirección y puesta en escena en general sean tan anodinas: con el tiempo, Tres bodas de más tiene todos los números para ser confundida con, por ejemplo, Fuga de cerebros o la más reciente ¿Quién mató a Bambi?. En parte ya es lo que decíamos al principio: todos estos peros se achacan a una película que se sabe conocedora de una premisa graciosa y cuya máxima pretensión pasa por sacar de ella cuatro gags acertados protagonizados por una serie de personajes majos.

Bien, pues eso lo consigue de sobras. Puede que la Bridget Jones española que nos ocupa tenga una perdurabilidad limitada en el recuerdo del espectador; que podría haber sido mucho mejor y que no, que no sea Primos. Pero tomándola como mero divertimento, da de lleno en la diana. Gags acertados, espíritu abiertamente familiar truncado, sin embargo, por tres o cuatro meadas fuera de tiesto de antología (¡Te rompo, te rompo!), y actores que saben moverse perfectamente por el género posibilitan noventa minutos y poco de sanas risotadas, en una película normalita, correcta, previsible... pero con cuerpo, con alma. Le guiña el ojo al espectador buscando su complicidad, y vaya si la encuentra.
6,5/10

http://www.lacasadeloshorrores.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para