El imperio del sol
1987 

7,3
29.936
Drama. Aventuras. Bélico
Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo. (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2016
27 de abril de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las novelas de Ballard.
En este caso es autobiográfica, y como siento debilidad por sus libros pues me interesa esta historia, con lo que quizás no sea del todo objetivo.
Spielberg, sobretodo a partir de un momento suele ser algo suave al explicar situaciones duras pero por otro lado tiene sensibilidad con el mundo infantil, quizás por algo también de tinte autobiográfico.
La peli es lenta y larga, pero se deja ver, no cansa.
Desde luego Jim es un superviviente nato, hay que amoldarse, observar y actuar.
"Las personas están dispuestas a cualquier cosa por una patata" le cuenta el personaje encarnado por un como siempre resolutivo Malcovich a Jim.
En este caso es autobiográfica, y como siento debilidad por sus libros pues me interesa esta historia, con lo que quizás no sea del todo objetivo.
Spielberg, sobretodo a partir de un momento suele ser algo suave al explicar situaciones duras pero por otro lado tiene sensibilidad con el mundo infantil, quizás por algo también de tinte autobiográfico.
La peli es lenta y larga, pero se deja ver, no cansa.
Desde luego Jim es un superviviente nato, hay que amoldarse, observar y actuar.
"Las personas están dispuestas a cualquier cosa por una patata" le cuenta el personaje encarnado por un como siempre resolutivo Malcovich a Jim.
12 de julio de 2016
12 de julio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un confortable entorno se torna caos. Nuestra educación, orientada a un mundo ordenado según patrones que presumíamos inamovibles, ahora es inútil. De nada sirve un exquisito vocabulario cuando en la nevera ya no hay pasteles, cuando en la piscina sólo quedan charcos de agua sucia. La pesadilla no acaba levantando las manos en señal de rendición, y poco a poco descubrimos que los intachables héroes de nuestros cómics son en la vida real egoístas supervivientes carentes de valores, que no conocen la bondad porque no es práctica en un mundo de lobos.
Nos tendremos que reinventar, redescubrir quiénes somos realmente cuando la guerra y la miseria nos han desnudado del todo, arrancando a dentelladas toda la cáscara que creíamos era nuestro yo. Para no caer en el abismo de la desesperación nos agarramos a nuestras pasiones más profundas y auténticas, y crecemos asidos a símbolos que nos recuerdan nuestra dignidad humana: Unos zapatos de golf, un pequeño avión de juguete, un ejemplar de Life...nada es más necesario que lo superfluo.
Es ficción. Sólo es una de Spielberg...pero tiene la inmensa fuerza de recordarnos que a las mismas puertas de la guarida donde holgazaneamos hay una realidad mucho más cruda. Una guarida cuyos cimientos puede que sean más frágiles de lo que nos conviene imaginar.
Nos tendremos que reinventar, redescubrir quiénes somos realmente cuando la guerra y la miseria nos han desnudado del todo, arrancando a dentelladas toda la cáscara que creíamos era nuestro yo. Para no caer en el abismo de la desesperación nos agarramos a nuestras pasiones más profundas y auténticas, y crecemos asidos a símbolos que nos recuerdan nuestra dignidad humana: Unos zapatos de golf, un pequeño avión de juguete, un ejemplar de Life...nada es más necesario que lo superfluo.
Es ficción. Sólo es una de Spielberg...pero tiene la inmensa fuerza de recordarnos que a las mismas puertas de la guarida donde holgazaneamos hay una realidad mucho más cruda. Una guarida cuyos cimientos puede que sean más frágiles de lo que nos conviene imaginar.
3 de agosto de 2017
3 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas la película es una joya cinematografica. No es una película de guerra sangrienta sino una película que da para la reflexión de muchos temas que se basa y gira en la niñez y la madurez anticipada de un niño, que pasa de ver la vida como un juego hasta empezar a comprender la misma desde un punto de vista más cruel sin llegar a tomar conciencia al 100% de lo que está viviendo. La película goza de una brillante ambientación, muestra la cultura anglosajona y la asiática de ver la vida, el sonido, los efectos, las actuaciones, la música una VERDADERA JOYA DE SPUELBERH QUE PARA MI GYSTO ES SU MAS GRANDE IBRA. NARRA LOS HECHOS Y KA CRUELDAD DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y EK CONTEASTE DE DOA CULTURAS QUE NIS HACEB REFLEXIINAR EN MUCHAS AREAS DE KA VIDA!!!! UN DELEUTE ESRA PELICULA.
5 de diciembre de 2020
5 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia tan real que sólo sabría contarla el gran Steven Spielberg. Una gran realidad que supo plasmar el gran reparto que esta película tiene (incluyendo a un Christian Bale de niño que es una gozada como actuó aquí). Una gran realidad que supo plasmar la gran banda sonora de John Williams (en esta se sale por la patilla, consiguiendo un trabajo más que exquisito y rico en dramatismo y en emotividad).
Basada en hechos reales, "El imperio del sol" nos muestra una crónica de la II World War a través de los ojos de un niño que pierde a su familia y va a tratar de encontrarla en una guerra que fue una de las más cruentas que tuvo nuestro mundo en la era contemporánea.
Un 10 por todo este trabajazo. Un 10 por Spielberg y su equipo.
Basada en hechos reales, "El imperio del sol" nos muestra una crónica de la II World War a través de los ojos de un niño que pierde a su familia y va a tratar de encontrarla en una guerra que fue una de las más cruentas que tuvo nuestro mundo en la era contemporánea.
Un 10 por todo este trabajazo. Un 10 por Spielberg y su equipo.
11 de abril de 2022
11 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plagada con todos los clichés lacrimógenos de Spielberg que a la postre han convertido al cine actual en basura, con diálogos pretenciosos, música grandilocuente que no viene a cuento e interpretaciones impostadas. Sin embargo no puedo evitar aplaudir esta cinta, a la que asistí a su estreno en marzo de 1988, y que siempre ha sido una de mis debilidades por el muchacho Jim Graham/Christian Bale. Entiendo a los que odian a este niño y/o su interpretación, pero las escenas del Mustnag P-51 el Cadillac del aire, y el re-encuentro con sus padres me obligan a perdonar los muchos defectos de forma de esta película. Y aún a pesar de que el cine clásico ya caminaba a su tumba, estas películas donde se pretendía rememorar las grandes super-producciones de David Lean o William Wyler, no dejan de entretener y aportar las últimas chispas de luz al otrora Séptimo Arte, actualmente Séptima, Octava, Novena y Décima Hez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here