Haz click aquí para copiar la URL

Capitanes intrépidos

Aventuras. Drama Harvey Cheyne (Freddie Bartholomew) es un caprichoso y malcriado niño rico que está haciendo un crucero con su padre. Inesperadamente, cae por la borda del yate y es rescatado por un barco de pesca al mando de un intrépido capitán (Lionel Barrymore). El pesquero tiene que acabar la larga campaña de pesca antes de llevar al chico a tierra firme. Harvey, al principio a regañadientes, conseguirá adaptarse a la dura vida en alta mar gracias ... [+]
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima película, emotiva y dramática. De cómo un niño mimado y ricachón, acaba trabajando en un pesquero, rodeado de incomodidades y hombres rudos, lección que le hace cambiar totalmente. Impresionante el gran Tracy, en su papel de rudo marinero, más bueno que el pan y que hará de padre del joven y le enseñará los valores de la vida, que nunca le ha enseñado su padre. Lección de cómo un simple marinero es capaz de convertir al chico en una noble persona, cosa que no ha conseguido su padre con todo el oro del mundo.
A todo esto la añadimos un final dramático y lacrimógeno, como última lección de vida del marinero. MUY RECOMENDABLE.
CHOPLEKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia, mágica, entrañable, insuperable y mil calificativos más. Creo que todos estamos de acuerado en que "Capitanes Intrépidos" ocupa un maravilloso puesto en la historia del cine. Es de esas películas en las que el corazón se encoge, en las que, sin darte cuenta, los lagrimones te resbalan por la cara. De esas obras que no quieres que acaben, que quieres econtrarte con los personajes para darles un abrazo, que quieres que tu vecino sea el capitan del Barco y que Manuel...que Manuel fuera tu amigo. Y sí, seguramente, a pesar de todo, querrías consolar a ese chaval al que la vida le ha dado una magnífica lección, al que su padre no logra consolar.

Soberbia.
Jlaf68
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitanes intrépidos es para mi un homenaje a la amistad, el compañerismo y los valores humanos. Un canto a la vida sencilla basada en el trabajo en armonía, en saber agradecer y apreciar lo que tenemos por poco que pueda parecer y como ésta nos puede aportar mucho más que la opulencia de la riqueza. Harvey es un niño rico presumido, su padre viudo es un buen hombre y una gran persona, pero al estar muy entregado a su trabajo, descuida sin darse cuenta la educación de su pequeño, es todo lo que tiene y lo que más quiere. Cuando se percata de las artimañas, triquiñuelas y mentiras que utiliza su hijo en el colegio para salirse con la suya, decide tomar cartas en el asunto. En un viaje que decide le acompañe su hijo, sufre éste un accidente que le hace caer por la borda, siendo rescatado por Manuel y yendo a parar a un barco pesquero que le dará una lección que transformará su vida y marcará la de todo aquel que vea esta obra maestra del cine de todos los tiempos. Imprescindible para toda persona de cualquier edad.
Luisansolde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre la canción "¡Ay! Mi pescadito" de esta película, he podido leer que es una melodía catalana "Le noi de la Mare". He de decir que sí puede que tenga algún parecido en alguna semifrase melódica o acorde, pero para nada es dicha canción.

Investigando un poco más he dado con quienes dicen que es la obra "Gaita" o "Gaitas" del compositor español barroco Santiago de Murcia (Madrid, 1673 - Ibíd 1739). Pues teniendo aún más parecido que la anterior melodía catalana, tampoco es del todo exacta.

Donde sí he encontrado esta canción, cuya melodía coincide exactamente, es en la provincia de Burgos (España). En este caso aparece como melodía popular pero, al menos la que he podido encontrar, es un villancico o canción navideña: "¿Quién quiere entrar?". Aparece en el Cancionero Popular de Burgos de Miguel Ángel Manzano (tomo VI, página 188, melodía 1385), recogido en la localidad de San Miguel del Pedroso y actualmente lo canta y baila coreográficamente el "Grupo de Danzas Burgalesas Tierras del Cid" (Círculo Católico de Obreros de Burgos) de la ciudad de Burgos.

El texto del villancico es:
¿Quién quiere entrar
a adorar al Niño?
¿Quién quiere entrar
al Niño adorar?

En un portal de Belén
ha nacido el Niño Dios;
ni cuna tiene, ni casa,
¡cuanta pobreza, Señor!

¿Quien quiere entrar...?

A las doce de la noche
en un mísero portal
ha nacido el Prometido,
el Cordero Celestial.

¿Quién quiere entrar...?


Nota: Pondría copia de la partitura, pero no consigo insertar la imagen.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Acabo de verla y me ha encantado. Unos valores de siempre que ahora más nunca son tan necesarios.
Buenas actuaciones (el niño es buenísimo) y fotografia en blanco y negro. Una sencilla historia que atrapa. Una lección de la vida en forma de película.
¿Qué tienen las películas antiguas que no existe en las actuales...? Ideales, referencias... aportan aprendes.
La trama te engancha hasta el final y si, se me saltaron las lágrimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pfeiller
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow