Haz click aquí para copiar la URL

Isla de perros

7,3
20.226
Animación. Fantástico. Comedia. Aventuras Después de que todas las mascotas caninas de Megasaki City sean exiliadas a una isla que es un vertedero, un niño de 12 años emprende un viaje para buscar a su perro extraviado. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 12 13 14 15 16
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...o "el regreso de Wes Anderson al stop-motion".

La historia ocurre en Megasaki City, una ciudad de Japón. ¿Por qué? Para mí que por justificar que los perros hablen en inglés y los ponjas no les entiendan (y viceversa). Resulta que, según cuenta la leyenda, hace muchos años había una dinastía que odiaba los perros y amaba los gatos. Hoy ese apellido gobierna, entonces, con una excusa epidémica, los mandan a todos a una isla de basura. Pero un pibito se manda solo a rescatar a su mascota, y ya que estamos, devolver a todos los animales al pueblo.

El relato es bastante simple, muy ameno y cumple. Apela a la ternura y por momentos es divertido.

Lo importante de admirar es toda la parte técnica. Ya mencioné que es una peli de stop-motion, así que piensen que cada fotograma del metraje es una foto de todo un set armado con increíble detalle y marionetas con miles de expresiones. Un trabajo de dirección de arte estupendo y, como no podía ser de otra manera, el estilo Wes bien marcado, con todos los planos simétricamente centrados.

De manera atinada, los flashbacks y las representaciones de transmisiones televisivas cambian de estilo para pasar a ser ilustraciones.

Un excelente trabajo de música para ambientar en el contexto y dinamizar la narración (la sincro con los pibitos percusionistas es asombrosa).

Personajes carismáticos, como nos acostumbra el autor, interpretados por grandes estrellas como Bryan Cranston, Bill Murray, Edward Norton, Jeff Goldblum, Frances McDormand, Scarlett Johansson y muchas más de su elenco habitual.
Max Musimessi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega un filme animado de excelente núcleo argumental, con la minucia del mejor reloj de arena, porque con sabiduría narrativa va depositando los elementos de una historia muy bien estructurada: nunca lineal, siempre inteligente.Se trata de la película Isla de perros, del director Wes Anderson. El diseño de personajes animados es puntual, con la gravedad que implica el mundo caricaturesco como espejo de la realidad. La música, colores y demostrar lo que es Japon justo con su cultura. Añadiendo que no es la única película la cual utiliza stop motion.
ximena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil referirse al cine de Wes Anderson en la individualidad de un film, porque al igual que lo que ocurre con los grandes directores, todas sus películas conforman un corpus, una telaraña que se despliega y que las hace vincularse entre sí, en una suerte de todo orgánico que a medida que crece y alcanza nuevos espacios, nuevos personajes, nuevas temáticas, nuevas historias, quedan tamizadas bajo una misma y única estética. Por eso, cualquier historia por sencilla que pudiera parecer, vista a través del ojo de este realizador, invariablemente se vuelve atractivo, mágico, único.
Desde ya, como en toda su obra, habrá elementos que se repetirán: la construcción simétrica, planos frontales, marcados movimientos de cámara, relato dentro del relato, la adultez de los niños y los adultos infantiles, diálogos geniales recitados como por autómatas, un elenco (en este caso en las voces) extraordinario, al igual que lo es su banda sonora, y un humor exquisito. Todo esto y mucho más da color y vida a esta historia que transcurre en una ciudad japonesa del futuro donde Atari, un niño samurai decide ir en busca de su mascota, exiliada en la Isla de los Perros por orden del Alcalde Kobayashi, su tío.
Una joya de la animación que a cada revisión, como cualquiera de los films de Wes Anderson, sale igual de triunfal porque iluminan el alma.
Mirat_esta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2018
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planificación perfecta, como es costumbre en Wes Anderson, una animación estupenda, un guión bien llevado, docenas de referencias cinéfilas, todo de mucho nivel... pero espera, ¿qué mierdas es esto? ¿2018 y todos los protas perrunos son machos, con la sola aparición muy de pasada de dos hembras? Una de ellas que hace monerías y existe para que el prota se enamore de ella, sin más. La presencia de la otra es todavía más anecdótica, solo pare y cría, y creo que no dice ni una palabra...

Menos mal que en el lado humano la líder de la revuelta (tiene narices que sea estudiante americana de intercambio en una historia desarrollada en Japón) es una chica... Ah no, claro, que ella misma explica que lo hace porque está colada por el niño al que hay que rescatar...

Y yo me pregunto, ¿en qué planeta vive Wes Anderson y sus guionistas (machos todos), en el de los cipotudos?
Eduardo Lavapiés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2019
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una animación realista y detallada al extremo, a la que se una una historia original y genialmente narrada.
Las conversaciones son inteligentes y poco comunes en el cine con actores de carne y hueso.
El trasfondo tanto en imágenes como en guión es delicado y muy cuidado.
Aparecen escenas y costumbres japonesas, su temperamento, su forma de actuar en la vida.
No esperemos encontrar en una animación tontorrona para niñitos o mentes planas, aquí hay un gran trabajo, una recreación magnífica.
La genialidad aflora en todo momento.
La música es realmente buena y las breves apariciones de teatro típico japonés, el sumo o los enormes tambores.
Manfred
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 16
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow