Tres metros sobre el cielo
2010 

4,7
23.607
Romance. Drama
En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje ... [+]
30 de junio de 2015
30 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pusieron en la TNT. Estaba jugando a un juego del móvil, y la tele estaba de fondo, de eso que usas la tele como si fuera la radio: La escuchas pero no la miras. Y va, por no cambiar la cadena, la dejé. La verdad que me esperaba un sopor azucarado insufrible y para mi gran sorpresa, fue un sopor azucarado insufrible. Me sorprendió, la verdad. Últimamente no acierto nunca. Claro que esta era facilita. Tenían que poner también la clasificación de edades a la inversa "No ver si eres mayor de 12" o algo así. Porque a la que yo era a los 11 creo que le hubiera gustado, y luego incluso hubiera intentado inventar algún sopor a la guitarra o algo parecido, presa de algún arrebato poético-diabético. Si es que no hay pelis malas, sólo público inadecuado. Pues eso. Bajo ese punto de vista, me considero un público absolutamente inadecuado para esta... esto... para "ello".
23 de julio de 2013
23 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya había sabido de la existencia de esta película por los trailers y esas cosas y siempre me ha horrorizado en todo su concepto. Hoy la estaban poniendo por la televisión y la absoluta pereza y el bombardeo de publicidad constante en todos los demás canales me han llevado a decir.."¿qué coño? vamos a darle una oportunidad a esto".
Antes de dar mi opinión, decir que ésta probablemente se ve afectada por un fenómeno curioso: como ya me espero la mayor bazofia universal y odio tanto los actores y el concepto de la película, al final cuando realmente la veo intento sacar cosas positivas.
Decir que me parece exagerada y tendenciosa esa ola de críticas a la película por su apología a la violencia de cara a los adolescentes. Las películas no son manuales de "educación para la ciudadanía". Parece que a la gente le jode que una niña dulce y estudiosa se enamore de un macarra motero. Pero es que la peli va de eso. Y en la realidad ocurre, bajo los efectos de una enfermedad llamada "adolescencia". No tiene diálogos ingeniosos ni actitudes que impliquen sabiduría, pero es que la adolescencia no tiene nada de eso.
La gente parece dar por hecho que hay que identificarse con el Mario Casas o que los adolescentes querrán ser como él pero lo cual me parece absurdo. No es un personaje hecho para caer bien ni para recordarlo con cariño. Es cómo es y punto. No es una peli que pretenda dar ejemplo de nada, simplemente una historia de amor turbio entre adolescentes.
Creo que el balbuceo y tono "macarra" del Casas son marca identificatoria que produce hasta simpatía pero no creo que sea mal actor. Todos le critican de mal actor pero en realidad lo que les jode es el tipo al que está interpretando. Y nadie se ha dado cuenta.
Últimamente he visto películas españolas en la 2 que van de indies e intelectualoides con actores y actrices jóvenes que son mil veces peor que los de esta película.
En resumen:
- No es original, ni interesante. Es tópica y previsible. Pero no creo que sea aburrida.
- Veo normal que a las quinceañeras les guste porque contiene el enigma de toda adolescente; una historia de amor imposible, pasional y desafiante: enamorarte de un macarra interesantón (sí, a vuestras hijas les pasará)
Y por último decir que lo que no entiendo de casi todo el mundo que la ha criticado es ¡¡cómo se fueron a verla al cine!! Creo que eso les ha hundido la dignidad y no es para menos. Lo más adecuado es lo que he hecho yo: no hacer el menor caso en su estreno y unos años después verla desde el sofá medio dormido por casualidad. Así sacas lo mejor de las pelis, Supongo que es lo que me ha pasado.
Antes de dar mi opinión, decir que ésta probablemente se ve afectada por un fenómeno curioso: como ya me espero la mayor bazofia universal y odio tanto los actores y el concepto de la película, al final cuando realmente la veo intento sacar cosas positivas.
Decir que me parece exagerada y tendenciosa esa ola de críticas a la película por su apología a la violencia de cara a los adolescentes. Las películas no son manuales de "educación para la ciudadanía". Parece que a la gente le jode que una niña dulce y estudiosa se enamore de un macarra motero. Pero es que la peli va de eso. Y en la realidad ocurre, bajo los efectos de una enfermedad llamada "adolescencia". No tiene diálogos ingeniosos ni actitudes que impliquen sabiduría, pero es que la adolescencia no tiene nada de eso.
La gente parece dar por hecho que hay que identificarse con el Mario Casas o que los adolescentes querrán ser como él pero lo cual me parece absurdo. No es un personaje hecho para caer bien ni para recordarlo con cariño. Es cómo es y punto. No es una peli que pretenda dar ejemplo de nada, simplemente una historia de amor turbio entre adolescentes.
Creo que el balbuceo y tono "macarra" del Casas son marca identificatoria que produce hasta simpatía pero no creo que sea mal actor. Todos le critican de mal actor pero en realidad lo que les jode es el tipo al que está interpretando. Y nadie se ha dado cuenta.
Últimamente he visto películas españolas en la 2 que van de indies e intelectualoides con actores y actrices jóvenes que son mil veces peor que los de esta película.
En resumen:
- No es original, ni interesante. Es tópica y previsible. Pero no creo que sea aburrida.
- Veo normal que a las quinceañeras les guste porque contiene el enigma de toda adolescente; una historia de amor imposible, pasional y desafiante: enamorarte de un macarra interesantón (sí, a vuestras hijas les pasará)
Y por último decir que lo que no entiendo de casi todo el mundo que la ha criticado es ¡¡cómo se fueron a verla al cine!! Creo que eso les ha hundido la dignidad y no es para menos. Lo más adecuado es lo que he hecho yo: no hacer el menor caso en su estreno y unos años después verla desde el sofá medio dormido por casualidad. Así sacas lo mejor de las pelis, Supongo que es lo que me ha pasado.
19 de enero de 2014
19 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chico rudo-callejero que se pasa la vida apostando la desobligación en competencias de "pull-ups" en donde él es -obviamente- el ganador y el sueño de cualquier chica.
Chica 'repipi y virginal estudiante de colegio de monjas con oso de peluche en su cama y unos papás millonarios.
Papás millonarios que se interponen en la relación de la chica repipi y virginal con el chico rudo-callejero montado en su moto, para que esta mejor se fije en el chico rubio de su mismo nivel....
¿Les suena?
Pues no es un capítulo de "La rosa de Guadalupe" ni una telenovela de la tarde, pero contiene la misma esencia culebrona. Esta cinta triunfó desmedidamente en su momento y será la delicia de cualquier puberta o mujer que añore la utopía de hombre que aquí se nos presenta y los típicos clichés que pueden empapar este tipo de historias de "amor imposible", adolescencia, carreras ilícitas y los avatares de lo que llamanos el primer amor.
He tenido que hacer un gran esfuerzo para que "Tres metro sobre el cielo" no me condujera tres metros y más abajo del infierno del tedio, pues decir que su inmejorable factura técnica y banda sonora han sabido salvarla de la decepción. No obstante, no está en mis planes ver su segunda parte.
LO MEJOR: Banda sonora impecable y una fotografía preciosa.
LO PEOR: Aquella sensación de que estaba viendo una telenovela nunca se salió de mi mente.
Chica 'repipi y virginal estudiante de colegio de monjas con oso de peluche en su cama y unos papás millonarios.
Papás millonarios que se interponen en la relación de la chica repipi y virginal con el chico rudo-callejero montado en su moto, para que esta mejor se fije en el chico rubio de su mismo nivel....
¿Les suena?
Pues no es un capítulo de "La rosa de Guadalupe" ni una telenovela de la tarde, pero contiene la misma esencia culebrona. Esta cinta triunfó desmedidamente en su momento y será la delicia de cualquier puberta o mujer que añore la utopía de hombre que aquí se nos presenta y los típicos clichés que pueden empapar este tipo de historias de "amor imposible", adolescencia, carreras ilícitas y los avatares de lo que llamanos el primer amor.
He tenido que hacer un gran esfuerzo para que "Tres metro sobre el cielo" no me condujera tres metros y más abajo del infierno del tedio, pues decir que su inmejorable factura técnica y banda sonora han sabido salvarla de la decepción. No obstante, no está en mis planes ver su segunda parte.
LO MEJOR: Banda sonora impecable y una fotografía preciosa.
LO PEOR: Aquella sensación de que estaba viendo una telenovela nunca se salió de mi mente.
29 de agosto de 2021
29 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado esta película muchísimo. Me ha encantado, he disfrutado como cada segundo la trama se retuerce más hasta que cuando aparecen los créditos me doy cuenta de que es una de las peores películas que he visto. Las actuaciones son muy buenas y la dirección y la música no están mal, eso he de decirlo. Pero lo demás... Lo que más rabia me da es que la peli romantiza una relación de pareja tóxica, en la que la protagonista perdona a H cada vez que hace algo que claramente está mal porque el pobre lo ha pasado muy mal y su personalidad violenta es una máscara, porque, ojo al dato, H tiene padres divorciados y está muy traumatizado porque es la primera persona en la historia de la humanidad con padres divorciados. No la veáis, es malísima, y sobretodo, no dejéis que vuestros hijos vean esta película, no porque haya escenas de sexo ni nada, sino que cuando eres joven eres muy influenciable y seguro que habrá chavales que creen que si quieres ser atractivo tienes que ser un imbécil que viste con chaqueta de cuero negra y que lleva una moto porque es muy guay y radical. Le doy un 3 porque los actores son muy buenos, la música y la dirección pero lo que mi corazón me pide es ponerle un 0 para que la nota baje como si fuera un hater de The Last of Us 2, no voy a hacer eso, pero que conste que mi corazón me lo pide.
9 de enero de 2011
9 de enero de 2011
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al cine pensando que iba ser una mala película pero ya que iba con mi chica decidí intentar verla con buenos ojos e ir a sacar algún punto positivo..
..Pero fue imposible, desde el minuto 1 queda patente la mala interpretación de los actores, los diálogos son pésimos, las escenas de las 100 dominadas, la fiesta pija o la persecución del coche por los motoristas son tan ridículas que me causaron vergüenza ajena, hasta tal punto que decidí salirme fuera del cine 15 minutos antes de que acabara.
En resumen, película que solo gustará a chicas adolescentes ya que sale Mario Casas o gente que desde luego, no tiene buen gusto.
..Pero fue imposible, desde el minuto 1 queda patente la mala interpretación de los actores, los diálogos son pésimos, las escenas de las 100 dominadas, la fiesta pija o la persecución del coche por los motoristas son tan ridículas que me causaron vergüenza ajena, hasta tal punto que decidí salirme fuera del cine 15 minutos antes de que acabara.
En resumen, película que solo gustará a chicas adolescentes ya que sale Mario Casas o gente que desde luego, no tiene buen gusto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here