Haz click aquí para copiar la URL

Nunca me abandones

Drama. Ciencia ficción. Romance Adaptación de una novela de Kazuo Ishiguro, el autor de "Lo que queda del día", que también fue llevada al cine (James Ivory, 1993). Kathy, Tommy y Ruth pasan su infancia en Hailsham, un internado inglés aparentemente idílico, donde descubren un tenebroso e inquietante secreto sobre su futuro. Cuando abandonan el colegio y se acercan al destino que les aguarda, el amor, los celos y la traición amenazan con separarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de agosto de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un rato de esos que no sabes que hacer, vas y te pones a ver una película de esas que solo sabes quienes son los protagonistas y además, con un título como "Nunca me abandones", el cartel de la peli con una parejita andando de la mano y alguna fotografía que has visto casi por casualidad en alguna revista de los tres sentados en una playa, pues te imaginas que es una película romántica y a lo mejor algo dramática, pero desde luego lo que no te esperas es que sea era una película de ciencia ficción.

Ambientada en una realidad alternativa que va desde finales de los años 60 hasta mediados de los 90, no te puedes imaginar que lo que comienza siendo un cuento de huérfanos se convierta en un dramón de tal magnitud. El guión (adaptado) es demoledor, sobre todo cuando se desvela el gran secreto. A partir de ahí dejas de ver una película para comenzar a ver otra radicalmente distinta, y es cuando pasas de ver "Annie" a ver "Gattaca", aunque un poco descafeinada y sin tiros ni explosiones, pero eso sí, basta con una mirada de Carey Mulligan para que te de un vuelco el corazón.

Me ha parecido una muy buena película, quizás parezca que dura más de lo que en realidad tiene de metraje puesto que se hace un poco lenta y parece que no avanza dando demasiados rodeos, pero sin embargo, gracias al guión y a las actuaciones hace que sea una película muy recomendable, aunque es buen consejo llevar algún clinex en el bolsillo por si acaso.
7
5 de noviembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante drama romántico de ciencia ficción que adaptando una novela escrita por Kazuo Ishiguro ("Nunca me abandones", Anagrama) nos sumerge en una cruel y terrorífica distopia, en la que sin dar prácticamente ninguna explicación científica de "cómo, porque y donde" en cuanto al destino de esos órganos de los que los personajes en los que está centrada la historia deben desprenderse cuando les llegue el momento, y haciendo de un trío amoroso el hilo conductor de la trama, logra sembrar en el espectador una desasosegante y triste inquietud ante la naturalidad y fatalismo con que esos inocentes donantes se enfrentan a un cruel y fatal destino como si fueran parte de una granja de animales sin capacidad de raciocinio y discernimiento.
Sigue en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo arriba apuntado, y no la trama romántica (al menos para mí) es lo verdaderamente dramático y acertado de la función, ya que al igual que a los protagonistas, el espectador siente impotencia al comprender que no hay salida, esa primera ansia de empatizando con los personajes salir huyendo de esos siniestros internados, o la más fácil de hacerlo cuando ya adolescentes cuentan con una cierta libertad de movimientos, se nos niega ante la comprensión de que la educación y adoctrinamiento sufridos por los donantes desde su más tierna infancia no les hace ni siquiera plantearse algún tipo de rebelión activa (saben su destino y lo aceptan con la sumisión de corderos esperando en el matadero, teniendo en unos meses de aplazamiento lo único por lo que luchar), y nos plantea a través del personaje de la directora del internado interpretada por Charlotte Rampling en una línea de dialogo casi al final de la cinta, la incómoda e inquietante cuestión de lo ético enfrentado a lo práctico, en un supuesto que aunque situado en un contemporáneo universo paralelo, guarda mas semejanzas de las que uno quisiera con las inevitables practicas medicas que lo también inevitable del progreso, van saliendo adelante desde la noche de los tiempos.

Súmese unas muy buenas interpretaciones del trio protagonista (inmensa Carey Mulligan y muy bien Andrew Garfield y Keira Knightley), la acertada dirección del musicman Mark Romanek, lo brillante de ser Alex Garland (no se me ocurre otro mejor para ello) el encargado de guionizar la novela de Ishiguro, y una ambientación y apartados técnicos milimétricamente engarzados con la historia que se nos cuenta, y tenemos un muy interesante drama romántico de ciencia ficción que trasciende de tan manida y fácil definición, a una de la películas más terroríficas e inquietantes para el espectador adulto que he visto en mucho tiempo.
8
18 de noviembre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película en la que he decidido prestar una parte importante de mi atención a la técnica de montaje. Para mi, al menos, ha sido brillante. Con "Nunca me abandones" me he dado cuenta de que había olvidado por completo que mis valoraciones desde siempre se han gestado desde la emoción que una película me quería transmitir no desde los criterios técnicos, que también hay que tenerlos en consideración.

Una realidad que nunca fue, pero que el director ha conseguido integrar en un pasado bastante reciente. No parece ciencia ficción, ni lo planteas. Y el hecho de asimilarlo con tanta facilidad incita a la reflexión. Me encanta que me hagan reflexionar.

Las actuaciones son bastante aceptables, aunque comparto la opinión de algún que otro cinéfilo sobre la frialdad de algunas escenas concretas y el carácter de los actores. No sé si será el guión (seguramente será eso) o su actuación.

La música perfecta, por su belleza y por su combinación con los planos. El ritmo para mí es el 10 del film.

Aquí se demuestra el poder del plano, y el de la música que lo acompaña a bailar.
8
19 de noviembre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que desde mi punto de vista tiene un carácter totalmente divisorio, por un lado estarán aquellos que beberán los vientos por ella y la calificarán de emocionalmente devastadora y estarán los que íronicamente la tachen de falta de emoción, de ritmo, tediosa o aburrida...
Lo que desde mi punto de vista es una característica elegante, porque de una forma o de otra no te dejará indiferente.

Una película tan controlada y con estilo; con un reparto muy bien elegido, con muchos detalles inteligentes, tan tranquila y sin embargo totalmente convincente y cautivadora, una película que no se establece en el futuro, ni en el presente, sino en una década imaginada entre finales de los años 70, principios de los 80.

A mi la pequeña Kathy H. me tenía ganada, pero tan pronto Carey Mulligan, Andrew Garfield y (no tanto) Keira Knightley sustituyen a los niños actores, la película se convierte en realidad bastante fascinante y deprimente (todo quede dicho).

No sé, me he quedado un poco de aquella manera, no tengo demasiado claro qué pensar de esta película que me ha enganchado pese a que llevaba un ritmo tan calmado, que asustaba la tranquilidad de los personajes. que sabían qué se les venía encima.

Y luego te paras (aún más) y piensas que estás viendo un drama-romántico de ciencia-ficción basado en una sociedad ficticia deprorable que a su vez está ambientada en una Inglaterra de cuento con unos paisajes idílicos y una banda sonora que te cala hasta el alma y por lo menos a mi, entre tanta confusión, no se me ocurre otra cosa que aplaudir al señor Romanek.
9
26 de julio de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película más de 5 veces y cada vez que la veo me embarga un sentimiento de inevitabilidad y de profunda pérdida. No sé exactamente qué experiencias personales o qué recuerdos reviven en mi cuando veo esta película.
Si el objetivo del cine, o de cualquier disciplina artística, es provocar una emoción, "Nunca me abandones" lo consigue de una forma fulgurante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para