Pacto de sangre
1944 

8,4
35.324
Cine negro. Intriga. Thriller
Un agente de seguros (Fred MacMurray) y la mujer de uno de sus clientes (Bárbara Stanwyck) traman asesinarlo para cobrar un cuantioso seguro de accidentes suscrito a sus espaldas. Todo se complica cuando entra en acción Barton Keyes (Edward G. Robinson), investigador de la empresa de seguros. (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2010
3 de octubre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra que establece un paradigma en el género y que crea personajes de marcado carácter, llamados a constituir los estereotipos que todos conocemos. El tipo duro pero honesto que cede al envite del sexo opuesto. La femme fatale que arrastra al aguerrido y viril protagonista hasta el lado más oscuro de la condición humana. El fiel y esforzado “escudero” que sirve de punto de pivotaje. Perdición tiene un argumento muy bien articulado y desarrollado, pero trata de acercarse en exceso a las convenciones literarias del género negro, del que Dashiell Hammett y el propio Chandler eran los máximos exponentes, lo que a mi parecer le resta credibilidad y crudeza. Aún así es una buena película de la que han bebido un ingente número de directores.
31 de diciembre de 2010
31 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa sensación de zozobra, de cuando hacemos algo malo y sabemos que nos van a descubrir, es lo que nos transmite a la perfección está película; creando un fuerte vínculo con su protagonista, que nos hace sentir toda la angustia y desesperación que él está viviendo, que hasta podría decirse, llegamos a sudar frio de ponernos en sus zapatos. Desde luego, esperando un avante final para él, si estuviéramos en su lugar. Esta atroz historia, que nos mantiene tensos durante toda su duración, nos depara muchas sorpresas, que hacen que sea un taco de dinamita encendido en nuestras manos, pura explosión; donde la ambición llevará a un común vendedor de seguros a su total perdición. Original historia de tragedia para ver y sentir.
12 de octubre de 2011
12 de octubre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un comienzo en el que se ve un coche a mucha velocidad cruzando la ciudad de Los Ángeles, se ve bajarse a un hombre que parece estar muy mal herido, a las puertas de unas oficinas, llega hasta una de esas oficinas, se sienta, enciende un cigarro y coge una grabadora de la época. Empieza a grabar una confesión a su compañero de empresa, la confesión de un crimen que él mismo ha perpetrado junto a la mujer del fallecido.
Obra maestra que incluso intuyendo desde un principio cómo terminará la historia no deja de sorprender a nadie, ya que la manera de contarla es soberbia, con uno de los mejores guiones que he podido disfrutar en mi vida. Mientras la veía he cerrado los ojos un instante y me he dado cuenta que no hacía falta estar mirando la pantalla para saber lo que estaba sucediendo en ella, es simplemente magistral, esta película sin duda se ha convertido en una de mis películas favoritas gracias a un grandísimo Billy Wilder detrás de las cámaras como a las interpretaciones de los actores y a ese grandioso guión que tiene esta cinta
Obra maestra que incluso intuyendo desde un principio cómo terminará la historia no deja de sorprender a nadie, ya que la manera de contarla es soberbia, con uno de los mejores guiones que he podido disfrutar en mi vida. Mientras la veía he cerrado los ojos un instante y me he dado cuenta que no hacía falta estar mirando la pantalla para saber lo que estaba sucediendo en ella, es simplemente magistral, esta película sin duda se ha convertido en una de mis películas favoritas gracias a un grandísimo Billy Wilder detrás de las cámaras como a las interpretaciones de los actores y a ese grandioso guión que tiene esta cinta
29 de noviembre de 2011
29 de noviembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo, sin temor a equivocarme, que esta es una de las Obras maestras del Suspense que han dado nacimiento a un género de cine. Un género donde aparece el hombre encandilado por la belleza de una mujer y ese obnubila miento lo hace perderse en las oscuras pasiones que acabarán con él.
Un genial Robinson aporta los giros más expresivos de la obra. Una escena, la de la amante detrás de la puerta...
Un genial Robinson aporta los giros más expresivos de la obra. Una escena, la de la amante detrás de la puerta...
29 de mayo de 2013
29 de mayo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces, pocas, en que el cine puede elevarse al nivel del arte con historias tan manidas como que un agente de seguros se quede colado por una mujer, y que esta aproveche para liquidar a su marido. De esto, hacer lo que el polaco Billy Wilder hace con esta historia, es algo sencillamente antológico. La atmosfera de la película es absorvente, la Stanwyck de 10, otro diez para Edward G. Robinson en uno de los papeles de su carrerra junto a "La bala magica" de Dieterle y otro 10 para Fred McMurray.
Una obra maestra y que envidia no haberla visto todavía.
Una obra maestra y que envidia no haberla visto todavía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here