Haz click aquí para copiar la URL

Perros de paja

Drama. Thriller El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso tribus incomunicadas durante siglos saben tratar con extranjeros mejor que este pueblo pérdido en los campos de Gran Bretaña. Mayor conflicto se va a generar si aun existen cuentas pendientes entre habitantes de dicho pueblo y la mujer de nuestro forastero. Lo que el guión intenta crear es muy respetable, pero la manera de llevarlo a cabo por parte del elenco de actores dista mucho de lo primero, exceptuando a Dustin Hoffman, que en su papel de astrofísico cagueta se encuentra simplemente enorme. No consigo adentrarme demasiado en las diminutas cabezas de los pueblerinos que llevan a cabo esas horribles jugadas y, menos aún, averiguar si sufre o no la mujer del señor Summers. Con todo esto se podría pensar que mi nota es exagerada, quizás 1 punto la podría bajar sin que me temblara el pulso, pero después de haberlo meditado mucho, creo que yo no hubiese sido capaz de hacerlo mejor sin haber caído en las tipicas 'americanadas' ni pisar el terreno de lo politicamente correcto. Me conformo con pensar que David ha evolucionado en la película porque así se lo han exigido las situaciones, pero siempre sin dar su brazo a torcer y mantiendo intactos sus principios. Me conformo con pensar que el cerebro de los 'indígenas' que habitan el pueblo es tan pequeño que no quepo dentro para poder analizarlo. Pero no. No me conformo con Susan George, quién hace un papel horrible como la mujer del protagonista: no entiendo sus gestos, sus rasgos faciales llevan al engaño continuamente, las cosas que hace durante las escenas son caóticas y lo que sale de su boca en cada minuto que esta delante de la cámara no ayuda a que me aclare. Por último, destacar las escenas en las que aparece 'el tonto del pueblo' ya que exceptuando la única acción destacable por su parte en la película (un desgraciado accidente) el resto del tiempo se comporta con total normalidad, es decir, alguien civilizado de un mundo civilizado que no tiene lugar en esta aldea que esta a la altura de la de Dogville.
8
5 de octubre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Violenta. Visceral, dura pero magnifica.
La razón humana llevada al límite de sus convicciones. Recuerda a películas de Ford.
Una persona llevada al borde por su entorno. Su reacción.
La complicidad de su pareja. La acción sin salida.
Un pantallazo al lado oscuro de un ser humano presionado más allá de sus límites.
Una joya criticada por su visión. Pero por más que se le critique sigue siendo tan dura como real.
Una vez más denota como todos llevamos dentro algo de salvaje e indomable.
7
28 de diciembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenso film de Peckinpah, muy psicológico y violento, de las más famosas y controvertidas del autor, que a mí nunca me deja insatisfecho. A resaltar la famosa escena de la violación, censurada en su momento en algunas partes clave debido a la reacción de la chica y muy lograda. Para amantes de Peckinpah, lo disfrutarán; un alarde del comportamiento humano y de su fortaleza natural en los momentos decisivos donde la debilidad se vuelve violencia animal.
6
23 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perros de paja narra la historia de Amy y David Summers, matrimonio formado por un profesor de matemáticas norteamericano (Dustin Hoffman), enfrascado en sus cálculos, y una jovencita y alegre inglesa (Susan George) que, huyendo de la crispada situación social en los USA, van a una campiña inglesa en la que David podrá investigar aprovechando la concesión de una beca.

Pronto, la presencia de los extraños no será muy bien recibida por los lugareños, sobre todo aquellos con poca masa cerebral, llenos de prejuicios. Amy, que había crecido en el lugar, es el centro de las miradas obscenas de los machos que rondan a la pareja. Un acto extremadamente violento será el detonante de unos hechos aún más violentos.

La cinta se estrenó en 1971, después de la consagración del director con Grupo salvaje y sin lugar a dudas supuso la película más polémica del director Sam Peckinpah.

A grosso modo, perros de paja es un debate sobre el crepúsculo del macho, pero también sobre el enfrentamiento entre civilización y barbarie... con la ironía de que, esta vez, la civilización viene de Norteamérica, y la barbarie está agazapada en la profunda Inglaterra. Así, como muchas obras magistrales, nos hace pensar y recapacitar al asquearnos por ver lo bajo que el hombre puede caer si se deja llevar por sus instintos primarios.

Respecto a la relación existente con las matemáticas, que también suelen caracterizar mis críticas, en el film se pueden encontrar esporádicos momentos matemáticos, pizarras y cálculos binarios, pero en definitiva se trata de un ejemplo más que agudiza el tópico sobre los matemáticos, según el cual son personas dominadas por sus obsesiones intelectuales. Unas veces se les presenta como distraídos o ausentes, como es el caso de esta peli, y otras veces incluso con serios problemas mentales como Pi, Una mente maravillosa o Proof.
7
21 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con una tensión que se echa de menos en el cine actual junto con el lema de "perro ladrador, poco mordedor".

Lo peor es lo previsible del argumento y algunas escenas que no tienen sentido. Pero la ambigüedad y actuaciones del reparto hace que se pueda pasar por alto sin dudas.
Luego hay gente que critica cosas de las cuales me alegro, ya que es un paso más en la evolución de los simios. Un pueblo pequeño con taberna repleta de hombres sabemos que eso en España no tenemos, no existe y jamás lo reconoceremos. Una mujer algo exhibicionista y claramente lo que se llama "mujer florero" junto con un intelectual que maneja, que barbaridad, que locura, que bochorno. Un canijo tranquilo, de esos que le robaban el bocadillo en el colegio, que cuando se cabrea ya puedes ir llamando a los GEOS, tampoco existen y menos en España.

No dejéis que os engañen. La película puede dejar mal cuerpo, ser incómoda por momentos, pero eso es lo que se busca y consigue.
Repito que tiene momentos absurdos pero sin duda, el que para un servidor no tiene PENDÓN de Dios, es que el personaje de Dustin se haya casado con el personaje que interpreta Susan en vez de tenerla de amante o pasatiempo.

Una obra para todo aquel que ha sentido impotencia o miedo de atacar cuando han abusado de él.

Nota informativa: En bastantes momentos, entiendo que es por la época, hay un machismo rancio de cuidado. Avisad@s quedan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para