Haz click aquí para copiar la URL

Quien a hierro mata

Thriller En un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narcotraficante más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín, Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. Pero un fallo en una operación llevará a ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de septiembre de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una de narcos más. Detrás de un argumento aparentemente simple, hay todo un tratado de sentimientos universales. Me gusta mucho la simbología que utiliza el autor y que tiene que ver eminentemente con principios de nuestra cultura. A veces hasta imágenes del arte. Muchas de ellas recuerdan al mensaje bíblico y se adentra en el alma humana más profunda. Me gusta porque va más allá de la violencia que ya se intuye, no solo por el título sino por las imágenes duras propias del narcotráfico.
6
8 de septiembre de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que tengo un problema con Luis Tosar, y es que siempre hace de malo. Ya sé que no son dos malos iguales y están siempre llenos de matices, pero me gustaría verlo en otro tipo de personajes.

También es verdad que no es propiamente un malo, pero su forma de actuar y decisiones lo llevan a situarlo en esa categoría.

Lo cierto es que en la película no hay un solo personaje positivo, si exceptuamos el de la mujer de Mario (Luis Tosar) una María Vázquez que está estupenda.

La película es lo bastante interesante y entretenida para seguirla con interés, pero tampoco me mantiene en vilo.

Sin ser su género, Paco Plaza se maneja bien en el; y me parece estupendo cómo va cerrando los círculos sobre cada uno de los personajes principales.
6
19 de septiembre de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Luis Tosar y Paco Plaza, no podía perderme esta nueva película por nada del mundo.
La imagen es brutal, vemos Galicia pero algo que nunca nos enseñan, los bajos fondos.
Luis Tosar esta brillante como siempre, aunque solo actúa físicamente, pues papel tiene poco. No esperes grandes conversaciones, frases celebres para la historia o personajes que pasaran a la historia, No quieren vendernos eso, pero estaría bien para conectar con los protagonistas. Todo pasa especialmente lento, hasta el Ecuador de la película que todo empieza a acelerar, de manera exagerada quizás, pues de un momento a otro te cambian todo. Aún así pasaras un buen rato, aunque muyyyyy lento.
3
7 de febrero de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya hicieron con “Que Dios nos perdone” y “Cien años de perdon” y continuando con la moda de usar partes de refranes o frases hechas para poner un título molón a una peli española, llega a las carteleras “Quien a hierro mata”.
La última que ha dirigido el director y guionista Paco Plaza, y que precisamente es la primera en la que no ha participado también en la escritura del guión. Quizás por eso, es su primer filme no adscrito al género del fanta-terror (sí, lo sé, habrá quien me recuerde que también hizo “O.T., la película”, pero seguro que somos muchos los que opinamos que esa también era de ese mismo género).
Bueno, para mí esta “Quien a hierro mata” ha sido una película extraña, ya que esperaba encontrarme con un thriller violento y con más acción, y resulta que lo que me he encontrado es una peli que pretende ser muchas cosas, incluyendo el cine de género (thriller, suspense, intriga, cine dramático, acción, narcotráfico...), pero que se queda a medio gas de todo.
Es lenta, no tiene intriga, porque todo lo que pasa es demasiado previsible, y, lo que es peor, en algunas partes aburre.
De todas formas, estoy casi seguro que será una peli que gustará bastante al público medio. No en vano, posee una imagen potentísima situada en un momento concreto de la historia, que funciona tanto a nivel básico narrativo audiovisual como a nivel metafórico, y ya sabemos que el público y críticos actuales son muy dados a celebrar logros de tal calibre.
Ah, por cierto, el cartel y el título de la peli están muy bien, porque también funcionan en esa misma línea metafórica narrativa audiovisual.
7
10 de septiembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo título protagonizado por Luis Tosar no deja dudas de lo que vamos a ver en las dos horas de pantalla. Está sacado de una advertencia de Jesús a San Pedro en el Huerto de los Olivos cuando le defiende: “Guarda tu espada, porque el que a hierro mata a hierro muere”. No se equivocaba Jesús, bien lo puede constatar el protagonista de la película.

Con un maravilloso guión de Juan Galiñanes y Jorge Guerricaechevarría, el film cuenta la historia de Mario (Luis Tosar), un enfermero ejemplar y feliz que debe revivir su doloroso pasado cuando llega a su residencia el patriarca de una familia de narcotraficantes gallegos. Una herida se abre en el interior del sanitario desde el momento que se hace cargo del criminal. Se trata de un cuidado peligroso porque los descerebrados hijos del paciente necesitan la aprobación de su padre para una peligrosa operación internacional de narcotráfico.

A riesgo de caer en lo evidente, hay que repetir que Luis Tosar es, de lejos, uno de los mejores actores europeos del cine actual; por no decir el mejor. Su sola presencia basta para preparar al espectador para la catarsis: sufrimos con él, por él y en él. Su intensidad conduce la trama desde el primer momento hacia el drama final. Maravillosa también María Vázquez en el papel de la mujer de Mario, que lo conoce, que interpreta sus miedos, pero es incapaz de desactivar la bomba de su interior.

En resumen, un largometraje durísimo y muy bien dirigido por Paco Plaza. Un drama clásico sobre las consecuencias de la venganza y el odio que vuelve a mostrar que Luis Tosar es uno de los mejores intérpretes españoles.

www.contraste.info
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para