No controles
5,7
13.055
Comedia. Romance
Sergio (Unax Ugalde) no podía acabar peor el 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de los pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a ... [+]
17 de enero de 2017
17 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta comedia romántica, escrita por Cobeaga y su habitual cómplice Diego San José, cuenta una accidentada noche de fin de año en la que un fallido periodista y su ex-novia consideran, de nuevo, su amor y la posibilidad de estar. Lo harán, por supuesto, en un entorno desmadrado.
La segunda película de Cobeaga, aún mejor que la primera, está llena de buenos sentimientos, pero brilla construyendo un imaginario para el español de principios de siglo: desde el fin de año con amigos inesperados como zona de catarsis sentimental hasta la vieja tonadilla ochentera de Olé Olé de la que toma su título como signo inequívoco de familiaridad.
Desde su primer cortometraje, Éramos Todos, en Cobeaga la familiaridad es preferible a todo lo demás: por eso mismo, hay algo genuinamente cálido en esta película llena de nieve, tropezones y un montón de chistes malos muy divertidos gracias a la presencia de Julián López.
Unax Ugalde, algo engordado para parecer menos bello, y Alexandra Jiménez son las estrellas del show. Secun de la Rosa ofrece un secundario inolvidable, un proto-cuñao necesitado de amistad.
La segunda película de Cobeaga, aún mejor que la primera, está llena de buenos sentimientos, pero brilla construyendo un imaginario para el español de principios de siglo: desde el fin de año con amigos inesperados como zona de catarsis sentimental hasta la vieja tonadilla ochentera de Olé Olé de la que toma su título como signo inequívoco de familiaridad.
Desde su primer cortometraje, Éramos Todos, en Cobeaga la familiaridad es preferible a todo lo demás: por eso mismo, hay algo genuinamente cálido en esta película llena de nieve, tropezones y un montón de chistes malos muy divertidos gracias a la presencia de Julián López.
Unax Ugalde, algo engordado para parecer menos bello, y Alexandra Jiménez son las estrellas del show. Secun de la Rosa ofrece un secundario inolvidable, un proto-cuñao necesitado de amistad.
30 de enero de 2018
30 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Es así, simplemente funciona y te ríes. Nos podemos poner estupendos, decir que esto no es cine, que las situaciones ni son creíbles ni se sostienen en diálogos ni los personajes están bien formados... Vale, todo es así. Pero esta comedia española es tan buena o tan mala como pueda serlo un AMERICAN PIE o cualquier otra similar que nos venga de EEUU y acaban siendo un taquillazo. Aquí, la historia de chica deja chico pero se da cuenta de que le quiere, vale también para chico pierde chica pero quiere recuperarla, tanto da. Y todo en una Nochevieja de aeropuertos cerrados, un personaje excéntrico, casi tanto como el actor que lo encarna, un inspirado Julián López, que es el centro verdadero de cada estallido de risa, que sí que lo hay. Algo más soso, en su línea, Unax Ugalde y resultona, como siempre, Alexandra Jiménez. Luego, secundarios que funcionan bien, chistes que hacen reír, unos más que otros, y empatía del espectador con el pobre novio que tiene horas tan solo para recuperar a su amada.Ahí, en la parte amorosa, es donde más patina la película, se edulcora, se hace previsible, empalaga. Pero sí: te ríes. Y eso es mucho.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Siendo como es una comedia ligera, sin pretensiones, no se le puede negar que tiene momentos divertidos, sobre todo por parte del personaje de Julián López, y la química existente en el dúo protagonista, especialmente por parte de Alexandra Jiménez, siempre notable en sus trabajos. Es divertida sin más, para pasar un rato entretenido
7 de julio de 2019
7 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
No es más que otra sencilla comedia que se ajusta a los estándares de calidad propios de este tipo de películas en España. ¿Qué significa esto? Es previsible, forzada y 'a trompicones'. Sin duda, la gracia se centra en el personaje de 'Juancarlitros' cuando se descontrola a costa del tan desafortunado título. Y aunque en ningún momento llega a ser carcajeante ni deleitable, los fans de Julián López y el 'Club de la comedia' la disfrutarán.
24 de diciembre de 2020
24 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La mayoría del tiempo muy odiosa e insoportable, pero con algunos chispazos puntuales de Julián López que lleva el peso cómico de la película. Lo peor es sentir que desde el minuto uno, puedes adivinar toda la trama de la película. La pareja protagonista no acaba de tener la química que una película así exige, más por demérito de él que de ella. Una comedia romántica muy a la española, con caras demasiado reconocibles que invitan más al hastío y al "esto ya lo he visto" que a otra cosa. Pegas una patada y salen veinte como ésta.
Humor estático, planos sin alma, meros ojos de una historia que no interesa lo suficiente. Se hace larga.
Humor estático, planos sin alma, meros ojos de una historia que no interesa lo suficiente. Se hace larga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here